Colección de 500 libros digitales sobre Educación y Nuevas Tecnologías. Biblioteca On-Line de Tecnología Educativa


En esta biblioteca encontrarás una recopilación de libros y revistas digitales en formato PDF, publicada para ser utilizada por docentes o alumnos interesados en temas como tecnología educativa, educación y TIC, entre muchos otros.

Las publicaciones aquí presentadas fueron descargadas legalmente de internet, son de libre distribución y/o publicadas con el permiso de sus respectivos autores.

Esta página está publicada con fines pedagógicos y no tiene ningún contenido comercial.

La descarga es directa a PC, tablets, celulares o libros digitales y sin requisitos de acceso.

Actualmente hay más de 500 libros libros digitales gratuitos disponibles para los interesados.

INGRESAR A LA BIBLIOTECA DIGITAL:

http://craig.com.ar/biblioteca/

Curso de Español para Extranjeros. Ebook en Pdf gratis


Se trata de un método para estudiantes de español o castellano como lengua extranjera o segunda lengua, muy práctico, con explicación gramatical y ejercicios. 
Tiene también ejercicios de vocabulario y expresiones. 
Presenta claves para el autoestudio y apéndice de conjugación verbal. 
Dirigido al nivel intermedio y avanzado.
Por Julián-Tomás Fernández & Marta Alonso
eBook (PDF), 380 páginas

DESCARGAR EBOOK EN PDF, GRATIS:

Descargar del portal lulu.com:
Este ebook está publicado en lulu.com, para ser descargado de manera gratuita y legal. Para hacerlo, debes tener una cuenta como usuario registrado. GRATIS.
Enlace: http://www.lulu.com/shop/juli%C3%A1n-tom%C3%A1s-fern%C3%A1ndez-and-marta-alonso/curso-de-espa%C3%B1ol-para-extranjeros/ebook/product-17478497.html

Verdaderas historias increíbles. Cuentos infantiles educativos


Este Ebook contiene una colección de cuentos educativos que se acercan a la realidad a través de situaciones fantásticas o inesperadas. Cada cuento es una historia divertida y desenfadada, pero encierra una reflexión sobre nuestra manera de ver la realidad y nuestro comportamiento.

Por Julián-Tomás Fernández
EBook (PDF), 196 páginas. 14.8 MB

DESCARGAR LIBRO GRATIS:

Este Ebook está publicado en el portal lulu.com. Lo puedes descargar gratis.
La descarga funciona como una compra, pero gratuita. Para descargarlo, debes inscribirte y abrir una cuenta, gratis, como usuario del sitio. Luego de hacerlo, podrás tener a tu disposición muchos más libros y materiales gratuitos y a bajo costo.

Enlace para ver mayor inforamción y descargar este ebook:

Hacia la educación 2.0. Ebook en pdf gratis


Este trabajo pretende estudiar qué es lo que entendemos por educación 2.0, la necesidad del cambio de paradigma educativo, qué dificultades nos podemos encontrar al hacer este cambio y cómo podríamos solventar estos problemas con que nos encontramos.

Autora: Mª Noemí Seijas Cascallar
EBook (PDF), 32 páginas.

DESCARGAR EBOOK "HACIA LA EDUCACIÓN 2.0", EN PDF


Descargar del portal lulu.com:
Este ebook está publicado en lulu.com, para ser descargado de manera gratuita y legal. Para hacerlo, debes tener una cuenta como usuario registrado. GRATIS. 
Enlace: 

INFLUENCIA Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN. EBOOK GRATIS


A lo largo de libro, haremos referencia a las posibilidades que nos ofrecen estas nuevas tecnologías en la educación, conoceremos la necesidad de formar a nuestros docentes para que puedan utilizar y aplicar estos recursos de manera adecuada y también como trabajar honestos recursos de manera interdisciplinar en las diferentes áreas del conocimiento, favoreciendo así un aprendizaje significativo y global. Además mencionaremos como el docente puede utilizar estos recursos para compensar las desigualdades que se producen en el aula.

Autores: Inés González Llera, Olalla Ponte Justo, Rubén Ponte Justo, Iago Calderón Soilán, Nuria Prieto Vigo, Gustavo López Morán.

DESCARGAR EBOOK GRATIS:

Este ebook puede ser descargadao de manera gratuta del portal lulu.com. Para hacerlo, es ecesario registrarse como usuario. La descarga de este libro gartuitop fnciona como una compra, pero gratuita.

DA CLIC AQUI PARA DESCARGAR EL LIBRO EN LULU.COM

DESCARGAR DESDE GOOGLE DRIVE:
https://drive.google.com/file/d/0B23Eres6Rh1hZEFzOWZsbTVFSVE/view?usp=sharing

Guía de metodologías participativas y juego educativo


Esta guía presenta algunos de los métodos y técnicas participativas usadas con más frecuencia y con mayor éxito para el trabajo con jóvenes.
Inicialmente se establece la diferencia entre un método y una técnica; por lo cual una técnica es considerada como uno de los varios ingredientes interactivos de una metodología participativa. Se considera que las metodologías participativas dan mejores resultados cuando los grupos interesados tienen una conducción sólida y un liderazgo innovador. Se plantea, además, que la esencia de una metodología participativa reside en convertir la aspiración en intento y el intento en una práctica real. Es aquí donde el método entra en juego para cerrar la brecha entre el intento y la práctica. La selección del método o técnica más apropiada para un proyecto requiere tener presente una variedad de factores. También se considera que la mejor metodología para planear o administrar un proyecto específico es la que responde a los objetivos, valores y capacidades personales del responsable. Finalmente se presenta una variedad de metodologías y técnicas participativas detallando sus ventajas y limitaciones.

