Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas

Acompañamiento al lenguaje de las palabras: apropiación, aprendizajes y resignificación. Libro en pdf, para descargar


Esta guía orientadora tiene como base los resultados de la comunidad de práctica de lenguaje realizada por la Fundación Promigas, en el marco de la cual se desarrolló un proceso de reflexión, diálogo de saberes y experiencias con un grupo de actores de la comunidad educativa escolar y de la educación superior acerca de la formación y acompañamiento a los docentes para el fortalecimiento de las competencias lectoras y la comprensión lectora.

Este documento señala nuevos paradigmas, posturas y metodologías alrededor de la praxis del aula en torno al lenguaje.

Aquí se presentan orientaciones para mejorar la mediación de su enseñanza-aprendizaje, a través de un conjunto de acciones que han evolucionado y cuentan con una perspectiva más integral para influir en todas las dimensiones del desarrollo de los estudiantes.

Se trabaja para que niños y jóvenes no solo afiancen sus competencias en esta área, sino también para que consigan el acercamiento autónomo o voluntario a la lectura, sin más pretensión que establecer un espacio íntimo con el libro y los diferentes mundos que la lectura puede ofrecer. Asimismo, esboza formas de alinear el tema a los sistemas educativos locales, así como a la gestión institucional y de aula.

AUTOR: David Cortés Zamora y Sandra Castro Mercado
Fundación Promigas. 2018

DESCARGAR LIBRO DIGITAL, EN PDF:

http://www.fundacionpromigas.org.co/es/Biblioteca/Documents/Libros/LenguajedelaspalabrasWEBFINALALTA.pdf

********
Palabras claves: lengua castellana, lenguaje, enseñanza de la escritura, diseño curricular, educación secundaria, proceso de enseñanza-aprendizaje, gestión educativa, español y literatura, investigación educativa.

Gramática pedagógica: Manual de español con actividades de aplicación


Manual de español con actividades de aplicación. Tanto el enfoque adoptado para la elaboración de este libro como la selección de temas, ponen en evidencia que la obra se planeó y se materializó teniendo en cuenta las necesidades del público específico al cual va dirigida. 

El uso de un lenguaje preciso y de una expresión clara presentará al alumno un texto conciso, de fácil acceso y rápida comprensión. La abundante ejemplificación que se agrega a cada concepto desarrollado permitirá el trabajo individual de revisión de los contenidos y de realización de las actividades propuestas. Son precisamente estas actividades lo que constituye un aporte crucial del trabajo. 

Su resolución pone a los usuarios frente al desafío de identificar, explicitar y justificar los criterios adoptados en la ejecución de las tareas sugeridas, para lo cual deberán manejar los conocimientos adquiridos en cada capítulo y valerse de técnicas diversas como son la clasificación, el reconocimiento, la explicación. De este modo, no solo se aporta a un aprendizaje de mejor calidad y más ágil y a la comprensión más acabada de los conceptos teóricos de la asignatura, sino que se lleva a cabo una práctica fundamental para el desarrollo o la activación de los procesos cognitivos y el pensamiento crítico de los alumnos, aplicables a todos los contenidos que conforman el currículo del ciclo de enseñanza secundaria. 

Todas estas tareas inherentes a los procesos de aprendizaje en general y al desarrollo de la reflexión metalingüística en particular, que las autoras plantean como uno de los objetivos de su libro, inciden también positivamente en un buen uso del lenguaje.

Autoría: Guillermina Inés Piatti

Colección de actividades y juegos de comprensión lectora, para primaria


Les comparto esta colección de juegos y actividades para el aula de clase, para trabajar la comprensión lectora. Dirigida a educación primaria.

Esta colección contiene más de 300 actividades, en cada encontrarás una lectura y una guía con la actividad o taller a ser desarrollado con base en dicha lectura.

DESCARGAR COLECCIÓN DE ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA:

Sitio web: http://www.rinconmaestro.es/lengua/comprension.html
******** 
Palabras claves: lectura comprensiva, educación primaria, comprensión lectora, colección de juegos, lenguaje, lengua castellana, talleres de lectura, recursos educativos gratuitos.

Evaluar la competencia lingüística del alumnado inmigrante



Sin duda, una de las competencias particularmente comprometidas en el reto de alcanzar equidad educativa para toda la población es la «competencia lingüística», por su doble valor, como instrumento de comunicación y también de acceso a las restantes materias del currículo básico, en el caso de los niños y adolescentes, o a la mejora profesional, en el mundo adulto.

Las colaboraciones recogidas en este volumen giran, precisamente, en torno a las numerosas preguntas que la evaluación de dicha competencia plantea, tanto desde un punto de vista técnico, como en relación a las posibles repercusiones sociopolíticas que las acreditaciones de conocimiento de la lengua del país de acogida pudieran tener para el inmigrante.

