Esta Guía fue pensada para facilitar y promover la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de todos los niveles educativos.
La Educación Sexual Integral nos convoca a organizar un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que comprenda contenidos de distintas áreas curriculares, abordados de manera transversal y/o en espacios específicos. Incluye el desarrollo de saberes y habilidades para el cuidado del propio cuerpo, la valoración de las emociones y de los sentimientos en las relaciones interpersonales, el fomento de valores y actitudes relacionados con el amor, la solidaridad, el respeto por la vida y la integridad de las personas y el ejercicio de los derechos relacionados con la sexualidad.
Edición:
Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Ministerio de Educación, República de Argentina
2012