DESCARGAR GUÍA, GRATIS, EN PDF:

https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/jue_fauta.pdf

Manual de evaluación. Pdf para descargar


En este manual se da una mirada al proceso evaluativo desde los instrumentos, escalas evaluativas, formulación de preguntas de naturaleza diversa, evaluación de competencias e indicadores de evaluación de habilidades blandas.

Autor: Nelson Oyarzún Oyarzún. 2017

Manual de estrategias didácticas. Pdf para descargar


El presente manual de Estrategias didácticas es una recopilación y búsqueda exhaustivas de actividades que pueden aplicarse en la educación a distancia con la intención de mejorar y consolidar los procesos de aprendizaje por los estudiantes, tomando en cuenta sus diversas formas y estilos.

Pretende mostrar un lenguaje claro, hacia una labor eficiente y eficaz en la planeación que realizan los docentes, para que puedan innovar en el desarrollo y aplicación de estrategias didácticas, adecuándolas a la intención de Enseñanza-Aprendizaje en la modalidad a distancia así como como la inclusión de medios tecnológicos que permitan el dialogo didáctico mediado en modalidades no convencionales.

DESCARGAR MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, EN PDF, GRATIS:

https://drive.google.com/file/d/1IRK4omV7G9JQvKAvitUjhSl5Q1BGPtyQ/view?usp=sharing

Sembrar Educación Ambiental. Guía didáctica para educadores


GUÍA DIDÁCTICA "SEMBRAR EDUCACIÓN AMBIENTAL". CLAVES PARA LA INTEGRACIÓN DEL HUERTO ESCOLAR COMO RECURSO EDUCATIVO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

El huerto escolar es un potente recurso educativo en el que podemos observar y experimentar muchos de los contenidos curriculares, vinculados al conocimiento del medio natural y la producción de alimentos, tan necesario en la sociedad actual.

Con escasos recursos se puede despertar el interés de los niños y jóvenes, no sólo en el conocimiento teórico de la vida de las plantas, sino en la interacción de todo un ecosistema, desarrollándose actitudes y comportamientos respetuosos con el medio ambiente.

Esta guía didáctica ofrece a los educadores los conocimientos básicos, así como los recursos, las herramientas metodológicas y las actividades prácticas necesarias para iniciar un proyecto de huertos escolar en el centro educativo o para dar valor al existente.

DESCARGAR EN PDF, GRATIS:


DAR CLIC PARA DESCARGAR ESTE LIBRO A SU EQUIPO:

https://medioambiente.jcyl.es/web/jcyl/binarios/412/256/SEMBRAR%20EDUCACION%20AMBIENTAL.pdf

El tesoro de pazita. Materiales para educar en paz


Este material contiene una compilación de juegos, fruto de diez años de experiencia y aprendizaje en el área de prevención y prevención de la violencia y la educación para la paz, realizado en Ecuador.

Esta publicación refleja un trabajo realizado en calle con agrupaciones urbano juveniles, en zonas marginales del campo y la ciudad, en escuelas y centros de adolescentes infractores.

Con esta serie de juegos tradicionales y dinámicas adaptadas de otros juegos, se da una contribución  a la educación para la paz y la buena convivencia. De utilidad para educadores.

Edición:  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF. Junio 2017

DESCARGAR EN PDF:


https://www.unicef.org/ecuador/Pazita_Final_Julio(1).pdf

Antología de técnicas y dinámicas de grupo.


La dinámica de grupos es un conjunto de conocimientos teóricos y de herramientas prácticas en forma de técnicas grupales que permiten conocer al grupo, la forma de manejarlo, aumentar su productividad y de afianzar las relaciones internas y aumentar la satisfacción de los que componen el grupo.
En esta antología podrás encontrar diversas dinámicas y técnicas grupales de: 
  • Presentación, conocimiento y confianza
  • Cohesión y colaboración
  • Dinámicas de autoestima
  • De habilidades sociales
  • Para la resolución de conflictos
  • Dinámicas de creatividad
  • De educación infantil

Antología infantil. Para preescolar. Pdf para descargar.


Adivinanzas, arrullos, canciones, juegos, cuentos,  fábulas, refranes, trabalenguas, rondas...

