Juego de pistas y pasatiempos para la escuela. Pdf para descargar


Este folleto de pistas y pasatiempos es un material didáctico para practicar algunos temas de ciencias sociales, en la escuela. Hay adivinanzas, sopa de letras, juegos de formar figuras uniendo puntos, traducir códigos secretos, laberintos, entre otros.

Puedes descargar este folleto en pdf, gratis.

DESCARGAR FOLLETO DE JUEGOS DE PISTAS Y PASATIEMPOS PARA LA ESCUELA:

https://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/06/docs/%C3%81reas/EducaSensib/MedioAmbienteNi%C3%B1os/Jugar/PASATIEMPOS.pdf

Palabras claves: material didáctico, juegos educativos, juego de pistas, pasatiempos, adivinanzas, geografía, ciencias sociales, juegos para la escuela, laberintos, juegos para aprender, primaria, secundaria.



Familias, jóvenes, drogas y tiempo libre. Guía para la padres


La idea de esta Guía o Manual es reconocer a los padres y madres el protagonismo y responsabilidad que tienen respecto a los consumos de sus hijos e hijas y que, contrariamente a lo que se piensa, la familia es un espacio ideal donde encontrar la información que muchos jóvenes necesitan y demandan.
Pueden descargarla en pdf:

Estrategias de autoayuda para reducir o eliminar el consumo de sustancias. Una guía. Pdf para descargar.


Si usted considera que las sustancias que consume pueden causarle problemas tanto de salud como sociales, legales, psicológicos, laborales o familiares, esta guía lo ayudará a analizar sus hábitos de consumo y le dará algunas ideas sobre cómo cambiarlos.

Quizá usted ya se ha dado cuenta de que consumir sustancias le causa problemas. O bien desea comprobar si consume demasiado. En todo caso, esta guía lo ayudará a analizar su situación actual y a decidir cómo puede hacer algún cambio.

OPS - OMS. Organización Panamericana de la Salud Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental (SDE). Publicado en Washington, Organización Mundial de la Salud, 2011, 41 p.

DESCARGAR GUÍA DE AUTOAYUDA EN PDF:


Drogas, hijos adolescentes y dudas. ¿Cómo actuar?


Este manual quiere ser una mano amiga que les ayude, en caso de dificultad, y también una guía en la maravillosa y difícil tarea de desarrollar el papel de padre o madre.
Te animo a leerlo y, si te gusta, a ponerlo en práctica.
La prevención del abuso de drogas es una tarea de todos, y los padres somos una pieza fundamental para ayudar a nuestros hijos a no caer en esa trampa.

DESCARGAR MANUAL DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE LAS DROGAS, EN PDF:


http://www.prevencionfamiliar.net/uploads/PDF/RosEtal_2009_ManualPadres.pdf

Manual de desarrollo de competencias en animación social de grupos juveniles. Un viaje para crecer


El desarrollo de competencias para la animación social es un estímulo proporcionado a los grupos juveniles para incitarlos a emprender diversas actividades que contribuyan a su crecimiento, que les permita expresar sus intereses y que les de un sentido de pertenencia a una colectividad.

La animación social que aquí se propone, se plantea como una forma de Educación Social que tiende a desarrollar la comunicación y la vida social de los grupos, con métodos participativos.

Editado por: Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer - CEPAM. Ecuador. 2011

DESCARGAR MANUAL, EN PDF, GRATIS:


https://www.fad.es/sites/default/files/Programa%20Animaci%C3%B3n%20Social.pdf

El juego de los árboles. Juego de tarjetas, para descargar e imprimir


Este material lúdico contiene una serie de tarjetas para juegos en los que haya que reconocer árboles y que se necesite información sobre sus peculiaridades, características y pautas de reconocimiento.

Con estas tarjetas que es compartimos, podemos desarrollar dos juegos educativos diferentes, da clic en cada título para que veas en qué consiste cada uno:


DESCARGAR LA COLECCIÓN DE TARJETAS PARA ESTOS DOS JUEGOS SOBRE LOS ÁRBOLES:


http://sacodejuegos.com/jolaswp/recursos/TarjetasArboles_Detalles.pdf

Palabras claves: Juegos para descargar, juegos gratis, juegos educativos, materiales didácticos, juegos de tarjetas, fichero de juegos, educación primaria, educación ambiental.

Fuente consultadahttp://sacodejuegos.com/recursos




Juegos y Actividades de cooperación. Pdf para descargar


En este documento encontrarás una selección de 33 juegos cooperativos para trabajar con grupos en la escuela o colegio. Son juegos educativos, para grupos de estudiantes de edades variadas, niños y jóvenes.

De manera general, podemos decir que los juegos cooperativos son aquellos en los que la colaboración entre participantes es un elemento esencial. Ponen en cuestión los mecanismos de los juegos competitivos, creando un clima distendido y favorable a la cooperación en el grupo.

Los juegos cooperativos pretenden que todos/as tengan posibilidades de participar, y en todo caso, de no hacer de la exclusión/discriminación el punto central del juego. Evitan el estereotipo del "buen" o "mal" jugador, en cuanto que todo el grupo funciona como un conjunto en el que cada persona puede aportar diferentes habilidades y/o capacidades.