Autor: Inmaculada Ballano (coordinadora)
Serie Maior 4 (Lingüística), 2011. 154 págs

Enlace para descargar en pdf: 
http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/otraspub/otraspub03.pdf

Mayor información: 
http://www.deusto-publicaciones.es/index.php/main/libro/917/es

CÓMO MEJORAR EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. GUÍA PARA DOCENTES Y PADRES


Esta guía práctica está dirigida a docentes y padres y madres. Está orientada al refuerzo de aspectos neurolingüísticos, especialmente en Educación Primaria.
Nos ayudará a comprender cómo se produce el lenguaje y aprendemos a comunicarnos, cómo se adquieren las capacidades del habla, cuáles son los niveles lingüísticos y en general el funcionamiento del cerebro para que dichos procesos se den de manera adecuada.

Esta guía es publicada con licencia Creative Commons, puedes descargarla gratuitamente, a través del siguiente enlace:

DESCARGAR GUÍA "CÓMO MEJORAR EL LENGUAJE", GRATIS, EN PDF:

Enlace corto: https://goo.gl/2Vqimx

Guía para la Atención Educativa del Alumnado con Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito. Gratis, en pdf


Esta GUÍA busca difundir entre la Comunidad Educativa una información básica acerca de las necesidades educativas especiales del alumnado con trastornos del lenguaje oral y escrito.
Se ha diseñado, resaltando aspectos tales como: características generales del colectivo, indicadores para su detección, necesidades educativas que se derivan del trastorno, orientaciones metodológicas, papel de los profesionales y papel de la familia.  Se incorporan reseñas bibliográficas y direcciones de interés.

Además, esta publicación busca favorecer el desarrollo social y personal de los niños y niñas con trastornos del lenguaje y su adecuada interacción con el medio.

Autoría: Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad. Con la colaboración de: Los logopedas de los Equipos de Atención Temprana de Cáceres y Badajoz.

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa

Guía para el uso del lenguaje inclusivo. Si no me nombras, no existo


Esta Guía tiene como propósito dar a conocer y promover la importancia del uso de la comunicación inclusiva en la administración pública.

El lenguaje desempeña un rol determinante en la socialización cotidiana, dado que los prejuicios y la discriminación por género se hacen presente mediante el habla. mediante la elección de ciertos términos, la adopción de las fórmulas gramaticales y la representación de imágenes, se busca abandonar prácticas donde el lenguaje es un medio para ocultar o subordinar la presencia femenina a la masculina o para mostrar la superioridad de un género sobre otro.

Esta guía es una valiosa herramienta para alcanzar la igualdad de género en el nivel simbólico del lenguaje. En sus páginas, encontraremos situaciones de uso cotidiano en imágenes, redacción y expresiones orales.

Editado por: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Perú.
Autoría: Ernesto Cuba García

DESCARGAR GRATIS EN PDF:

https://www.includ-ed.eu/sites/default/files/documents/guia_lenguajeinclusivoperu.pdf

Fuente de consulta: https://www.includ-ed.eu/es

Trastorno específico del lenguaje - TEL- Guía para la intervención en el ámbito educativo


Esta guía de intervención educativa en Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) ha sido elaborada por logopedas profesionales en colaboración con los verdaderos conocedores del trastorno, los padres y las madres de las personas afectadas.

El TEL es un trastorno de elevada prevalencia entre la población infantil. Su abordaje debe ser realizado por equipos multidisciplinares en los ámbitos sanitario, social y educativo. El logopeda que interviene necesita una formación específica en TEL y debe ser muy meticuloso en la planificación de los tratamientos.

Objetivos de esta guía:

  1. Facilitar a los profesionales educativos la identificación de alumnado con posibilidad de padecer un trastorno del lenguaje. 
  2. Proporcionar estrategias para trabajar con alumnado con TEL en el contexto natural del aula ordinaria. 

Son pautas de actuación que se pueden poner en práctica realizando pequeñas modificaciones en el programa diario del aula, en su organización, en el lenguaje utilizado para dirigirse a los niños, en los libros de texto, etc., sin que supongan desatención a los demás alumnos o un esfuerzo inasumible por parte del profesor.

Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva. PDF gratis, para descargar


Este material es un cuaderno de trabajo, para ejercitar la inteligencia, en casa.
Su objetivo principal es que le sea útil para mejorar la memoria, la atención, la percepción, el lenguaje, el cálculo y todas las funciones de la inteligencia. Es aconsejable que intente completar todos los ejercicios del cuaderno.

Conviene que dedique un tiempo al día, haga los ejercicios con paciencia, sin prisas ni agobios. Piense en las cosas que hizo ayer, en las que hará mañana, trabaje el dibujo, escriba las noticias, busque palabras, realice cálculos numéricos...

El esfuerzo y la constancia le ayudarán a mantener y mejorar su agilidad mental y sus capacidades para la vida diaria. Recuerde: “Todo lo que se ejercita, se mejora; todo lo que no se ejercita, se pierde”.