Esta antología infantil pretende ser una herramienta del trabajo docente en la Educación Preescolar.
Como prioridad en este nivel educativo, el uso del lenguaje para favorecer las competencias comunicativas en los niños debe estar presente como parte del trabajo específico e intencionado en este campo formativo, pero también en todas las actividades escolares.
Por ello en este trabajo se incluyen recursos que apoyarán las competencias que principalmente buscan ampliar el vocabulario de los niños, y promover la identificación de las funciones del lenguaje tanto oral como escrito.
De igual manera al emplear dichos recursos será posible transmitir la cultura de la sociedad, impulsando la identidad nacional.
El contenido de esta antología no se limita a canciones o relatos literarios, se incluyen también juegos que por remontarse a varias generaciones, se consideran tradicionales.
Cada aspecto tiene une breve definición para facilitar su comprensión. Además al final de la obra se destacan las referencias bibliográficas en su totalidad enlaces WEB, que posteriormente podrán ser consultadas para ampliar el repertorio.

Autoría: Nancy Carolina Velázquez Gómez. 2009

DESCARGAR ANTOLOGÍA INFANTIL EN PDF:



La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrategias.


Material educativo dirigido a maestros y directivos docentes de educación básica regular y maestros de educación especial.
Busca contribuir a la comprensión de las finalidades de la integración educativa, así como brindar información y propuestas de trabajo para poner en marcha este proceso en cada salón de clases.

Edición: Secretaría de Educación Pública - SEP. México. 2009.
Material formativo gratuito, en pdf, para descargar gratis. 195 páginas.

Contenidos:
1. La atención de las personas con discapacidad, una visión histórica
2. Qué es la integración educativa. Principios generales. Papel de maestro
3. Detección de niños con necesidades educativas especiales. evaluación psicopedagógica
4. Las adecuaciones curriculares. La planeación del maestro. Recomendaciones didácticas.

DESCARGAR LIBRO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA, EN PDF:


Enlace corto: https://goo.gl/W76hCR

Antología de educación física. Pdf gratis para docentes


El propósito de esta antología es proporcionar a los docentes de educación física un conjunto de lecturas que apoyen su preparación profesional.
Está dividida en seis unidades:

  1. Conceptualización y contextualización de la educación física
  2. Características e intereses del educando para la educación física
  3. Metodología y didáctica de la educación física
  4. Planificación de la educación física
  5. Evaluación de la educación física
  6. Medios de la educación física
Edición y autoría: Secretaría de Educación Pública de México - SEP. 2009
Material gratuito en pdf.

DESCARGAR LA ANTOLOGÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA, GRATIS, EN PDF:


Libro "Educación expandida". Pdf gratuito


«LA EDUCACIÓN PUEDE SUCEDER EN CUALQUIER MOMENTO, EN CUALQUIER LUGAR»

En 2009, el Festival ZEMOS98 dedicó el grueso de sus reflexiones y actividades a pensar junto a activistas, profesorado y gente del ámbito artístico y la innovación social, aquellos lugares, metodologías y procesos, que al margen de la educación formal, expresan otras formas de conocimiento. Esto ocurrió en el marco del seminario internacional que tuvo por nombre Educación Expandida. Aquel material, recogido y documentado en la web www.educacionexpandida.org, ha servido como punto de partida para que ZEMOS98 y Juan Freire hagan el trabajo de este libro.

Con la estructura habitual de ensayos en el libro además se pueden encontrar fichas de proyectos de Educación Expandida, una entrevista y las crónicas de los talleres realizados en 2009. Además, el libro viene acompañado por el documental “La escuela expandida”, que relata la experiencia vivida en el IES Antonio Domínguez Ortiz (situado en el barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla) durante el desarrollo del taller de Banco Común de Conocimientos de Platoniq.

Educación Expandida, el libro - también subtitulado “la educación puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar”- bebe de las propuestas de la educación no formal, del activismo social y de la investigación en procesos de participación. La educación expandida, como concepto, es una propuesta que ha sido recogida por instituciones y colectivos de diversos ámbitos. Para ZEMOS98, el mayor logro no es la publicación del libro en sí, sino que el trabajo que se inició en 2009 siga poniéndose en valor mediante proyectos y metodologías no unidireccionales y antiautoritarias.

Con este libro, que tiene un marcado carácter abierto y propositivo, queremos seguir pensando y dando que pensar sobre la implicación social de los procesos educativos. Pensar que el uso de la tecnología debe quedar en el lado de las herramientas y no olvidar que la escuela, la vida y los procesos en comunidad tienen que transformar la realidad usando la imaginación, el procomún y la inteligencia colectiva.

Los autores y autoras del mismo son Ruben Diaz, Juan Freire, Brian Lamb, Jesús Martín Barbero, Antonio Lafuente, Michael Wesch, Javier Echeverría Ezponda, Jon Igelmo Zaldívar, Dolors Reig, Mizuko Ito, Pedro Jiménez, Alejandro Piscitelli, Aníbal de la Torre, Juanjo Muñoz, Marta G. Franco, FAAQ, LaFundició y Transductores.

DESCARGAR EN PDF:

Escribir para la red. Libro digital en pdf, gratis


En este texto se recoge un conjunto de reflexiones, consideraciones, pensamientos y sugerencias para tratar de comprender y para, al hacerlo, practicar conscientemente la escritura informativa online.
Esto que, comúnmente, llamamos periodismo.