Poco a poco, se está gestando en todo el mundo un movimiento orientado a favorecer el desarrollo de una cultura de la paz, también desde los juegos y la Educación Física, que no se limita a la introducción, más o menos puntual, de una serie de actividades cooperativas sino que parte de la planificación, puesta en práctica y evaluación de programas serios, coherentes y rigurosos en los cuales las actividades cooperativas se convierten en uno de sus pilares básicos porque, al fin y al cabo, a cooperar se aprende... ¡Cooperando!

DESCARGAR DOCUMENTO, EN PDF, GRATIS:

https://odresnuevos.files.wordpress.com/2008/05/juegos_y_actividades_de_cooperacic3b3n.pdf

**********

Palabras claves: juegos cooperativos, juegos para educación física, juegos educativos, juegos  grupales, colección de juegos, juegos para la escuela, juegos infantiles, juegos para el desarrollo humano, cooperación, juegos colaborativos, juegos para desarrollar habilidades sociales.



Juego didáctico: Vamos a construir frases con láminas y pictogramas

Descripción:
Material para la elaboración de frases simples con el verbo COMER y BEBER, utilizando preguntas como ¿Quién? - ¿Qué? - ¿Dónde?. 
Además, se trabaja la expresión oral mediante las láminas de paisajes y situaciones. 
Consta de una serie de tarjetas temáticas y de láminas guías, que se pueden descargar e imprimir.

La Educación Superior en Colombia

En Colombia, el inicio de un nuevo siglo ha traído consigo un sentimiento palpable de optimismo. Colombianos y visitantes sienten que el país tiene un importante potencial y que la prosperidad puede convertirse en la norma. Un buen gobierno y unas instituciones eficaces marcarán el camino a seguir, llevando al país más allá de los viejos y aparentemente insalvables obstáculos y conflictos que han frenado el progreso durante bastante tiempo.

Guía de Técnicas para fomentar la participación en el trabajo con grupos


La participación activa de los componentes de un grupo es una estrategia que facilita el desarrollo de un clima de confianza, despierta el interés por el trabajo en grupo, ayuda a compartir los conocimientos, los motiva y facilita la convivencia.

En este documento se presentan algunas técnicas diseñadas para fomentar la participación y facilitar que el grupo genere una mínima estructura interna que permita su avance posterior. Se las conoce con el nombre de técnicas de grupo.

Algunas de las técnicas grupales de participación y organización que contiene este material, son: Discusión dirigida, Seminario, Phillips 6/6, Tormenta de ideas, Miremos más allá, La baraja de la planificación, Reconstrucción, Juego de roles, entre otros.

DESCARGAR MATERIAL FORMATIVO EN PDF:


https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/ASSIST-DIT-Actividades-aprendizaje-modulo-5.pdf

Palabras claves: Técnicas de Participación, técnicas de organización, trabajo en grupo, trabajo en equipo, convivencia, técnicas de grupo, seminario, discusión dirigida, estrategias didácticas, aprendizaje activo, Juego de roles, técnicas grupales.



Juegos para la clase de ciencias sociales. Pdf para descargar gratis.


La autora de este documento nos propone una serie de juegos educativos y actividades lúdica para dinamizar la clase de ciencias sociales, gracias a su experiencia. Son juegos fáciles de poner en práctica y con poco elementos.

Nos cuenta que estos juegos no fueron pensados específicamente para sus clases, sino que los fue adaptando a la misma, lo que nos lleva a concluir que muchos otros juegos pueden también servir para el mismo objetivo y que estos juegos y actividades pueden, a su vez, servirnos para otras asignaturas.

Autora: María Carmen Alegría Vitalla.

DESCARGAR DOCUMENTO "JUEGOS PARA LA CLASE DE CIENCIAS SOCIALES", EN PDF:


http://www.xtec.cat/~malegria/projecte/articles/juegos.pdf

Palabras claves: ciencias sociales, estrategias de enseñanza, estrategias didácticas, juegos educativos, juegos didácticos, lúdica en la educación, actividades lúdicas para la enseñanza.



Participar también es cosa de niños. Guía didáctica para el profesorado.


Este libro trata sobre la participación infantil y ofrece al profesorado información, estrategias didácticas y actividades para desarrollar la participación tanto en el aula como fuera de ella.

Guía didáctica dirigida a profesores y maestros que trabajen con grupos de niños de 9 a 16 años. Asimismo, los contenidos propuestos en esta guía son fácilmente adaptables a niveles superiores o inferiores a dichas edades.

Unicef Comité Comunidad Valenciana. 2003

DESCARGAR GUÍA DIDÁCTICA EN PDF, GRATIS:


https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/guiaparticipacionvalencia.pdf

Palabras claves: Democracia y participación, estrategias didácticas, actividades didácticas, participación social, ciencias sociales, libros para profesores, educación primaria, educación secundaria.

Juegos inclusivos para todas y todos. Guía para educación infantil. Gratis, en pdf

Esta guía surge de la inquietud de distintas profesionales en el ámbito educativo, educadoras, maestras, fisioterapeutas, psicólogas y pedagogas dentro del marco de un grupo de trabajo del Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada.

Busca concienciar y dar orientaciones aquellas personas profesionales que trabajan en educación Infantil, que toda actividad puede ser diseñada para que la puedan realizar todos los niños y todas las niñas independientemente de la diferencias sociales, culturales, de intereses, de estilos de aprendizaje, de motivaciones… que pudieran tener en un momento o a lo largo de toda su vida.

Créditos:
Esta Guía ha sido elaborada por el Grupo de Trabajo Juego y psicomotricidad del Instituto Asturiano de Administración Pública, IAAP, entre el 30 de octubre y el 11 de diciembre de 2013.

