Mostrando entradas con la etiqueta salud y bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud y bienestar. Mostrar todas las entradas

La Terapia Ocupacional en Reumatología. Folleto educativo


Folleto corto que nos permite conocer algunas de las generalidades acerca de la terapia ocupacional en reumatología y las funciones que cumple un terapeuta de esta especialidad.

Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada


Este Manual supone una fuente de recursos muy valiosa para los profesionales que deseen potenciar el bienestar psicológico desde el marco científico de la Psicología Positiva.

Usted puede ser feliz. Terapia racional emotiva conductual para superar la ansiedad y la depresión




Este libro contiene un mensaje sencillo: que la mayor parte del sufrimiento humano y la agitación emocional seria son completamente innecesarios. Cuando se provoca a sí mismo una ansiedad o depresión graves, está actuando claramente en contra de usted, y está siendo desleal e injusto consigo mismo.

Ese sufrimiento y los trastornos psicológicos de los seres humanos  pueden reducirse significativamente. La irritación, la ansiedad y la depresión no sólo son totalmente prescindibles, sino que además, cuando alguien padece cualquier tipo de trastorno emocional, está siendo injusto y cruel consigo mismo.

El doctor Albert Ellis fue uno de los primeros psicólogos que explicó que somos nosotros mismos quienes creamos nuestros sentimientos y a menudo nos castigamos con pensamientos y emociones negativas. El autor considera la aplicación de la terapia racional emotiva conductual una de las mejores soluciones a estas trampas que nos autogeneramos.

Dados el estrés y la tensión de la vida cotidiana, lo último que necesitamos son esos problemas agobiantes que nos provocan nuestra manera de pensar y sentir respecto al mundo y la gente que nos rodea.
Autor: Albert Ellis
Edición: Paidós

DESCARGAR GRATIS LIBRO EN PDF:


Come sano y muévete: Una llave para tu salud.


Una dieta saludable y la práctica del ejercicio y la actividad física, son claves para mantenerte sano y prevenir enfermedades, entre ellas, algunos tipos de cáncer.
En este material aprenderás algunos principios que serán muy valiosos para tu vida.

DESCARGAR EN PDF:


https://www.aecc.es/sites/default/files/migration/actualidad/publicaciones/documentos/una-llave-para-salud.pdf

Palabras claves: Promoción de hábitos saludables, promoción de la actividad física, ejercicio físico, salud y bienestar, dieta saludable, Alimentación sana y equilibrada, Educación para la Salud, nutrición.

Lectores saludables: u​na experiencia de mejoramiento del autocuidado escolar​​. Pdf para descargar


Este documento sistematiza la experiencia de la iniciativa de la Fundación Promigas “Lectores Saludables” orientada a capacitar y acompañar a los maestros en la aplicación de estrategias que estimulen la lectura y la promoción de hábitos y prácticas saludables, especialmente a nivel de alimentación, higiene, descanso y ejercicio.

Autores: Luz Marina SilvaTravecedo y Sandra Castro Mercado

DESCARGAR LIBRO EN PDF, GRATIS:


*********
Palabras claves: promoción de lectura, Promoción de hábitos saludables, alimentación saludable, higiene, actividad física en la infancia, salud y bienestar, promoción de la actividad física y el ejercicio, estilos de vida saludable, animación a la lectura, libros para descargar en pdf, descargar libros gratis.

GUÍA: Cómo hacer frente a la pérdida de un ser querido


Pensamos y hablamos poco sobre la muerte, recorremos nuestra vida de espaldas a ella. Nos resulta difícil aceptarla como una parte de la vida. Por ello, no nos preparamos para morir, ni para afrontar la muerte de nuestros seres queridos, algo a lo que, inevitablemente, nos vamos a tener que enfrentar antes o después.
Este folleto ha sido escrito con el propósito de acompañarte en la pérdida de un ser querido. Con él, pretendemos ayudarte en estos difíciles momentos, ofreciéndote información sobre qué es el duelo, cuáles son las emociones y sentimientos más frecuentes, qué puedes hacer para afrontarlo así como algunas sugerencias prácticas que te puedan ayudar para facilitar a los niños este proceso.

Elaborado por: Asociación Española Contra el Cáncer -AEEC. 

DESCARGAR EN PDF:


https://www.aecc.es/sites/default/files/content-file/Adultos-GuiaDuelo.pdf

*******
Palabras claves: tratamiento del cáncer, personas con cáncer, guías educativas para la familia, educación en el hogar, salud y bienestar, educación en salud, comunicación para la salud.

