Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

La alimentación saludable en las personas mayores

 

En estas páginas se muestra, de una manera sencilla y muy próxima, las pautas que deben seguir las personas mayores para conseguir una alimentación saludable.

Salud y recetas mediterráneas, libro gratis en pdf


Este  libro contiene información clara, precisa y práctica acerca de la denominada "dieta mediterránea", así como un recetario de gran utilidad para tu salud y la de tu familia.

Comer colores. Cartilla educativa para escolares.

 

Material publicado con el fin de promover hábitos alimentarios saludables entre los escolares de 3 a 12 años de edad. Programa de Promoción de Hábitos de Vida Saludable: Creciendo en Salud, de la Junta de Andalucía.
Este libro puede ser descargado de manera gratuita, en pdf.

Para comer bien, bueno y barato. Recetario gratuito para la familia


Este recetario está destinado a la familia, se publica con el objetivo de que lo puedan aplicar como guía para preparar comidas saludables y económicas.

Hora de comer. Sistema de comida sana para 8 semanas


Este libro contiene información clara y práctica para que aprendas a preparar alimentos saludables y  nutritivos para tu familia. 

Encontrarás recetas saludables y sabrosas para todos los días, así como información de cada alimento.

Fomento de Hábitos Saludables para personas mayores


Conocer las ventajas y beneficios de mantener unos hábitos de vida saludables sin duda nos animará a poner en marcha nuevas rutinas y cambios que nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida, 

Con esta guía se busca que  la población de personas mayores desarrollen  actitudes, habilidades y conocimientos que favorezcan un envejecimiento saludable y activo. Que conozcan qué ventajas podemos obtener si mantenemos una alimentación saludable, si realizamos algún tipo de ejercicio físico adaptado a nuestra capacidades, si mantenemos nuestra mente activa y despierta, si disfrutamos de nuestro tiempo en aficiones y actividades que nos resulten placenteras.

Actividad física en familia. Cartilla en pdf para descargar

 


Material didáctico corto donde podemos apreciar, de manera sencilla, beneficios para la salud de la actividad física. Material para padres y maestros, para compartir con todos los miembros de tu familia.

Guía para facilitar las meriendas saludables

 

Esta guía ha sido elaborada por un grupo de trabajo compuesto por diversas profesionales de la red de la sandía con el objetivo de facilitar a las familias consejos y herramientas que hagan más fáciles las decisiones saludables en torno a las meriendas de sus hijos e hijas.

Incluye ideas y ejemplos variadas de meriendas.

Cocina sana para los peques… y toda la familia

 

El libro ‘Cocina sana para los peques y toda la familia’ constituye una herramienta que puede ser muy útil en la elaboración de menús equilibrados. 

Manual para la actividad física. Pdf para descargar

 

En la actualidad, la actividad física forma parte de los estilos de vida saludables, siendo múltiples sus acciones favorecedoras en la prevención de enfermedades y en la promoción de la salud.

Esta guía busca crear un espacio de información, difusión y promoción de Salud para evitar o disminuir el efecto de los principales factores de riesgo; resaltando al mismo tiempo el importante rol de la Actividad Física el Deporte y la Recreación, como agentes promotores de conductas y comportamientos directamente vinculados al bienestar y calidad de vida de las personas.

Sal de mi corazón. Guía y recetas para comer con menos sal

Anímese a conocer un mundo de sabores distintos y agradables que colaborarán en la reducción de la sal y evitarán las consecuencias de su consumo excesivo. Lo invitamos a recorrer los caminos de la sal y el sodio y a preparar recetas con mucho gusto y poca sal.

Ejercicios para un corazón sano. Guía en pdf

 


Este es un material corto, breve y muy claro acerca de los beneficios que el deporte y la actividad física brindan a la salud de su corazón.

Son 8 páginas con explicaciones, sugerencias y consejos que le servirán en cualquier momento de la vida, especialmente recomendado para personas mayores o sedentarias o que todavía no inician una actividad física de manera constante.

Este documento puede ser descargado de manera gratuita, en pdf.


Guía de estilo de vida saludable en el ámbito laboral


Esta guía pretende proporcionar a los encargados de implementar programas y proyectos encaminados a la promoción de la actividad física, alimentación saludable, salud mental, el control del consumo de alcohol y el contar con espacios libres de tabaco, como herramientas necesarias que ayuden a los trabajadores en su diario vivir, a sentirse bien consigo mismos (as), con sus compañeros de trabajo y usuarios en el ambiente donde cada día desarrollan sus actividades laborales, que permitan el logro de cambios permanentes con impacto en la prevención a través de la promoción de la salud.

Honduras. Secretaría de Salud. 2016.