Puedes descargar esta guía de manera gratuita y legal, en pdf.

DESCARGAR GRATIS ESTA GUÍA, EN PDF:

Enlace corto de descarga: https://goo.gl/1b22Yx 

DROGAS: Guía para padres y madres.


Esta guía contiene información básica sobre el alcohol y las demás drogas consumidas en nuestra comunidad. Se trata de una Guía que pretende orientar a los padres y madres preocupados por este asunto, acerca de las pautas más útiles a la hora de hablar con sus hijos sobre estos temas.

En ella encontrarás también algunas pistas sobre cómo y cuándo actuar con eficacia ante la posibilidad de que tu hijo esté consumiendo drogas.

Las orientaciones que ofrece esta Guía son, necesariamente, generales. Cada familia es diferente, y la manera de relacionarse con los hijos es siempre especial. Son, por lo tanto, sugerencias generales que deberás adaptar a la relación específica que mantienes con tus hijos. Considera cómo las podrías usar para hablar con ellos de las drogas.


Guía para una Intervención Integral en Prevención de los Riesgos Psicosociales en Niños, Niñas y Adolescentes.


Esta propuesta tiene como propósito servir de orientación y apoyo a aquellas entidades, servicios y/o equipos profesionales que trabajen en la promoción de la protección de niños, niñas y adolescentes en riesgo psicosocial y el fomento de sus derechos con el fin de garantizar su desarrollo personal, familiar y social. Para ello, plantea una serie de acciones integrales que incluyen a los colectivos presentes en las parcelas de socialización de los NNA, como son la familia, la escuela, la comunidad y los servicios sociales de protección.

La Guía ha sido diseñada y validada a partir de la reflexión, el análisis y la experiencia desarrollada durante 4 años en la promoción de los derechos de las NNA y la prevención del riesgo psicosocial, tomando en cuenta las diferencias entre distintas regiones del país. Se trata, en todo caso, de una herramienta de carácter flexible, el equipo de profesionales que haga uso de la misma será responsable de valorar las características y necesidades del grupo objetivo y de adaptar los contenidos propuestos a dicho perfil.

La Guía está formada por dos partes: Una primera en la que se describen los objetivos, resultados, enfoques y marco conceptual; y una segunda en la que se exponen las acciones a desarrollar para fortalecer el rol protector de la familia, la escuela y la comunidad en torno a la infancia y la adolescencia.

DESCARGAR EN PDF:

https://www.fad.es/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20intervenci%C3%B3n%20integral%20prevenci%C3%B3n%20riesgos%20psicospociales%20nna.pdf

Guía: La Buena Vida. Promoción de hábitos saludables para toda la población. Pdf gratis


Guía que busca La promoción de hábitos y estilos de vida saludable, en donde son fundamentales: una dieta equilibrada y una práctica de actividad física adecuada.

La promoción de estilos de vida saludables es una prioridad sanitaria, la obesidad infantil y el sedentarismo son factores de riesgo de las enfermedades crónicas más prevalentes en nuestra sociedad (enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes...) y responsables de incapacidad y muerte prematura.

Fundación Ingada (Instituto Gallego del Déficit de Atención y trastornos asociados)
Autores: Adela Martinez Rivas, Javier Capllonch Ferrer, Ana López Amor, Luis Sanchez Vidal, Berta Lopez Ramos, Margarita Marie Alonso Sánchez.
A Coruña 2016.

DESCARAR GUÍA LA BUENA VIDA, EN PDF:

https://www.adolescenciasema.org/ficheros/Adolescentes/La%20Buena%20Vida_red.pdf

¡Adolescentes sin más! Guía para Chicos y Chicas adolescentes. Pdf para descargar.


En esta guía se abordan diversos temas de interés para los adolescentes. Aporta información, conceptos, herramientas e ideas prácticas para la prevención  y resolución de los conflictos en la familia y en la vida diaria. Guía de orientación para mejorar las relaciones con hermanos, padres y la familia.

DESCARGAR GUÍA PARA ADOLESCENTES, EN PDF, GRATIS:

https://www.adolescenciasema.org/ficheros/Adolescentes/adolescentes-sin-mas.pdf


El Cannabis y los jóvenes. ¿Te lo sabes todo? Libro para la prevención de adicciones. Pdf gratis


Material de información preventiva sobre el consumo de cannabis, riesgos y consecuencias, dirigido a jóvenes.

Autoría: Lorenzo Sánchez Pardo
Consejería de Sanidad - D. G. de Salud Pública, Madrid, 2003. Pdf de 20 páginas.

DESCARGAR EN PDF:



Palabras claves: prevención de la drogadicción, prevención de adicciones, prevención del consumo de drogas, libros para jóvenes, Promoción de hábitos saludables, estilo de vida saludable, libros para jóvenes.




El Desayuno Saludable. Ebook en pdf.


Una dieta adecuada a nuestras necesidades puede considerarse como uno de los soportes permanentes en el mantenimiento o recuperación de la salud y el desayuno, como una comida más del día, contribuye notablemente al resultado final de lo que podemos entender como alimentación equilibrada.

A través de esta publicación, avalada por numerosas referencias científicas, queremos poner de manifiesto la importancia de recuperar y mejorar el hábito de desayunar en las personas adultas, e instaurarlo del modo más conveniente en los más jóvenes desde las aulas. Dirigido a profesionales de la educación. 