Este cuaderno ha sido elaborado por los profesionales del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo que pertenece al Instituto de Salud Publica de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid)

Psicología Educativa. 11a. Edición. Libro gratuito, en pdf


Un libro sobre la psicología educativa. Manual básico para los estudiantes de pedagogía o educación.

Este libro muestra cómo la información y las ideas originadas a partir de la investigación en psicología educativa se utilizan para resolver problemas cotidianos en la enseñanza.

A lo largo del texto el lector se sentirá desafiado a reflexionar acerca del valor y del uso de las ideas en cada capítulo, y conocerá los principios de la psicología educativa en acción. Esta nueva edición (11a.) destaca las implicaciones educativas de la investigación sobre el desarrollo infantil, la ciencia cognoscitiva, el aprendizaje y la enseñanza.

Recomendaciones de políticas educativas en América Latina en base al TERCE. Libro digital gratuito


En este documento se plantean líneas de acción y recomendaciones específicas para cada tema diagnosticado previamente en el libro de factores asociados del TERCE. Las recomendaciones de política presentadas en cada sección del documento son fundamentadas en la revisión de la literatura reciente y se refuerzan con ejemplos específicos de políticas aplicadas en los 16 sistemas educativos que participaron en el estudio TERCE. Esta evidencia es desarrollada en dos niveles de tomas de decisión de política educativa: local y nacional, como respuesta a la demanda constante de instrumentos alternativos, que se adapten a distintos contextos económicos y sociales.

La biblioteca escolar que soñamos: hacia la construcción de una política pública para las bibliotecas escolares de Colombia


En el marco de la política educativa actual, que concibe la educación de calidad como aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz, cobra especial relevancia pensar cómo la lectura y la escritura, en tanto prácticas sociales y culturales, pueden contribuir con este propósito y, por ende, situar la biblioteca escolar, en el escenario de esta apuesta por una educación de calidad, como la instancia que por excelencia propende por la democratización del conocimiento y la formación de lectores y escritores para toda la vida.

En consecuencia, el Ministerio de Educación Nacional, desde las bases conceptuales que fundamentan el Plan Nacional de Lectura y Escritura «Leer es mi Cuento», reconoce que un buen número de las interacciones que los sujetos establecen en su vida social están mediadas por su participación en la cultura escrita. Por ello, la escuela, en su interés por formar sujetos que estén en condiciones de participar de manera adecuada en las dinámicas de la vida social (en diversos campos como el político, el cultural y el económico), debe generar situaciones que permitan la vinculación de los estudiantes a la diversidad de prácticas de lectura y escritura y que, además, estén en capacidad de reflexionar y aprender sobre estas.

Esto requiere transformaciones y acciones puntuales de la sociedad y del Estado que conlleven a que la escuela y las bibliotecas se conviertan en espacios propicios, que garanticen el ingreso y la participación de los sujetos en la cultura escrita.


Manual de evaluación e intervención psicológica en Necesidades Educativas Especiales


Texto elaborado en España por varios autores. Este manual reúne en un sólo libro los principales elementos teóricos y prácticos para evaluar e intervenir sobre las necesidades educativas especiales más frecuentes en el alumnado.

Como explican sus autores en la presentación el manual se divide en dos partes: 
  • La primera orientada al estudio de las dificultades de aprendizaje de carácter general. Se tratan aquí las dificultades relacionadas con el retraso mental y del desarrollo, y las dificultades asociadas con deficiencias múltiples y déficit severos del desarrollo. 
  • La segunda parte se centra en el tratamiento de dificultades de aprendizaje en áreas específicas como el lenguaje, la atención, el comportamiento emocional y afectivo, el desarrollo físico y la salud, la audición, la visión y la superdotación.

Aportes para la enseñanza - Colección de 4 libros educativos de la UNESCO, para descarga gratuita




Aportes para la enseñanza es una colección que consta de cuatro ejemplares, uno por cada área evaluada en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE): lectura, escritura, matemática y ciencias naturales.

La pesquisa fue llevada a cabo por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), organismo compuesto por 15 países de la región y coordinado por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago).

Estos cuatro volúmenes tienen el mismo propósito fundamental: utilizar los resultados del estudio TERCE para acercar los resultados de la evaluación de logros de aprendizaje a los docentes y entregarles herramientas para su trabajo en el aula.

Estos 4 libros digitales están publicados para descarga legal, gratuita, en formato pdf, en el portal openlibra. Sigue leyendo para ver mayores detalles.

Me la juego a letras - Libro digital gratuito

Libro digital gratuito recomendado

Imagen de Amazon

Les comparto este libro digital gratuito, que se puede obtener gratis, de manera legal, gracias a la generosidad del autor, Juan Luis Roldán Calzado.

Me la juego a letras es, en buena parte, una recopilación de los retos más relacionados con los juegos de palabras del blog "Espejo Lúdico".

En el libro puedes encontrar distintas propuestas para que desarrolles tu creatividad literaria y verbal. Además, con el fin de hacerlo más "vivo" se incluyen las entradas del blog en las que puedes hacer públicas tus ideas.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...