Recopilación de dinámicas para la educación alimentaria

Les presentamos el proyecto “Educación para la vida” (https://eduparalavida.wordpress.com/): una colección de técnicas participativas para abordar el tema de la alimentación desde diferentes puntos de vista, es decir, desde la nutrición y la salud, la soberanía alimentaria, la sostenibilidad ambiental, y la noviolencia. 

La alimentación es un tema complejo, que se entrelaza con diferente aspectos de la vida humana. Ahora más que nunca estamos en un momento histórico que nos presenta numerosos retos, como la crisis ecológica y la difusión de enfermedades crónicas. En ambos casos la alimentación es un factor clave para la resolución de estos problemas y de muchas otras dificultades de la actualidad.

El proyecto “Educación para la vida” es dirigido a educadores, maestros y talleristas que quieran aprender métodos interactivos y lúdicos para presentar los temas mencionados.

Guía gratuita: Tecnología y salud. Las 10 tendencias que definirán el futuro del sector


Tendencias tecnológicas que están revolucionando el campo de la salud

Viviremos más, viviremos mejor. Los problemas de salud de hoy son el germen de la solución tecnológica de mañana. La tecnología de la salud está borrando límites entre la realidad y lo que creíamos ficción hace pocos años.

¿Qué podemos esperar del futuro de la innovación tecnológica en este campo?

En esta guía hablamos de las tendencias que ya se vislumbran y, además, describimos ejemplos reales de lo que ya se está haciendo y que va a revolucionar el sector salud.

Con estas páginas aprenderás a:
  • Distinguir entre conceptos básicos como mHealth o eHealth.
  • Reconocer las principales tendencias tecnológicas que están cambiando el campo de la salud.
  • Valorar el impacto que la transformación digital está teniendo en el empleo en este sector.
Guía editada por la Universidad Internacional de Valencia -VIU-


Ingresa al siguiente enlace, allí verás la información de este recurso educativo gratuito. Rellena el formulario y te enviarán al correo este material.

https://recursos.universidadviu.es/guia-gratuita-tecnologia-y-salud

Los juegos olímpicos en al escuela. Guía educativa. Pdf para descargar


El material busca promover valores y actitudes positivas y un estilo de vida saludable, en el marco de conocer y reconocer los derechos de los chicos y chicas.

El juego y el deporte son derechos fundamentales para los chicos y chicas; son importantes para su salud, y bienestar y contribuyen a su desarrollo físico y psicosocial. Es por eso que participar en actividades vinculadas al deporte les permite desarrollar habilidades para la vida y valores que contribuirán a que se sientan bien, disfruten y se desarrollaren junto a otros. 

Por eso, nos interesa acercar a las escuelas, a los docentes y a los estudiantes, información y herramientas interesantes y atractivas para conocer más sobre los Juegos Olímpicos y para que puedan acercarse tanto a su historia como a los valores que promueve y alienta este gran evento a nivel internacional.

La guía se estructura en dos partes. La primera ofrece información específica sobre los Juegos Olímpicos, los valores que promueven, la filosofía del Olimpismo y sobre temas y conceptos fundamentales vinculados al deporte, la vida saludable, la cooperación y el respeto por la diversidad. La segunda parte propone actividades y sugerencias para desarrollar con los estudiantes en la escuela.

Las actividades están orientadas al juego, la reflexión, la investigación, la recreación y la participación activa de chicos y chicas, de acuerdo a sus distintas edades y niveles educativos. Todas ellas funcionan como una guía que los docentes podrán adecuar, modificar, profundizar o recrear, de acuerdo al grupo de estudiantes, el espacio con el que cuentan en sus escuelas y la posibilidad de participación de otros actores de la comunidad educativa, teniendo en cuenta las realidades particulares de cada escuela. 

Todas las actividades fueron desarrolladas para trabajar desde distintas áreas curriculares y no implican, única o necesariamente, la participación del área de Educación Física. En muchos casos, docentes de diferentes disciplinas pueden trabajar en forma conjunta para enriquecer las propuestas y, a la vez, favorecer el trabajo en equipo y la cooperación en torno a un tema que atraviesa a la comunidad en general.

Descargar libro digital en pdf, gratis, de manera legal:


Da clic en el título o en enlace para abrir el pdf que luego puedes descargar gratis a tu equipo:

DESCARGAR LIBRO "LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA ESCUELA", GRATIS, EN PDF


https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/COM-Gral_Guia-Educativa_26-7.pdf 

Enlace corto: https://goo.gl/YNHbKc

Palabras claves:
Educación física, estilo de vida saludable, juego y educación, juego y deporte, salud, salud y bienestar, desarrollo de los niños, derechos de los niños, desarrollo humano, juegos olímpicos, trabajo en equipo, cooperación, el juego educativo, desarrollo comunitario, recreación, participación.