DESCARGAR LIBRO "EL DESAYUNO SALUDABLE", EN PDF, GRATIS:


http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM009710.pdf

Palabras claves: dieta saludable, Alimentación y Nutrición, estilo de vida saludable, desayuno saludable, libros para profesores, Promoción de hábitos saludables, educación en salud.




Lo que me contaste en la cocina...Las recetas de nuestros mayores. Recetas de la cocina tradicional de España


Los olores, los sabores y las historias, al calor de la lumbre, vienen unidas al entusiasmo de los mayores que han participado en la elaboración de lo que me contaste en la cocina; título que da nombre a este libro de recetas de los Centros de Mayores y Residencias gestionados por la Agencia Madrileña de Atención Social, y que pretende ser un homenaje al saber gastronómico tradicional y una guía imprescindible para los jóvenes que quieran degustar los sabores de ayer y de siempre.

Encontramos una selección de recetas que van desde las más tradicionales, como el cocido o los callos a la madrileña, hasta postres tan exquisitos como las empanadillas de cabello de ángel, que han sido elegidas entre todas las presentadas por usuarios y residentes de nuestros centros, y donde se ha contado con el apoyo y ayuda de terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y otros colaboradores, sin los cuales no hubiera sido posible que este libro viera la luz.

DESCARGAR LIBRO EN PDF:


http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM013855.pdf



Diccionario jurídico para menores


Instrumento lingüístico cuyo objetivo no es otro que facilitar a niños y jóvenes un diccionario que les permita comprender la terminología jurídica y la de otras ciencias coadyuvantes que a veces se emplean.

Editado por el Defensor del Menor, Madrid, 2001

El maltrato entre escolares. Guía para jóvenes. Pdf.


El presente texto pretende introducir al joven lector en el complejo mundo de las relaciones entre iguales y, de modo singular, en el controvertido tema de los conflictos de convivencia y trato que pueden observarse entre iguales en los centros educativos, con especial incidencia, asimismo, en la prevención de los comportamientos que vienen a señalarse como de maltrato o acoso entre alumnos.

DESCARGAR LIBRO "EL MALTRATO ENTRE ESCOLARES", EN PDF:


http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM013881.pdf

Palabras claves: Familia, Infancia y Adolescencia, prevención del bullying, maltrato escolar, prevención del maltrato, guías para docentes, guías educativa para la familia

Razones para no fumar. Ebook en pdf


La edición de la presente guía pretende contribuir a la difusión entre la población de adolescentes y jóvenes sobre los riesgos evidentes y significativos del tabaco.

Fumar resulta nocivo perjudicial para la salud. Los hechos, las evidencias, los datos y las investigaciones así lo han demostrado. Esta afirmación alcanza una significación extraordinaria si hablamos de los efectos que el tabaco provoca en la salud de los menores.

DESCARGAR EBOOK EN PDF:


http://files.sld.cu/bmn/files/2013/10/razones_para_no_fumar.pdf

Palabras claves: estilos de vida saludable, prevención del consumo de tabaco, Promoción de hábitos saludables, promoción de la salud, riesgos de fumar, educación en salud.




Controla tu móvil...que el móvil no te controle a ti. Consejos del Defensor del Menor para hijos


Hoja informativa para los jóvenes con recomendaciones para el uso del móvil

DESCARGAR EN PDF:


http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM013912.pdf

Guía práctica para el profesorado. Mi profe iguala. Prevenir la violencia de género desde el aula


Esta guía, que nace del convencimiento del papel esencial que juega el profesorado, tiene como objetivo servir de ayuda en la estimulante tarea de avanzar en la prevención de la violencia de género desde una educación igualitaria. Un objetivo en el que es posible implicarse con independencia de las asignaturas que se impartan o del tiempo que se comparta con el alumnado.

Edita: Fundación Luz Casanova
Consejería de Políticas Sociales y Familia. - D. G. de la Mujer. Madrid. 2018. 164 páginas
Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid.

DESCARGAR EN PDF:


Tema: Igualdad de Oportunidades y Prevención de la Violencia de Género

Alimentación Infantil. Lo que come hoy determinará su futuro. Libro en pdf.


Esta guía pretende ser una herramienta eficaz para padres, familiares y educadores responsables de la alimentación en esta etapa de la vida, que les proporcione la información y conocimientos dietéticos necesarios para la promoción de una alimentación adecuada y estilo de vida saludable.

La alimentación infantil es un objetivo prioritario en salud pública por el creciente número de niños que padecen de sobrepeso y obesidad y por el impacto negativo que tienen sobre la salud, ya que están relacionados con la aparición de ciertas patologías a esta edad y/o en la edad adulta. Está demostrado que la dieta y los hábitos dietéticos tienen una gran influencia sobre la salud, no sólo a corto sino también a largo plazo. 

Los malos tratos infantiles, un problema de todos


Uno de los instrumentos para luchar contra los malos tratos infantiles (problema demasiado común) es, precisamente, la información. Con esa idea surge este material divulgativo, realizado por la Oficina de Defensor del Menor de Madrid.

Edita: Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. Familia, Infancia y Adolescencia. 2011
Folleto digital de 12 páginas, para descargar en pdf

DESCARGAR EBOOK EN PDF


Fuente consultada:

Situaciones traumáticas en la infancia. Cómo afrontarlas. Ebook en pdf, para descargar


El objetivo fundamental de este texto es dar a conocer algunos de los aspectos más importantes a la hora de informar y ayudar a los niños a enfrentarse a situaciones trágicas que se producen de forma inesperada y que pueden provocar grandes daños o pérdidas irreparables.