Creencias erróneas, mitos y pseudoterapias sobre el cáncer. Folleto gratuito en pdf


Este folleto tiene como objetivo aclarar las creencias erróneas generadas en torno al cáncer, creencias que generan muchas dudas, preocupación y miedo, tanto a los pacientes durante el proceso de la enfermedad como a sus familiares.

Con esta publicación gratuita se busca ayudar a identificar los mitos que han surgido con ellas, y las múltiples pseudoterapias generadas, algunas de ellas sin valor científico y otras sin resultados concluyentes.

Pretende servir de guía y apoyo también a los distintos profesionales sanitarios que lo puedan necesitar.

Autoría: Guadalupe Gutiérrez de Tena Gutiérrez-psicooncóloga AECC Badajoz.
AECC - Asociación Española Contra el Cáncer

DESCARGAR EN PDF:



*******
Palabras claves: tratamiento del cáncer, personas con cáncer, guías educativas para la familia, educación en el hogar, salud y bienestar, educación en salud, comunicación para la salud.

Jugamos todos, cuento infantil sobre hábitos saludables.


El cuento JUGAMOS TODOS forma parte del proyecto VIVIR EN SALUD, organizado por FUNDACIÓN MAPFRE.
VIVIR EN SALUD nace con la intención de ser un estímulo para la sociedad a la hora de reflexionar sobre la salud, proporcionando actuaciones relacionadas con la alimentación sana y el ejercicio físico que repercutan de forma directa en el desarrollo saludable del entorno social, familiar y laboral, mejorando la calidad de vida.
El proyecto desarrolla materiales educativos dirigidos a los padres, los niños y los adolescentes, así como a los profesionales de la educación, la sanidad, la hostelería, etc. Es un proyecto para todos y por todos.

Autora: Julia San Miguel
Ilustraciones de Avi
Fundación  Mapfre. 2012


Manual Familias Fuertes: programa familiar para prevenir conductas de riesgo en adolescentes. Una intervención para padres y adolescentes entre 10 y 14 años.


Material para la capacitación en habilidades de crianza y relación familiar para prevenir conductas de riesgo en jóvenes entre 10 y 14 años de edad. Forma parte de la Estrategia Regional para mejorar la Salud de Adolescentes y Jóvenes de la Organización Pan Americana de la Salud (OPS/OMS).

El programa ha sido diseñado para llegar a la población general y es apropiado para padres y adolescentes de todos los niveles educativos, poniendo especial atención a la diversidad de las estructuras y dinámicas familiares existentes.

Temas de este material:

  • Bienestar familiar
  • Conductas de riesgo
  • Adolescentes. Jóvenes
  • Salud en familia

DESCARGAR MANUAL FAMILIAS FUERTES, EN PDF:


http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Manual%20Familias%20Fuertes%20Guia%20para%20el%20Facilitador.pdf

Guía Estilos de vida saludables. Alcaldía de Medellín.


Esta Guía aborda los hábitos y estilos de vida saludables para el bienestar, el cuidado y disfrute de la vida.
El documento está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas que requieren de herramientas conceptuales y metodológicas para afianzar sus conocimientos y enriquecer el diseño y puesta en marcha de procesos educativos enfocados en la promoción de la salud y el cuidado como estilo de vida en la ciudad de Medellín.


Guía Hábitos de vida saludable. Pdf gratis


Esta guía pretende ayudar a alcanzar el estado de equilibrio entre la mente y el cuerpo, partiendo de una serie de sencillos consejos que tienen como objetivo cambiar ciertos hábitos o malas costumbres en la vida cotidiana que en nada favorecen la salud, poniendo especial énfasis en la alimentación y la actividad física, pilares de una vida sana.

Es posible llevar una vida saludable que se prolongue muchos años, siempre y cuando se cuide la alimentación, se realice ejercicio físico de manera constante de mayor o menor intensidad, se elimine el tabaquismo y se adopte una actitud optimista frente a las dificultades y obstáculos que plantea la vida en el día a día. Asimismo, en relación con el trabajo, son muchos los malos hábitos o prácticas incorrectas que se adoptan que también repercuten en la salud. Los hábitos de vida que se adquieren en el trabajo influyen en la salud personal, al igual que los que se adoptan en el ámbito personal afectan al entorno laboral.