Se trata de propuestas diversas sobre un conjunto de temas y de problemas que tienen que ver con un extenso campo que va desde el periodismo a las redes, pasando por la narrativa, las imágenes, los lenguajes, la retórica, la escritura, etc.

DESCARGAR LIBRO "ESCRITURA PARA RED", EN PDF, GRATIS:

https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2014/131452/Escred_a2014.pdf


Cómo escribir para la Web. Libro gratuito en pdf


Bases para la discusión y construcción de manuales de redacción ‘online’

Este libro presenta ejemplos prácticos sobre cómo escribir para publicaciones en línea y fue diseñado para estimular el debate entre los periodistas de América Latina y el Caribe acerca de cómo escribir para la web.

Autor: Guillermo Franco

Este libro digital está disponible gratuitamente en el sitio del Centro Knight para el Periodismo de las Américas, con sede en Texas.  
En formato PDF, el libro tiene el propósito de sentar las bases para la redacción en la Web, con ejemplos y prácticas. Asimismo, el autor lo ha concebido como un punto de partida para la discusión y creación de manuales de redacción en Internet. Para descargar el documento haga clic aquí.

DESCARGAR GRATIS EN PDF:

https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf


Experiencias de gamificación en aulas


Experiencias de gamificación en el aula” es el segundo libro de está temática que está organizado por investigadores del Observatorio de Comunicación, Videojuegos y Entretenimiento del Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB) y de la Universidad de Vic- Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC). 
Los editores hemos considerado necesario ampliar las experiencias que se están desarrollando en las aulas y se ha extendido en esta ocasión a aulas de primaria y secundaria. Nuestro objetivo es anclar el concepto “gamificación” en el creciente cuerpo de literatura sobre esta área y demostrar ejemplos prácticos en asignaturas reales.

DESCARGAR LIBRO EN PDF:

TENDENCIAS EN POLÍTICAS EDUCATIVAS SOBRE DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN. IMPLICACIONES EN LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES IBEROAMERICANAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR


La presente aportación se centra en las políticas universitarias vinculadas a la equidad y el respeto a los derechos humanos.
Las Instituciones de Educación Superior (IES), como instituciones sociales que son, deben contribuir necesariamente al desarrollo social y comunitario de su contexto inmediato, implicándose activamente en reducir las diferencias sociales y de trato y asumiendo el compromiso social que les corresponde.
Las organizaciones educativas pueden contribuir al avance democrático de la sociedad o, por el contrario, pueden perpetuar y potenciar las desigualdades existentes; su actuación no es neutral y queda enmarcada en determinados valores que explícita o implícitamente se hacen presentes. De ahí que sea necesario destacar el carácter ético de estas instituciones entendido desde una perspectiva levinasiana, basada en la idea de alteridad. Las IES como organizaciones deben ponerse al lado del “otro” y comprender que gracias ese “otro” se constituyen como tales.

DESCARGAR EN PDF:

https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2017/188838/Libro_Red_AGE_2018.pdf

Repensemos el juego. Libro en pdf


El libro recoge el resultado de las reflexiones del evento “Repensemos el juego”, complementado con aportaciones de otros autores con el objetivo de buscar, representar y comprender una actividad básica y necesaria del ser humano - el juego – incluyendo su definición, importancia cultural, el proceso de diseño, o aspectos tecnológicos como los videojuegos. 

El evento se celebró del 6 al 7 de mayo de 2014 en Barcelona y fue organizado por investigadores del Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB), de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (Uvic-UCC), e investigadores del Grupo Informática en la Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña (GIE-UPC).

El juego es más viejo que la propia cultura y la razón por la cual puede ser culturalmente valioso es porque tiene una función en sí mismo. En la historia podemos remontarnos al principio de rebus para ello, un principio que se usó en el surgimiento de la escritura alfabética y según el cual algunos ideogramas pasaron a utilizarse para representar el sonido inicial de la palabra representada por este. Y tal como afirma Marius Serra en páginas posteriores, la invención del alfabeto y de la escritura serían considerados un juego de palabras, ya que “los historiadores explican el nacimiento de la transcripción a partir de diversos símiles, dos de los cuales tienen que ver con el juego”.


https://ddd.uab.cat/record/166645?ln=esDESCARGAR LIBRO EN PDF:

Evaluar la competencia lingüística del alumnado inmigrante



Sin duda, una de las competencias particularmente comprometidas en el reto de alcanzar equidad educativa para toda la población es la «competencia lingüística», por su doble valor, como instrumento de comunicación y también de acceso a las restantes materias del currículo básico, en el caso de los niños y adolescentes, o a la mejora profesional, en el mundo adulto.

Las colaboraciones recogidas en este volumen giran, precisamente, en torno a las numerosas preguntas que la evaluación de dicha competencia plantea, tanto desde un punto de vista técnico, como en relación a las posibles repercusiones sociopolíticas que las acreditaciones de conocimiento de la lengua del país de acogida pudieran tener para el inmigrante.