El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid han acordado editar este folleto informativo para los familiares y profesionales que están en contacto con población infantil y juvenil.

Ebook en formato digital. 
12 Páginas, Pdf.

Tan amigos y tan sanos. Cuento sobre el cuidado de los animales y las mascotas. Pdf para descargar


Publicación destinada a la población infantil, mediante un formato similar a un cuento, en el cual se enseñan las medidas de prevención que debemos adoptar en el trato con animales, tanto domésticos como de abasto o silvestres. 

Contiene ilustraciones a color, fáciles de comprender  y algunos textos cortos con las indicaciones acerca de los cuidados de los animales.

Libro para educación infantil y primaria. De utilidad en la escuela y para la casa, para leer en familia. 

DESCARGAR EN PDF:



Fuente consultada:

Educación de personas adultas con autismo. Ebook en pdf para descargar gratis




El libro presenta una reflexión sobre el problema de la educación para personas adultas con autismo. 

El texto es obra de un grupo de profesores, médicos y psicólogos del ámbito universitario que, después de haber realizado un proyecto financiado por la Comunidad de Madrid (curso 2003/04), han construido una síntesis de su experiencia y la han dotado de una rigurosa reflexión teórica, a través de la cual facilitan los presupuestos sobre los que, en el orden práctico docente, podría plantearse el desarrollo de un currículo multidimensional para este tipo de alumnado.
Educación de personas adultas con autismo

Créditos: 
García-Villamisar, Domingo, Del Pozo Armentia, Araceli, Cabanyes Truffino, Javier, Muela Morente, Carmen
Consejería de Educación, Juventud y Deporte - D. G. de Educación Infantil, Primaria y Secundaria

Guía para la elaboración de contenidos formativos para trabajadores con discapacidad intelectual


La presente guía pretende establecer las bases para que las organizaciones puedan gestionar de forma adecuada los procesos de formación preventiva de sus trabajadores con discapacidad intelectual facilitándoles, en los diferentes capítulos, los conocimientos teórico-prácticos necesarios tanto para el diseño de materiales formativos como para la impartición y evaluación de la eficacia de dichas acciones.

Mediante la aplicación de la metodología diseñada en cada uno de los capítulos de la guía, se pretende conseguir que las organizaciones puedan afrontar con éxito los procesos de capacitación de sus trabajadores con discapacidad intelectual PCDI  mediante el diseño de estrategias holísticas que cubran la totalidad del proceso: identificación de necesidades, diseño de materiales formativos, diseño de técnicas de impartición de las acciones formativas y diseño de metodologías de evaluación de las acciones formativas.

Prevención de Riesgos Laborales
Consejería de Economía, Empleo y Hacienda. Madrid.
- Organismo Autónomo Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST)
- Fundación Prevent

Publicación en línea Madrid, 2013

DESCARGAR GUÍA EN PDF:

http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM010779.pdf

Fuente consultada:
http://www.comunidad.madrid/publicacion/ref/10779

Arteterapia y educación. Ebook en pdf.


Recopilación de artículos sobre el uso educativo del arteterapia, es decir, cómo las diferentes prácticas artísticas, convenientemente utilizadas, pueden convertirse en un método de tratar problemas emocionales, desarrollar habilidades sociales, manejar conductas, aliviar la ansiedad o incrementar la autoestima.

La obra proporciona pautas y aporta sugerencias para convertir las disciplinas artísticas en instrumentos eficaces para tratar desajustes no infrecuentes en el alumnado y también ofrece enfoques nuevos de dichas disciplinas (artes plásticas, fotografía, vídeo), como materiales curriculares dentro del ámbito escolar. 

Créditos
Martínez Díez, Noemí ; López Fernández, Marian
Diversidad en el Aula
Consejería de Educación, Juventud y Deporte. Madrid, 2004. 


Fuente consultada:  http://www.madrid.org/cs

Ebook con plantillas para colorear. Para la casa o la escuela


En este libro digital gratuito encontrarás en total 87 plantillas con imágenes para colorear de manera libre, ya sea con lápices de colores, vinilos o crayolas.

Puede servir papa la escuela o la casa. Incluso para fiestas de cumpleaños.

Libro publicado por la empresa Pelikan.

DESCARGAR LIBRO PARA COLOREAR, EN PDF, GRATIS:


https://www.pelikan.com/pulse/vfs-public/v2012/cms/parents/plantillas-para-colorear.pdf

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL


Autores: Encarnación Castro Martínez, Mª Angeles del Olmo Romero, Enrique Castro Martínez. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. 2002.
Libro digital. Archivo en pdf. 119 páginas

CONTENIDOS:
  • Matemática en la infancia 
  • Diseño curricular de educación infantil 
  • Lógica en la educación infantil 
  • Geometría en la educación infantil espacio-tiempo 
  • El número en la educación infantil 
  • Medida en la educación infantil

Relatos indígenas Andinos y Amazónicos


Contiene textos cortos escritos en quince lenguas indígenas con sus respectivas versiones en castellano, que recorren el universo mágico de los pueblos indígenas u originarios, a partir de los mitos, leyendas, cuentos y situaciones cotidianas o extraordinarias.

