Mostrando entradas con la etiqueta bullying. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bullying. Mostrar todas las entradas

YO A ESO NO JUEGO. BULLYING Y CIBERBULLYING EN LA INFANCIA


En este libro se presenta un informe sobre bullying y ciberbullying de Save The Children.
Es el resultado de una investigación realizada en España sobre esta problemática, en el que se encuestó  a 21.487 estudiantes de entre 12 y 16 años.

Es una investigación de gran utilidad para docentes de nuestras instituciones educativas, para apreciar este fenómeno de violencia que se presenta actualmente en todo el mundo.

Autores: Juan Calmaestra, Almudena Escoria, Paloma García, Carmela del Moral, Catalina Perazzo, Thomas Ubrich
Edita: SAVE THE CHILDREN, España. 2016

DESCARGAR INFORME EN PDF:


https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/yo_a_eso_no_juego.pdf

Protocolo de actuación en situaciones de bullying


El bullying es una realidad que sufren niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el mundo. Afecta su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos y responsabilidades.

Atender las situaciones de bullying en el ambiente educativo, exige un esfuerzo coordinado y articulado de asignación de tiempo, recursos, tareas y responsabilidades de todas y todos los actores de la comunidad educativa e instituciones responsables de la atención de la población infanto-juvenil. Para lo que se necesita una ruta de procedimientos.

El Protocolo de actuación en situaciones de bullying responde a la revisión del publicado en el año 2012. Es una versión revisada, contextualizada y mediada pedagógicamente para brindar las pautas y una ruta de los procedimientos inmediatos para intervenir en una situación de bullying, que ocurra tanto dentro como fuera del centro educativo, y mani este sus consecuencias en la dinámica institucional y el entorno educativo.

Ponemos en sus manos esta herramienta sencilla y práctica para que la comunidad educativa pueda trabajar en la detección, atención de estas situaciones, y la restauración de la convivencia.

El protocolo fue diseñado por el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica y la UNICEF.

EDICIÓN: Ministerio de Educación Pública, Dirección de Vida Estudiantil, MEP 
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF San José, Costa Rica Primera Edición, febrero 2016. 

Coordinación general: Kattia Grosser Guillén, Directora Vida Estudiantil, MEP Lilliana Rojas Molina, Departamento Convivencia Estudiantil, MEP Rigoberto Astorga, UNICEF


DESCARGAR MATERIAL EN PDF


Fuente consultada: www.psyciencia.com 

“No es mi problema”-Cuento para abordar el acoso escolar. En Pdf, para descargar


El cuento “No es mi problema”, es una lectura a través de la cual se aborda el bullying o acoso escolar desde el punto de vista de los niños, recordando a los lectores que el silencio es el mayor cómplice frente a esta acción, y enseñando que “el problema de uno, tarde o temprano lo puede ser de todos”.

Este relato se enmarca dentro de la recopilación de cuentos que Faros ofrece en su plataforma digital Faros Familia, con el fin de fomentar la lectura y difundir valores y hábitos saludables en la población infantil.

Texto: Mireia Vidal 
Ilustraciones: Estudio Nimau

Programa de prevención e intervención ante el acoso escolar. PDF gratis para descargar


Este material está orientado en brindar herramientas para tratar el fenómeno del acoso escolar en los centros educativos. Es un recurso para profesores,  personal directivo de las instituciones educativas y padres de familia.

Autores: Asesoría de Convivencia del Departamento de Educación Colabora: Unax Flores Uribe
2015. GOBIERNO DE NAVARRA. Departamento de Educación

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...