Autor: Inmaculada Ballano (coordinadora)
Serie Maior 4 (Lingüística), 2011. 154 págs

Enlace para descargar en pdf: 
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/otraspub/otraspub03.pdf

Mayor información: 
http://www.deusto-publicaciones.es/index.php/main/libro/917/es

Cambiar la escuela: La coeducación en el patio de juegos. Pdf para escargar


¿Qué es el patio de juegos: el espacio de recreo de niños y niñas o un tiempo escolar educativo? 
¿La hora de descanso del profesorado o un espacio donde se proyectan relaciones sociales sexistas? 

Estas y otras preguntas se estudian en este cuaderno, que nos descubre una mirada diferente del patio, de los juegos y de las actitudes de chicos y chicas, así como del poder desigual entre los géneros en un tiempo y un espacio escolares que normalmente no merece la atención del profesorado. [...]

Edición: Bellaterra Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació , 2014.

DESCARGAR LIBRO EN PDF:

https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2014/123120/camesccoepatjue_a2014.pdf

Gamificación en aulas universitarias


La educación tradicional es percibida por muchos estudiantes como algo aburrido y en ocasiones poco eficaz. Aunque los docentes busquen continuamente nuevos métodos de enseñanza, en gran medida las universidades enfrentan un importante reto para motivar a los estudiantes y hacer que desarrollen un compromiso con las asignaturas. Es en este contexto que el uso de juegos como herramientas de aprendizaje parece ser un enfoque prometedor debido a su habilidad para enseñar y reforzar no solo conocimientos, sino también habilidades como la resolución de problemas, la colaboración o la comunicación.

Este e-book pretende reunir algunas experiencias y las principales ideas generadas por un grupo de expertos en distintas aulas universitarias de Madrid y Barcelona y se han incluido perspectivas e interpretaciones de estudiantes de diferentes universidades para colaborar con la investigación emergente sobre el tema.

Autoría: Ruth S. Contreras Espinosa , Jose Luis Eguia (Eds.)

Código de Conducta en Competiciones Deportivas Escolares


La presente propuesta, resultado de una amplia consulta en la que han intervenido más de 200 personas vinculadas al deporte escolar, sistematiza el conjunto de elementos que pueden utilizarse como referencia en la promoción y el desarrollo de competiciones deportivas escolares

Su concreción en formatos diferentes (decálogo, guía de compromisos sobre buenas prácticas, etc.) y su desarrollo a través de actuaciones variadas (actividades de sensibilización, contratos de compromiso, formación para el juego limpio, etc.) ha de facilitar la mejora del clima en las competiciones deportivas escolares.

El código de conducta debe servir de instrumento para que escuelas, institutos, clubes, asociaciones y federaciones deportivas puedan gestionar y prevenir de forma más eficaz los conflictos que aparezcan en las actividades que organizan.

El 'Código de conducta en competiciones deportivas escolares' es resultado del trabajo de investigación 'Prevención de actitudes intolerantes en las competiciones deportivas escolares' (Exp. 37/2011) realizado por miembros del Equip de Desenvolupament Organitzacional (EDO-EDURISC) de la Universitat Autònoma de Barcelona y financiado por el Consejo Superior de Deportes.

DESCARGAR EN PDF:


http://ddd.uab.cat/pub/llibres/2012/147450/Codigo_de_conducta_en_competiciones_deportivas.pdf

CÓMO MEJORAR EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. GUÍA PARA DOCENTES Y PADRES


Esta guía práctica está dirigida a docentes y padres y madres. Está orientada al refuerzo de aspectos neurolingüísticos, especialmente en Educación Primaria.
Nos ayudará a comprender cómo se produce el lenguaje y aprendemos a comunicarnos, cómo se adquieren las capacidades del habla, cuáles son los niveles lingüísticos y en general el funcionamiento del cerebro para que dichos procesos se den de manera adecuada.

Esta guía es publicada con licencia Creative Commons, puedes descargarla gratuitamente, a través del siguiente enlace:

DESCARGAR GUÍA "CÓMO MEJORAR EL LENGUAJE", GRATIS, EN PDF:

Enlace corto: https://goo.gl/2Vqimx

MANUAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EXPRESIVO Y COMPRENSIVO


El presente manual tiene como finalidad enriquecer la competencia lingüística de los niños/as con problemas de lenguaje expresivo y comprensivo, a fin de posibilitar para superar las dificultades de lenguaje. Es un documento abierto que permite generar otras actividades, que sin duda los maestros enriquecerán con sus aportaciones fruto del análisis y reflexión sobre la práctica docente.

El aprendizaje más importante que los niños y las niñas adquieren en sus primeros años de vida es el de su lengua materna, a partir de él, se producen las primeras interacciones sociales mediante la autonomía lingüística, cuando el niño adquiere la capacidad de comunicación, sentándose las bases de futuros aprendizajes, de ahí que el profesorado de Educación Infantil preste especial atención a la adquisición y desarrollo del lenguaje así como a sus posibles alteraciones.