DESCARGAR COLECCIÓN DE RELATOS INDÍGENAS Y AMAZÓNICOS:


http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/MINEDU/5467/relatos%20indigenas%20andinos%20y%20amazonicos.pdf

Fuente consultada:
http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5467

Jugando con las palabras : adivinanzas, trabalenguas y juegos.


Jugar con las palabras, nos lleva a momentos felices y de aprendizaje. Las actividades lúdicas son las mejores para los primeros años de la vida, en las que estamos aprendiendo a comunicarnos, a conocernos, conocer a los demás, a nuestro entorno, saber muchas cosas, ser parte de un grupo, a tener amigos, etc.

Los juegos de palabras están relacionados a la tradición oral y a las costumbres, están cerca de lo cotidiano, del diario vivir de niños y niñas. Las adivinanzas, los trabalenguas y los juegos en que intervienen el movimiento y las palabras, son juegos que se constituyen en recursos expresivos, verbales, gestuales, pertinentes a las situaciones comunicativas. Éstos gustan a los niños y niñas porque los escuchan en familia y en su comunidad y responden a su potencial energía de moverse, hablar, reír, divertirse, imaginar y ser creativos.

Trabajo de selección que busca potenciar aprendizajes en el marco de la intención pedagógica, pueden enriquecer la planificación curricular y las experiencias de niños y niñas principalmente en la comunicación, por lo que que se relaciona con las Rutas del Aprendizaje- Área Curricular de Comunicación, como también con las otras áreas existentes.
Coordinación: Nohemí Estrada Pérez.
Edita: Ministerio de Educación de Perú. 2015

DESCARGAR LIBRO "JUGANDO CON LAS PALABRAS" EN PDF, GRATIS


https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/inicial/3/semana-6/pdf/s6-inicial-3-dia-3-libro-jugando-palabras-adivinanzas-trabalenguas.pdf 

Fuente consultada:
*********** 
Palabras claves: juegos educativos, juegos infantiles, educación inicial, primera infancia, adivinanzas, educación preescolar, trabalenguas, juegos de lenguaje, educación primaria, juegos de palabras.

La historia de Rayita. Cuento


Cuento sobre Rayita para estimular la creación en niños, niñas y docentes.

Cuento infantil para trabajar en preescolar y primaria, para estimular la creatividad en los niños.

"Rayita nació en los garabatos que Arturo José pintaba en las paredes a sus dos años. Después, Rayita creció y se convirtió en cuento, en juego y en talleres de creación con niños, niñas, docentes y adultos de todas las edades". (La autora)

Autora: Hamann, Soledad
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural. 2013-10

ENLACE PARA DESCARGAR A TU EQUIPO, EN PDF

http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/4930/La%20historia%20de%20Rayita.pdf

Fuente consultada: 
http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/4930 

¡Qué bonito!. Cuento para educación inicial


Cuento corto recomendado para leer con los niños, en educación inicial, donde se muestran divertidas situaciones cotidianas vivenciadas por el personaje en un ambiente campestre.

Material educativo para animación y promoción de lectura.

Edita: Minsterio de Educación de Perú. 2018.

DESCARGAR CUENTO ¡QUÉ BONITO!, EN PDF, GRATIS:


http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/MINEDU/6352/Qu%C3%A9%20bonito%20cuento%20No.%204.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tarjetas para crear cuentos. Material gratuito para potenciar la creatividad y la identidad


Objetivo del material: Desarrollar la competencia para producir textos orales en la lengua originaria fortaleciendo la identidad cultural, lingüística y el desarrollo personal. 

El material está compuesto por un juego de 19 tarjetas, las cuales presentan diversos escenarios y elementos propios de las culturas originarias, así como, algunos objetos adquiridos de otras culturas. 

Con estas tarjetas se pueden crear cuentos, fábulas, historias, poesías, canciones; cuyos personajes (personas, animales, plantas y objetos), interactúan en el marco de las cosmovisiones andina amazónica.

Habilidades: Observar, discriminar, crear, organizar secuencias, expresar, relatar, imaginar, relacionar e inferir.

Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha: 2018

DESCARGAR JUEGO DE TARJETAS PARA CREAR CUENTOS, EN PDF


Al dar clic en el enlace, este material educativo se descargará en su equipo.

Fuente consultada: 
 

Huertopintando. Folleto para colorear y aprender acerca de la seguridad alimentaria.


El propósito de este folleto es brindar una herramienta educativa con información en Seguridad Alimentaria y Nutricional, mediante la metodología de aprender-haciendo, para facilitar el aprendizaje a niños y niñas de 3 a 6 años de edad, de una forma interactiva.

Es importante que los niños aprendan acerca de temas como la formación de hábitos alimentarios y nutricionales saludables, desde edades tempranas. Esto podrá contribuir a la prevención de la desnutrición infantil y otras enfermedades causadas por una inadecuada alimentación, también se contribuye en la tarea de alcanzar una mejor calidad de vida de las niñas y niños.

El trabajo de Seguridad Alimentaria y Nutricional con niños y niñas se puede realizar en diferentes entornos: hogar, escuela y comunidad, mediante actividades pedagógicas dirigidas por las y los docentes, es por ello que el ámbito escolar es el mejor vehículo para mejorar la educación nutricional y la salud de nuestra niñez.