DESCARGAR GUÍA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE:


https://www.consumoresponde.es/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20H%C3%A1bitos%20Vida%20Saludable.pdf

Por una vida saludable. Cuidados para la salud de la mujer y la familia. Cartilla en pdf, para descargar gratis


En esta cartilla encontrarás una síntesis de temas muy importantes relacionados con la salud y el bienestar personal y de tu familia:

  • Derecho a la salud
  • Cuidados en el embarazo
  • Lactancia materna
  • Cuidados en el parto y puerperio
  • Cuidados del recién nacido
  • Control de crecimiento  y desarrollo del bebé hasta los 5 años
  • Cuidados en edad escolar
  • Cuidados en el invierno y verano
  • Salud de los adolescentes
  • Salud de la mujer
  • Métodos anticonceptivos
  • Enfermedades de transmisión sexual -ETS-
  • Violencia hacia las mujeres
  • Salud mental
  • Consumo problemático de sustancias
  • Discapacidad
  • Hábitos saludables
  • Salud ambiental


Publicación del Ministerio de Salud de Argentina.

DESCARGAR CARTILLA "POR UNA VIDA SALUDABLE", EN PDF:

Enlace:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/ryc/graficos/0000000587cnt-por-una-vida-saludable.pdf

Guía gratuita: Tecnología y salud. Las 10 tendencias que definirán el futuro del sector


Tendencias tecnológicas que están revolucionando el campo de la salud

Viviremos más, viviremos mejor. Los problemas de salud de hoy son el germen de la solución tecnológica de mañana. La tecnología de la salud está borrando límites entre la realidad y lo que creíamos ficción hace pocos años.

¿Qué podemos esperar del futuro de la innovación tecnológica en este campo?

En esta guía hablamos de las tendencias que ya se vislumbran y, además, describimos ejemplos reales de lo que ya se está haciendo y que va a revolucionar el sector salud.

Con estas páginas aprenderás a:
  • Distinguir entre conceptos básicos como mHealth o eHealth.
  • Reconocer las principales tendencias tecnológicas que están cambiando el campo de la salud.
  • Valorar el impacto que la transformación digital está teniendo en el empleo en este sector.
Guía editada por la Universidad Internacional de Valencia -VIU-


Ingresa al siguiente enlace, allí verás la información de este recurso educativo gratuito. Rellena el formulario y te enviarán al correo este material.

https://recursos.universidadviu.es/guia-gratuita-tecnologia-y-salud

Guía para dejar de fumar


Si has decidido dejar de fumar, te felicitamos. Esta guía es una ayuda para dejar de fumar.

Es importante saber que fumar es un comportamiento que se aprende. Por ello, hay que tener en cuenta que podemos hacer cambios en este comportamiento.

Este documento es una adaptación de la guía Esfúmate del tabaco, editada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en 2014. Editado por el servicio Más Fácil de Plena Inclusión Canarias. 2017.

DESCARGAR GUÍA PARA DEJAR DE FUMAR, EN PDF:


http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO27381/guia_para_dejar_de_fumar.pdf

**********
Palabras claves: hábitos de salud, hábitos saludables, Promoción de hábitos saludables, salud y bienestar, promoción de la actividad física, Promoción de la salud, prevención del consumo de tabaco, educación en salud.

El corazón del obeso. Libro para educación en salud.


Los lectores encontrarán en estas páginas, diferentes aspectos del corazón del obeso, y la problemática centrada en el aparato cardiovascular.

Algunos puntos, como la paradoja de la obesidad, plantean para nosotros también la paradoja de la humanidad: 800 millones padecen hambre, mientras que un cincuenta por ciento más sufre de sobrepeso y obesidad.

Autores: Antonio J. Pasca - Especialista universitario en Cardioangiología por la Universidad del Salvador (Argentina). Julio César Montero - Especialista universitario en Nutrición.
Editorial Inter-Médica S.A.I.C.I. 2015 –  Argentina.

Conversaciones con Lucía: Una niña con Diabetes Tipo I. Pdf para descargar gratis.


"Conversaciones con Lucía: una niña con diabetes tipo 1" Un libro para facilitar la comprensión de las familias con niños diabéticos. Escrito por la Dra. Valeria Hirschler con ilustraciones de Giuliana Battelini. 

El camino hacia la buena salud. Guía de actividades


En esta guía se ofrecen dos tipos de actividades:

  • Las que lo ayudan a seleccionar alimentos saludables y 
  • las que fomentan la actividad física.


Publicada por: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Atlanta: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; 2010.