DESCARGAR MANUAL DE LENGUAJE EXPRESIVO Y COMPRENSIVO, EN PDF:

https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/965/3/T-ESPE-027519-2.pdf

Guía didáctica sobre los MOOC. Pdf para descargar


En esta guía didáctica se pretende esbozar con tenues pinceladas las tendencias actuales emergentes sobre la filosofía MOOC adoptadas por prestigiosas Universidades (Harvard, Berkeley, Stanford, Toronto, Utah, MIT, UNED, UNIA...).

LEER O DESCARGAR LA GUÍA DIDÁCTICA SOBRE LOS MOOC, EN PDF:


https://drive.google.com/file/d/1ga10uT8wRWoHgkldr0xGLgBamHxPTA2N/view?usp=sharing

Cooperación y desarrollo. Nueve preguntas sobre el tema. Libro gratuito en pdf


Este libro busca convertirse en un pequeño manual introductorio, asequible a todos los públicos, sobre cooperación internacional al desarrollo. Se trata de una obra que invita a conocer, por medio de un formato ágil y un estilo sencillo y riguroso, las principales características de la cooperación, y a reflexionar sobre su función en el contexto de las relaciones internacionales actuales, así como su potencial como herramienta de transformación social.

La información se presenta como respuesta a nueve preguntas claves: ¿qué es la cooperación internacional al desarrollo?, ¿qué es la ayuda oficial al desarrollo?, ¿cuáles son los principales modelos de cooperación?, ¿cuándo y bajo qué circunstancias nació la cooperación?, ¿qué se entiende por desarrollo?, ¿cuánto dinero se debe destinar a la ayuda oficial al desarrollo?, ¿cuáles son los instrumentos de la ayuda?, ¿es eficaz la cooperación? y, ¿debe existir la cooperación? 

Las respuestas ofrecen pistas para introducirse en el debate y la reflexión en campos sugerentes, por ejemplo: el papel de las donaciones y/o los préstamos; la justicia del compromiso lineal de todos los países ricos con el 0,7%; y la asunción de responsabilidades por parte de España con los países menos adelantados y los sectores sociales básicos.

Participando que es Gerundio. Guía de actividades para participar y divertirte


Esta guía didáctica contiene una serie de dinámicas para fomentar la participación en nuestros entornos más cercanos (en el aula, con nuestros vecinos o amigos), tanto entre participantes adultos como menores.

Son técnicas que invitan a la reflexión y al debate primero para pasar después a la acción. Ponlas en práctica, diviértete y, simplemente, déjate de llevar. En menos de los que piensas te estarás convirtiendo en un elemento activo y participativo de tu ciudad.

Objetivos de la guía: 


  • Objetivo conceptual: conocer qué es y cómo poner en práctica la participación ciudadana poniéndose como ejemplo la ciudad de Burgos 
  • Objetivo procedimental: mediante la observación y análisis de imágenes y textos y la realización de dinámicas y actividades, favorecer procedimientos de investigación y reflexión. 
  • Objetivo actitudinal: promover el conocimiento y la implicación directa de los ciudadanos en los asuntos públicos que le afectan, ya sea a nivel global, supranacional, nacional, local o en el barrio en el que vive. 


Destinatarios 
Los usuarios de esta guía (educador@s, formador@s, o personas particulares) deberán adecuar el material a los distintos ritmos de aprendizaje y conocimientos de cada grupo.

Está destinada a cualquier tipo de persona con interés por conocer su realidad y con ganas de intervenir en ella para mejorarla. Todas sus actividades pueden realizarse en cualquier tipo de entorno, formal o no formal.

DESCARGAR GUIA DE DINÁMICAS DE PARTICIPACIÓN, EN PDF:


http://amycos.org/admcms/wp-content/uploads/2015/05/GUIA-dinamicas-de-Participacion1.pdf

Guía de actividades para crear con agua.


¿Quieres realizar alguna actividad especial para celebrar el Día Mundial del Agua? En esta encontrarás 5 actividades divertidas y creativas para que puedas celebrar junto con tus alumnos este día tan especial sin salir de tu centro educativo.

¿A quién van dirigidas? 
Las actividades están diseñadas para todos los niveles educativos de Educación Primaria, y podrás dotarlas de mayor o menor complejidad para adaptarlas a tu grupo según te convenga.

Objetivos generales de esta guía:
Los objetivos que podrás alcanzar desarrollando las 5 actividades son:

  1. Dar valor e importancia al agua mediante la celebración de su Día Mundial. 
  2. Reflexionar sobre la importancia del agua en nuestras vidas. 
  3. Potenciar comportamientos positivos a través de actividades lúdicas
  4. Estimular la creatividad artística
  5. Adquirir hábitos de participación y trabajo en equipo
  6. Aumentar la capacidad resolutiva de los alumnos. 