DESCARGAR CARTILLA EN PDF, GRATIS:


http://www.fao.org/3/a-au009s.pdf

Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza. Manual para docentes


Este manual trata sobre la enseñanza, más específicamente, el aprendizaje, y cómo estas tecnologías que agrupamos bajo el acrónimo TIC pueden transformar las instituciones de enseñanza que hoy conocemos.

Las TIC ya han tenido un fuerte impacto en la economía de todas las naciones y en los cimientos mismos de la sociedad en la que docentes y alumnos viven e interactúan. Las TIC tienen también el potencial de incidir de forma similar en todos los aspectos de la vida educativa, tema que este manual aborda con la mayor amplitud, y que incluye –por mencionar apenas un tema de cada capítulo– la tecnología educativa de la mente, las presentaciones multimedia, las inteligencias múltiples, las computadoras vestibles, los objetivos de la educación y los objetos de información. Si bien el contenido del manual es amplio, gran parte del mismo es bastante específico y está orientado a describir y analizar actividades de enseñanza y aprendizaje que hagan uso de las TIC en el salón de clase.

Por lo tanto, el lector podrá encontrar secciones sobre nuevos modelos, formas y significados de la lectura, la escritura y la comunicación oral, a lo que llamamos la nueva alfabetización. En otras secciones se abordan temas relativos a experimentos científicos, el aprendizaje de lenguas extranjeras, la investigación en las áreas de ciencias sociales y humanidades, y la matemática de la informática.

DESCARGAR LIBRO EN PDF, GRATIS:


http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001390/139028s.pdf

http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/3666/Las%20tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20informaci%C3%B3n%20y%20la%20comunicaci%C3%B3n%20en%20la%20ense%C3%B1anza%20Manual%20para%20docentes%20o%20C%C3%B3mo%20crear%20nuevos%20entornos%20de%20aprendizaje%20abierto%20por%20medio%20de%20las%20TIC.pdf

Enseñar las ciencias experimentales. Didáctica y Formación. Pdf para descargar


Este libro es el resultado de más de diez años de investigación y de reflexión realizadas en colaboración con profesores de secundaria básica en la universidad Paris-sud Orsay, Francia, bajo la responsabilidad del autor. Las fuentes de este trabajo provienen de los datos recabados en los cursos de enseñanza secundaria básica y en las prácticas de formación de docentes en la didáctica de las ciencias.
Este libro pretende ser una herramienta de trabajo que él debe utilizar de acuerdo con sus necesidades, según las preguntas que se haga en relación con su vida profesional y los obstáculos ante los cuales se encuentre.
Este documento propone pistas de reflexión, métodos para trabajar de otra forma, actividades realizadas en clases a título de ejemplos. Es una herramienta de formación del docente para incentivarlo a comenzar un proceso de cambio y asistirlo en ese proceso, proponiéndole conocimientos teóricos y métodos para que su forma de enseñar progrese y se adecue a las necesidades de los alumnos y las finalidades definidas del sistema educativo. De hecho, el sistema educativo tiene la imperiosa necesidad de evolucionar implementando las condiciones de una escuela de éxito, de adaptación, de integración y de eficiencia. Todos los procesos de cambio de reforma y renovación pasan, en su aplicación en clase, por los docentes. Es ésta la razón por la que la formación de los docentes es una condición del éxito de esta evolución. La problemática de la formación de los docentes es un tema prioritario; está en el centro de la evolución del sistema educativo. Lo anterior implica para el docente el control de los contenidos que se impartirán, pero también la aptitud de administrar los aprendizajes y de incorporar más ampliamente su acción en el entorno educativo y social. El docente debe ser un profesional experto en la transmisión y la apropiación de los conocimientos. Debe poseer a la vez una capacidad profesional y conocimientos.

DESCARGAR EN PDF:

http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/4676/Ense%C3%B1ar%20las%20ciencias%20experimentales%20did%C3%A1ctica%20y%20formaci%C3%B3n.pdf 
 

Aprendizaje y desarrollo profesional docente


Este libro se ha centrado en el desarrollo profesional docente para, a través de él, ofrecer una amplia perspectiva sobre la situación de los docentes en Iberoamérica

Los docentes son imprescindibles para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, para incrementar la calidad de la educación y para desarrollar la sociedad del conocimiento.

Son muchos los elementos que configuran la actividad del docente: su formación inicial y permanente, el proceso de selección y de incorporación a la escuela, las condiciones de trabajo, la organización de la institución escolar, el apoyo de los poderes públicos, las perspectivas profesionales a lo largo de su vida y la valoración social que percibe.

Autoría: Varios. Consuelo Vélaz de Medrano, Denise Vaillant - Coordinadoras
Organización de Estados Iberoamericanospara la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Fundación Santillana.  

DESCARGAR LIBRO EN PDF:

http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/4622/Aprendizaje%20y%20desarrollo%20profesional%20docente.pdf

Los hijos y los límites. Libro digital en pdf, para descargar gratis.


Este libro trata sobre la importancia de los límites que en el siglo pasado se relajaron o se dejaron de lado en la educación, pensando erradamente que los límites cercenaban la libertad.

¿En qué consisten los límites? En eso, en delimitaciones del camino, en cercos protectores, en marcos contenedores y referenciales. No son un fin en sí, son un instrumento para realizar fines. Cuando ellos están uno puede actuar y elegir. Hasta, si quiere, puede salirse del camino. También para salirse hay que conocer los límites. Eso: los límites son para que pueda haber libertad. Justamente lo contrario de lo que podría pensarse: no cercenan la libertad, la otorgan. 