DESCARGAR GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA BUENA SALUD:


https://www.cdc.gov/diabetes/ndep/pdfs/toolkits/camino-buena-salud/road-to-health-toolkit-activities-guide-spanish.pdf

Manual para la vigilancia del desarrollo infantil (0-6 años) en el contexto de AIEPI.


Libro de utilidad para padres de familia, docentes y profesionales de salud.

Este es un material con conocimientos básicos sobre el desarrollo durante los primeros seis años de vida, que todo profesional de atención primaria de salud debe tener, y también para poder orientar adecuadamente a los padres sobre cómo acompañar el desarrollo normal de su hijo, detectar retrasos o desvíos y saber qué decisiones tomar. No consiste en una prueba diagnóstica, pero sí un instrumento de evaluación más amplio y de fácil aplicación.

Su objetivo es estimular al profesional de atención primaria de salud en el acompañamiento del desarrollo de los niños hasta los 6 años, y a entender porqué esto es importante. Un diagnóstico precoz ciertamente dará más oportunidades a un niño con retraso, pues posibilita el acceso a la atención oportuna y adecuada, lo que conlleva a su mejor calidad de vida.

El seguimiento del desarrollo de los niños durante los primeros años de vida extrauterina es fundamental, ya que es en esta etapa que el tejido nervioso crece y madura y está, por lo tanto, más expuesto a sufrir daño. Debido a su gran plasticidad, es también en esta época cuando el niño responde más a las terapias y a los estímulos que recibe del medio ambiente. Es fundamental que en este período el profesional de salud, junto con la familia y la comunidad en la que está inserto, realice la vigilancia del desarrollo de todos los niños.

Edición: Organización Panamericana de la Salud. 2011.

DESCARGAR MANUAL EN PDF:

https://goo.gl/af61yY

Los juegos olímpicos en al escuela. Guía educativa. Pdf para descargar


El material busca promover valores y actitudes positivas y un estilo de vida saludable, en el marco de conocer y reconocer los derechos de los chicos y chicas.

El juego y el deporte son derechos fundamentales para los chicos y chicas; son importantes para su salud, y bienestar y contribuyen a su desarrollo físico y psicosocial. Es por eso que participar en actividades vinculadas al deporte les permite desarrollar habilidades para la vida y valores que contribuirán a que se sientan bien, disfruten y se desarrollaren junto a otros. 

Por eso, nos interesa acercar a las escuelas, a los docentes y a los estudiantes, información y herramientas interesantes y atractivas para conocer más sobre los Juegos Olímpicos y para que puedan acercarse tanto a su historia como a los valores que promueve y alienta este gran evento a nivel internacional.

La guía se estructura en dos partes. La primera ofrece información específica sobre los Juegos Olímpicos, los valores que promueven, la filosofía del Olimpismo y sobre temas y conceptos fundamentales vinculados al deporte, la vida saludable, la cooperación y el respeto por la diversidad. La segunda parte propone actividades y sugerencias para desarrollar con los estudiantes en la escuela.

Las actividades están orientadas al juego, la reflexión, la investigación, la recreación y la participación activa de chicos y chicas, de acuerdo a sus distintas edades y niveles educativos. Todas ellas funcionan como una guía que los docentes podrán adecuar, modificar, profundizar o recrear, de acuerdo al grupo de estudiantes, el espacio con el que cuentan en sus escuelas y la posibilidad de participación de otros actores de la comunidad educativa, teniendo en cuenta las realidades particulares de cada escuela. 

Todas las actividades fueron desarrolladas para trabajar desde distintas áreas curriculares y no implican, única o necesariamente, la participación del área de Educación Física. En muchos casos, docentes de diferentes disciplinas pueden trabajar en forma conjunta para enriquecer las propuestas y, a la vez, favorecer el trabajo en equipo y la cooperación en torno a un tema que atraviesa a la comunidad en general.

Descargar libro digital en pdf, gratis, de manera legal:


Da clic en el título o en enlace para abrir el pdf que luego puedes descargar gratis a tu equipo:

DESCARGAR LIBRO "LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA ESCUELA", GRATIS, EN PDF


https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/COM-Gral_Guia-Educativa_26-7.pdf 

Enlace corto: https://goo.gl/YNHbKc

Palabras claves:
Educación física, estilo de vida saludable, juego y educación, juego y deporte, salud, salud y bienestar, desarrollo de los niños, derechos de los niños, desarrollo humano, juegos olímpicos, trabajo en equipo, cooperación, el juego educativo, desarrollo comunitario, recreación, participación.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...