Mostrando entradas con la etiqueta libros para padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros para padres. Mostrar todas las entradas

Guía para padres y madres en situación de separación y/o divorcio. Cómo actuar con los hijos e hijas


Esta Guía ha sido realizada teniendo en cuenta las preguntas que con más frecuencia realizan los padres y madres que acuden al Programa Municipal de Mediación Familiar, y, por lo tanto, responde a una demanda expresa de las parejas que solicitan recomendaciones y consejos prácticos, una vez han tomado la decisión de separarse o estando en proceso de separación y/o divorcio, y les preocupa cómo puede afectar esta decisión a sus hijos y/o hijas. 

Incluye de forma sencilla aquella información que pensamos se debe tener en cuenta a la hora de comunicar la separación como pareja a sus hijos e hijas, posibles reacciones, factores que influyen, entre otros temas.

Esperamos que esta Guía sirva para minimizar los efectos de la separación en los hijos e hijas y en ambos miembros de la pareja.

Edición: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Dirección y Coordinación: Boni Cantero Sevilla y Begoña Vicinay Gil-García
Servicio de Infancia y Familia - Departamento de Intervención Social.
Autores: Nerea Laucirica Rubio, Gerardo Villar Moraza y Mikel Abal Ciordia
Equipo de Mediación Familiar - IRSE

DESCARGAR LIBRO EN PDF:

https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/58/00/5800.pdf

********
Palabras claves: educación de los hijos, padres e hijos, relaciones de pareja, divorcio, separación, guías educativas, conflictos familiares, relaciones familiares, guías para la familia, libros gratis,    material educativo para padres, unión familiar.

Los hijos y los límites. Libro digital en pdf, para descargar gratis.


Este libro trata sobre la importancia de los límites que en el siglo pasado se relajaron o se dejaron de lado en la educación, pensando erradamente que los límites cercenaban la libertad.

¿En qué consisten los límites? En eso, en delimitaciones del camino, en cercos protectores, en marcos contenedores y referenciales. No son un fin en sí, son un instrumento para realizar fines. Cuando ellos están uno puede actuar y elegir. Hasta, si quiere, puede salirse del camino. También para salirse hay que conocer los límites. Eso: los límites son para que pueda haber libertad. Justamente lo contrario de lo que podría pensarse: no cercenan la libertad, la otorgan. 

Las rayas no son el camino, el camino está entre ellas, y dentro de ese estar entre ellas tú puedes elegir el ritmo, el movimiento, el desplazamiento, la velocidad, el rumbo, el qué, el cuándo, el cómo, y si quieres dejas de moverte, te detienes, y todo lo que tu fecunda imaginación te proponga. Lo puedes realizar sabiendo qué va adentro y qué va afuera de esos límites, de esas rayas. Y eliges. Esa es tu libertad, y la tienes porque tienes límites.

El autor Jaime Barylko es un ensayista y pedagogo argentino.

Guía para las madres que amamantan. Pdf gratis


Guía dirigida a mujeres que desean amamantar o que amamantan, así como a sus parejas y familiares.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del País Vasco OSTEBA; 2017. Guías de Práctica Clínica en el SNS.

DESCARGAR EN PDF:
http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_560_Lactancia_Osteba_paciente.pdf


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...