Biología


El objetivo de este material es, por un lado, brindar una serie de ejemplos concretos del modo de trabajo 1:1 en esta disciplina: actividades innovadoras que explotan los nuevos recursos que están siendo puestos al alcance de docentes y alumnos, y que al mismo tiempo transmiten rigurosamente los conceptos necesarios para una educación sólida.

En una primera parte de este manual, se aborda la Biología como Ciencia, ayudando así a comprender algunas ideas centrales que pueden serán útiles durante el resto de la lectura.

La segunda parte trata a la Biología desde un punto de vista social. Si bien los problemas presentados están dentro del área de las Ciencias Naturales, incluyen ejemplos sobre cómo trabajar ciertos temas cuya problemática excede este campo, pero que no pueden ser entendidos sin una comprensión de los aspectos biológicos. En este capítulo se incluyen temas relacionados con la salud, los derechos humanos y la ciudadanía en general, lo que propone un trabajo interdisciplinario, pues hay que integrar estas problemáticas "naturales" en el ámbito más amplio de la sociedad, que está discutiendo e intentando resolver estos y otros temas similares. A la vez, también implica entender que el conocimiento no se compone de compartimentos estancos e inmutables.
Autor: Luciano LevinAño: 2011
Editor: Ministerio de Educación de la Nación Argentina
Páginas: 42 páginas
Ebook en pdf. Tamaño del archivo: 1.23 MB

Descargar libro de Biología, gratis, en pdf:

https://openlibra.com/es/book/download/biologia

Fuente consultada:
https://openlibra.com/es/book/biologia

La educación afectiva y sexual: un derecho, una prioridad


Este estudio examina desde qué modelos se imparte la educación afectiva y sexual en Cataluña, partiendo del hecho de que no está presente en el currículum oficial de una forma concreta y habita en una zona incierta dependiendo principalmente de la voluntad del profesorado. 

El estudio pretende, de esta manera, ilustrar diversas carencias en la garantía de los DSyR en Cataluña, empezando por el vacío formal que hay de esta materia en la educación pública en Cataluña y, consecuentemente, la desigualdad en educación afectiva y sexual que existe. 

Teniendo en cuenta que la educación es la herramienta transformadora más potente para comunicarlos y hacerlos efectivos, esta investigación se adentra en las intervenciones pedagógicas que existen a lo largo de la escolaridad obligatoria en Cataluña.

¡HAZTE CARGO DE TU SALUD! Guía para jóvenes. Gratis en pdf


Este folleto destaca muchas cosas que puedes hacer para ser más sano. Aquí encontrarás cinco secciones importantes:
  1. Conoce cómo funciona tu cuerpo: explica cómo tu cuerpo utiliza la comida y cómo la actividad física y otras tareas le ayudan al cuerpo a “quemar” los alimentos que has comido. 
  2. Recarga tus baterías con una alimentación saludable: incluye consejos para ayudarte a comer más saludable. 
  3. Muévete con actividades divertidas: te da algunas ideas para mantenerte físicamente activo y divertirte a la vez. 
  4. Mantente motivado y sigue adelante: comparte algunas ideas que ayudan a facilitar la transición a hábitos saludables y a mantenerlos por un largo tiempo. 
  5. Hazlo funcionar es una hoja práctica desprendible que te puede ayudar a planificar comidas sanas y actividades físicas que se incorporan a tu vida agitada.

DESCARGAR FOLLETO GRATIS EN PDF:

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/hazte-cargo-de-tu-salud/Documents/hazte_cargo.pdf 




Temas: salud, Promoción de hábitos saludables, estilos de vida saludable, promoción de la salud, comida saludable, educación de jóvenes, motivación, actividades físicas, desarrollo corporal, hábitos saludables, comidas rápidas, nutrición.



Cómo construir una Escuela Saludable y Segura. Guía en PDF gratis


Objetivos de la guía:
Las familias somos un pilar básico en la comunidad educativa. Más allá de la función de supervisión que naturalmente realizamos porque nos interesa conocer cuál es el ambiente en el que nuestros hijos e hijas se educan, los padres y madres podemos jugar un rol determinante para que los centros escolares incluyan la salud y la seguridad como elementos destacados de su Proyecto Educativo de Centro.
Esta guía tiene como objetivo fundamental aportar a padres y madres del alumnado las herramientas básicas para impulsar y acompañar el proceso de convertir las escuelas de nuestros hijos e hijas en centros saludables y seguros, en los que puedan desarrollarse plenamente con el mayor nivel de bienestar posible.

Encontraremos en esta guía los lineamientos a tener en cuenta para desarrollar escuelas saludables y seguras. Estas pautas siguen el marco de actuación planteado por las principales instituciones educativas y sanitarias del ámbito internacional y nacional, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional de Promoción y Educación para la Salud (UIPES), los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Educación, Cultura y Deporte.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...