DESCARGAR GUÍA DE ACTIVIDAD PARA CREAR CON AGUA, EN PDF:

Aprendo en el recreo. autismo


El propósito de este documento es guiar a los profesionales del entorno educativo en los momentos de la jornada escolar, como el recreo, para que puedan ofrecer apoyos efectivos a los alumnos con TEA, que favorezcan principalmente:

  • El desarrollo de habilidades socio-comunicativas en los alumnos con TEA. 
  • La imitación de modelos de interacción ajustados que ofrecen los adultos por parte de otros alumnos del centro a la hora de relacionarse con su compañero con TEA. 
  • El desarrollo de apoyos naturales por parte de otros iguales del centro escolar, a través de una mejor comprensión de las características de su compañero con TEA, y el respeto y aceptación de las mismas.

Las recomendaciones que aquí se exponen también podrían servir a la familia de un niño con TEA para mejorar la interacción con otros iguales en esos contextos comunitarios.

Autora: Natalia de Francisco Nielfa
Edita: Asociación Autismo Sevilla. 2016

DESCARGAR LIBRO "APRENDO EN EL RECREO", GRATIS, EN PDF:

http://www.autismosevilla.org/descargas/Aprendo-en-el-recreo.pdf

El juego como estrategia didáctica en la Expresión Plástica. Educación Infantil. Tesis de grado


El presente trabajo recoge una propuesta didáctica, en la que con la realización de tres actividades, en ámbitos diferentes como son el aula, el patio y un museo, se pretende exponer que el juego puede ser una estrategia válida para llegar al aprendizaje de la expresión plástica dentro del proceso educativo, y en la que el docente lejos de tener un escaso papel en el aprendizaje y desarrollo de la creatividad de los alumnos y alumnas, será quien deba crear el clima estimulador, que proporcione al niño la confianza y seguridad en si mismo, desechando la idea de que el desarrollo creativo es un fenómeno evolutivo en el que nada tiene que hacer. Por ello, los centros educativos deben favorecerla con todos los medios que le sean posibles, orientando el aprendizaje de la creatividad e intentando descubrir en el niño o niña la oportunidad de expresarse de forma creadora.

Estas actividades se van a llevar a cabo mediante la utilización del mayor número de materiales de desecho, para que los alumnos y alumnas aprendan a valorar la importancia de cuidar el medio ambiente, conozcan y valoren el mundo que nos rodea desde una perspectiva respetuosa y creativa.

ENLACE PARA LER Y DESCARGAR ESTE DOCUMENTO:

https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1123/1/TFG-B.53.pdf

Desarrollo Socioafectivo: Educar en y para el afecto. Reorganización Curricular por Ciclos. Cartilla en pdf


El presente documento es una invitación dirigida a maestros y maestras, a estudiantes y familia en general, para que apoyen la construcción creativa de ambientes de aprendizaje que potencien el afecto como mediador pedagógico, con el objeto de facilitar y dinamizar procesos escolares, reconociendo la importancia de lo cognitivo, lo físico-creativo y lo socioafectivo en la formación integral del estudiante.

Esta cartilla, elaborada desde la práctica docente como una herramienta conceptual, metodológica y didáctica, abre posibilidades para que los actores institucionales se vinculen activamente al propósito indelegable de construir colectivamente propuestas que permitan:


  • Implementar ambientes de aprendizaje, en el marco de la RCC, para validar el afecto como mediador pedagógico.  
  • Ofrecer posibilidades de reflexión y diálogo en distintos escenarios de los contextos escolares, para transformar juntos prácticas pedagógicas y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía. 
  • Potenciar la formación integral de niños, niñas y jóvenes, en ambientes cálidos y amables que posibiliten la construcción de conocimiento. 
  • Convertir la escuela en un espacio con sentido, en donde tanto el reconocimiento personal como el social ayuden a redescubrir el gusto por enseñar, la alegría por aprender y el arte de convivir con el otro, en y para el afecto. 
  • Ofrecer herramientas para potenciar el aspecto socioafectivo en la escuela y el hogar, poniendo en diálogo a maestros, maestras y familias en la misión compartida de educar.

Cartilla editada por la Secretaría de Educación de Bogotá. Subsecretaría de Calidad y Pertinencia Dirección de Educación Preescolar y Básica. Colombia.

DESCARGAR CARTILLA DE DESARROLLO SOCIOAFECTIVO, EN PDF:

http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/jspui/bitstream/123456789/521/3/Cartilla%20Desarrollo%20Socioafectivo.pdf

Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas. Guía educativa


Esta guía educativa está dirigida a comunicadores y a agentes educativos institucionales y comunitarios que trabajan en programas de apoyo y educación a padres y familias, y que desean reforzar y ampliar sus conocimientos y competencias para la crianza y desarrollo de los niños.

Esta publicación se puede convertir en una herramienta para apoyar a los padres a aprender nuevos conocimientos, a revisar sus actitudes y conductas frente a la crianza de sus hijos y a valorar lo que ellos ya hacen como padres, para que sean más competentes en la tarea de ser los principales agentes educativos en el ámbito familiar. Así mismo, puede ser utilizado de manera flexible en diversos espacios de reflexión y formación de padres, madres, cuidadores y cuidadoras, atendiendo a las expectativas y necesidades de los miembros de la comunidad.

Editor: UNICEF Y CELAM. Segunda edición. 2004.
64 páginas. Texto en pdf, para descargar gratis de manera legal.