Las rayas no son el camino, el camino está entre ellas, y dentro de ese estar entre ellas tú puedes elegir el ritmo, el movimiento, el desplazamiento, la velocidad, el rumbo, el qué, el cuándo, el cómo, y si quieres dejas de moverte, te detienes, y todo lo que tu fecunda imaginación te proponga. Lo puedes realizar sabiendo qué va adentro y qué va afuera de esos límites, de esas rayas. Y eliges. Esa es tu libertad, y la tienes porque tienes límites.

El autor Jaime Barylko es un ensayista y pedagogo argentino.

Ser Padres de Adolescentes. Pautas de formación de sus hijos. Ebook gratuito en pdf


Libro digital dirigido o a los padres de adolescentes, apara apoyarlos en su labor de formación de sus hijos.

La meta de este informe es hacer que los hallazgos de este nuevo conjunto de investigaciones sobre ser padres de adolescentes sean más accesibles para aquellos que trabajan con y a favor de los adolescentes y las familias, de manera que puedan, a su vez, hacerlo más accesible y útil para los padres.

No se ofrecen con la intención de decirle a los padres qué hacer, sino más bien para aportarles información adicional que puedan integrar a sus propios valores, perspectivas culturales y características y circunstancias individuales.

Sigue leyendo para ampliar la información y ver el enlace de descarga:

Mi genoma creativo: una guía para docentes para descubrir los superpoderes creativos del alumnado


Esta guía tiene como objetivo desarrollar el potencial creativo que todos llevamos dentro.

Material educativo gratuito, dirigido a docentes, para estimular el potencial creativo de sus alumnos.

Los autores entienden que este potencial no está relacionado sólo con los procesos cognitivos que se ponen en marcha en una situación de creación, sino que el potencial creativo de todas las personas o equipos se configura gracias a la experiencia, a la confianza en las propias posibilidades y a superpoderes creativos como la perseverancia, la imaginación y la actitud crítica

Las condiciones óptimas que propone la guía para el desarrollo de la creatividad son las siguientes: 
  • Un espacio de seguridad y confianza, 
  • la autoevaluación, 
  • el aprendizaje por modelaje, 
  • la estimulación de todos los sentidos, 
  • la autorregulación emocional y 
  • la metacognición como vehículo de conocimiento.

CLIC AQUI PARA DESCARGAR EsTE LIBRO, EN PDF:



Se descargará directamente en tu equipo.

Palabras claves: creatividad, ideas creativas, cómo estimular la creatividad, desarrollo de la creatividad, desarrollo el potencial creativo, educación y creatividad, guías para docentes, ideas creativas, libros para descargar en pdf, guías para docentes, guías educativas para los padres.

Lectura digital en la primera infancia. Libro para descargar en pdf.


Este libro busca proporcionar elementos que contribuyan a una discusión informada y multidisciplinar sobre el impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo de habilidades comunicativas y de lectura de los bebés y los niños en edad preescolar. 

Tratándose de un asunto de primera importancia, no solo en el ámbito educativo y de las prácticas de lectura, sino también de la salud, dados sus posibles efectos en el bienestar físico y emocional de los niños, es necesario enfatizar en la necesidad de basar la discusión en las recomendaciones emitidas al respecto por varias de las asociaciones pediátricas con mayor reconocimiento internacional, tales como la Academia Estadounidense de Pediatría (aap, por sus siglas en inglés). En sus recomendaciones de 2016 sobre el uso de tecnologías digitales en la infancia, la aap desaconseja cualquier contacto con pantallas para los niños menores de 18 meses de edad y, para los menores de 5 años, establece la conveniencia de limitar a una hora diaria, como máximo, el uso de computadoras y dispositivos móviles con acceso a la red, únicamente para acceder a contenidos educativos y siempre con la mediación de los adultos. 

Por su parte, la guía para padres y profesionales de la salud del Royal College of Paedriatrics and Child Health, del Reino Unido, recomienda restringir el contacto con las TIC durante los primeros años de vida y privilegiar otras actividades que resultan indispensables para el desarrollo en la primera infancia, como las tareas manuales y al aire libre, las rutinas de sueño adecuadas, así como las interacciones con el medio y el contacto directo con los adultos y con otros niños. 

Los artículos que conforman esta publicación, que se enmarcan en estas recomendaciones médicas para prevenir los potenciales prejuicios de las tecnologías digitales en el desarrollo de los niños, presentan diversos postulados teóricos y científicos, y dan cuenta de las eventuales limitaciones, ventajas y posibilidades del uso de dispositivos electrónicos y contenidos digitales como herramienta de acceso por parte de los niños más pequeños a la cultura escrita. 

Desde una diversidad de enfoques y disciplinas, sus autores señalan las implicaciones que tiene el contacto temprano de los niños con las nuevas tecnologías para su salud, su seguridad y su formación como lectores. También, enfatizan en el rol fundamental que frente a este tema deben cumplir a los padres de familia, educadores y otros mediadores, como responsables de considerar los riesgos, seleccionar contenidos adecuados para los pequeños y acompañarlos permanentemente en su aproximación a las tecnologías digitales, las cuales, debido justamente a las múltiples posibilidades que ofrece su uso, distan mucho de ser un divertimento inocuo para los menores de 6 años de edad.

DESCARGAR LIBRO EN PDF, GRATIS:

http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/MINEDU/6576/Lectura%20digital%20en%20la%20primera%20infancia.pdf

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...