Contenidos:

  • Los primeros contactos del niño o niña con sus padres son fundamentales
  • El niño o niña necesita establecer un vínculo de afecto y amor
  • El niño o niña necesita interactuar con el mundo que lo rodea a través del juego y del lenguaje
  • Un ambiente familiar cálido y seguro favorece el desarrollo del niño
  • Decálogo del desarrollo psicosocial infantil


DESCARGAR MANUAL DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, EN PDF, GRATIS:


https://www.unicef.org/colombia/pdf/ManualDP.pdf


CONSTRUYE CON PIMPONIO- Estrategias de intervención pedagógica para la construcción de la norma en los niños del grado pre jardín


Esta cartilla hace parte de un proyecto de intervención pedagógica que quiere brindar estrategias lúdicas y prácticas a las docentes, con el fin de mejorar los procesos de asimilación de la norma por parte de los niños en edad preescolar, en especial los niños del grado pre jardín.

Durante la lectura de la cartilla el lector estará acompañado por un oso llamado Pimponio que es el gran constructor de esta obra que ayuda a las docentes de preescolar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la norma y en compañía de otros personajes explicarán de manera creativa cada una de las rutas que adelante se desarrollarán bajo la metáfora de construcción.

Para leer y descargar esta cartilla didáctica, DAR CLIC EN ESTE ENLACE:
https://goo.gl/fVBqwc 

PROGRAMAS DE ENSEÑAR A PENSAR EN LAS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS


Muchos alumnos alcanzan las capacidades intelectuales básicas y aprenden a pensar sin necesidad de una instrucción formal y metódica en ello. Sin embargo, otros alumnos necesitan una intervención educativa dirigida intencionalmente al desarrollo de la capacidad de aprender a pensar.

Este libro trata de los programas de enseñar a pensar, aprender a aprender, para mejorar sus potenciales cognitivos.

DESCARGAR DE GOOGLE DRIVE:


https://drive.google.com/file/d/1GXuXawJ8ISqVCtBx46aGt9xO0RMKGEYJ/

Descargar de Lulu.com:
http://www.lulu.com/shop/marta-lorenzo-cousillas-and-nuria-prieto-vigo-and-gustavo-l%C3%B3pez-mor%C3%A1n-and-olalla-ponte-justo/programas-de-ense%C3%B1ar-a-pensar-en-las-diferentes-etapas-educativas/ebook/product-17388375.html

En este portal, debes crear una cuenta como usuario y descargar el libro directamente.

Ser padres y madres ¿Dónde está el manual de instrucciones?


Más de 100 consultas sobre niños y niñas de 0 a 6 años .

Libro digital gratuito sobre educación  y desarrollo infantil. Responde muchas preguntas e inquietudes de los padres acerca del crecimiento y desarrollo de sus hijos.

DESCARGAR MANUAL SOBRE SER PADRES Y MADRES, EN PDF, GRATIS:


https://edukame.com/sites/default/files/ser_padres_y_madres_2o_edicion_0.pdf

Guía para trabajar el tema del BUEN TRATO con niños y niñas


Guía práctica, que podrás usar para trabajar con niños y niñas en actividades destinadas a intercambiar con ellos y ellas, respecto a lo que significa el Buen Trato.

Aquí podrás encontrar algunas sugerencias prácticas para trabajar con los niños y las niñas, en dos jornadas de una hora y media cada una. En la primera, la idea es revisar la definición de lo que es Buen Trato y algunos criterios para identificar las conductas como Buen Trato o no. Durante la segunda jornada, el trabajo está dirigido a generar compromisos de Buen Trato en la vida cotidiana.

El Buen Trato se expresa en el día a día y que en el intercambio natural entre pares y entre niños/niñas y adultos, es donde ellos y ellas consolidarán, desde su experiencia práctica, el aprendizaje de lo que este concepto significa.

Autores: Maria Elena Iglesias López – CESIP
Dirigido a: Agentes socializadores de niños y niñas

DESCARGAR GUIA DEL BUEN TARTO, EN PDF:


http://www.buentrato.cl/pdf/est_inv/conviv/ce_iglesias.pdf

Leer cuentos y jugar con cuentos. Guía de promoción de lectura en la escuela


Historias de niños, princesas, caballeros, ogros y brujas

Este libro hace parte de la serie: La alfabetización temprana en el Nivel Inicial.

Esta guía está dedicada a promover la lectura a cargo del docente, en especial de libros de cuentos. La recomendación principal es que esta actividad gane espacio en la cotidianidad de las aulas, por tratarse de la estrategia fundamental para acercar a los niños a la cultura escrita y al mundo.

En total se presentan orientaciones para trabajar la lectura de 45 títulos literarios referidos al mundo cotidiano, fantástico, maravilloso y legendario.

Edición: OEI- Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1º edición noviembre 2015.
Autoras: Celia Renata Rosemberg y Alejandra Stein.

DESCARGAR GUÍA EN PDF, GRATIS Y DE MANERA LEGAL:


https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-03/EDUCACION_Guia_1_ALFABETIZACION.pdf 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...