Mostrando entradas con la etiqueta innovación educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta innovación educativa. Mostrar todas las entradas

50 innovaciones educativas para escuelas


En un mundo lleno de amenazas referidas a la educación, este libro aparece lleno de esperanzas practicables. Su objetivo central es abrir nuevas puertas al aprendizaje en profundidad. Para ello, se han recopilado cincuenta innovaciones educativas decisivas. 
Son experiencias, proyectos o metodologías que pueden ser implementadas en las escuelas para potenciar una poderosa apropiación del conocimiento por parte de los alumnos, y movilizar la voluntad de aprender.

La innovación educativa no es un juego; requiere un abordaje sistemático y científico que permita generar evidencias de sus usos, posibilidades y efectos. El Laboratorio de Innovación y Justicia Educativa se propone como un catalizador de cambios posibles, con base en la investigación y la articulación de diversas voces para repensar la educación.

Autores: Axel Rivas, Fernando André, Lucas Esteban Delgado [comps.]
Referencia: EDULAB/CIPPEC - Fundación Santillana. 2017

DESCARGAR EN PDF:


Ver Ebook:


Palabras claves: educación y nuevas tecnologías, innovación educativa, investigación educativa, aprendizaje, proyectos educativos, calidad educativa, metodología de la educación.

Hacia la educación 2.0. Ebook en pdf gratis


Este trabajo pretende estudiar qué es lo que entendemos por educación 2.0, la necesidad del cambio de paradigma educativo, qué dificultades nos podemos encontrar al hacer este cambio y cómo podríamos solventar estos problemas con que nos encontramos.

Autora: Mª Noemí Seijas Cascallar
EBook (PDF), 32 páginas.

DESCARGAR EBOOK "HACIA LA EDUCACIÓN 2.0", EN PDF


Descargar del portal lulu.com:
Este ebook está publicado en lulu.com, para ser descargado de manera gratuita y legal. Para hacerlo, debes tener una cuenta como usuario registrado. GRATIS. 
Enlace: 

¿Qué son las TICs? Libro en pdf, para descargar


El presente libro es una recopilación de ensayos que versan sobre el tema del uso de la Tecnologías de la Información y Comunicación y la importancia que reviste en el área de educación.

Aunque existen muchos paradigmas socio-técnicos alrededor de la Tecnología, no se deja de lado la parte humana, ya que sin ella estas tecnologías no se pueden aplicar, ya que estas son herramientas que utiliza el profesor para poder llevar a cabo una mejor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En estos ensayos se toca mucho la palabra virtual, ya que este concepto permite estar y no estar en el mismo lugar al mismo tiempo, ya que se puede contar con cualquier computadora y poder enseñar al alumno que debe aprender por medio de la tecnología y aclarar las dudas por este medio, el cual debe de utilizar todo lo que sea necesario para por sí mismo aprender

Dogmas de la educación. Irrumpir la Uniformidad. Libro gratuito en pdf


Este libro pone en entredicho afirmaciones que por siglos han poblado la incuestionable
estética pedagógica desplegada en multitud de documentos oficiales, tanto de cuño nacional como los emitidos por organismos internacionales. Entre estas afirmaciones se encuentra la idea de que lo nuevo, la innovación, por el sólo hecho de serlo, es lo más deseable, ha de mejorar a la educación y con ello a la sociedad toda. Está también, como muestra, la idea de que palabras como “inclusión” poseen el mágico poder de abatir las tensiones que supone ya la sola formulación de la diferencia desde marcos institucionales que, en los hechos, la banalizan y la desprecian.

Este libro digital se puede descargar de manera gratuita y legal, se convierte en un documento de discusión de gran validez para los profesionales de la educación.


Educación para la transformación. Libro del BID, gratis, en pdf

Este libro aprovecha la experiencia y los conocimientos desarrollados en el BID a lo largo del presente siglo en materia educativa, para presentar un análisis sólido, por una parte sobre los retos principales que enfrenta la región de América LAtina, y por otra, sobre las experiencias exitosas y las alternativas novedosas que se han identificado para impulsar la calidad de la educación.

El libro ofrece una colección de documentos escritos por miembros de la División de Educación en los últimos años, en algunos casos asociados con colaboradores externos. Varios de ellos reflejan una combinación de estudios analíticos con información inédita, y otros documentan y explican los resultados de rigurosas evaluaciones de impacto aplicadas a proyectos del Banco de los últimos años. Gracias a esta conjunción, se presenta un amplio panorama que permitirá entender los retos claramente, y también los hará accesibles para los encargados de la toma de decisiones, los formuladores de políticas públicas y los estudiosos del tema.

Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente. PDF gratis


Esta publicación es el resultado de un trabajo liderado por la Oficina de Innovación Educativa del Ministerio de Educación, en el que participaron expertos y representantes de instituciones educativas, con quienes se construyeron acuerdos conceptuales y lineamientos para orientar los procesos formativos en el uso pedagógico de las TIC.

La consolidación de un sistema educativo de calidad requiere el desarrollo de nuevas competencias por parte de los protagonistas de los complejos procesos educativos y la evolución de las prácticas pedagógicas hacia la innovación, pues solo así convertiremos a las TIC en herramientas que favorezcan el aprendizaje y el conocimiento. 

En este nuevo escenario de formación, nuestro mayor compromiso es trabajar por un uso sano y responsable de las tecnologías de la información y de la comunicación en las comunidades educativas. Esta iniciativa es un paso más hacia la democratización del conocimiento, aspecto que es prioritario y estratégico para fortalecer la educación de calidad, nuestro principal objetivo, y construir así un país más justo y más próspero.

Guía para la Atención Educativa de Niños y Jóvenes con Trastorno del Espectro Autista - TEA. PDF gratis


Guía de trabajo pedagógico que contiene un marco teórico y un conjunto de recursos educativos orientados a informar, motivar, desarrollar competencias y brindar un abanico de estrategias que les permita abordar los diferentes aspectos del Trastorno del Espectro Autista.

Tiene por objetivo brindar conocimientos y estrategias metodológicas que permitan al docente innovar, optimizar y complementar su práctica educativa acorde al perfil y características individuales de los estudiantes con Trastornos del Espectro Autista en un marco de trabajo colaborativo con la participación comprometida de la familia.

Enfoques estratégicos sobre las TICs en educación en América Latina y el Caribe


Este documento, elaborado por la UNESCO, propone ideas para el diseño de un nuevo paradigma educacional, que ponga el efectivo uso de la tecnología en el centro del aprendizaje de cada estudiante y del desarrollo de su máximo potencial, de manera que cada uno pueda hacerse parte y contribuir al desarrollo de sociedades más justas, democráticas e integradas.

15 buenas prácticas docentes: experiencias pedagógicas premiadas en el I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, Perú


El Ministerio de Educación de Perú, realizó en 2014, el I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, con el objetivo de reconocer y destacar las iniciativas emprendidas por los docentes que contribuyen a mejorar la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.

La publicación de las quince Buenas Prácticas Docentes premiadas tiene por finalidad contribuir con su difusión en la comunidad educativa, fomentar su réplica y mejora por parte de otros docentes en las escuelas y reconocer a los docentes que las impulsaron.


La garantía de la calidad en la educación: Políticas y enfoques para la evaluación de los centros educativos en Europa


Esta publicación ofrece una imagen completa de cómo evalúan la calidad de sus centros escolares 32 países europeos.
El informe compara enfoques, estructuras y el papel desempeñado por los sistemas de evaluación externa e interna de los centros educativos, a la vez que analiza de forma concreta los procedimientos, las herramientas, la cualificación de los evaluadores y el uso de los resultados. 
La publicación realiza una valiosa aportación al debate sobre cómo garantizar la calidad de la educación. Partiendo de datos recogidos en toda la red Eurydice, ofrece tanto un análisis comparativo de la situación en Europa como perfiles nacionales detallados, aportando abundancia de información y mostrando la diversidad y dinamismo del sector. 
Ofrece en suma la constatación de que, sin duda, la evaluación de los centros escolares está evolucionando a nivel europeo, adoptando progresivamente planteamientos más holísticos, integradores y basados en el diálogo.

Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué. Documento básico. Ebook gratuito


El objetivo de este documento de trabajo consiste en ofrecer una visión de conjunto sobre qué es lo que funciona en materia de tecnología y educación escolar, mediante el análisis de los datos disponibles, ofreciendo un marco teórico que permita interpretar por qué determinados planes, estrategias y actividades funcionan y otros no y, finalmente, realizando algunas recomendaciones que permitan informar la toma de decisiones tanto en el aula y en el centro escolar como en el sistema escolar en su conjunto.

Autor: Francesc Pedró
Edita: Fundación Santillana. 2011
Formato: Material en pdf, para descargar de manera gratuita. 89 páginas.

Material formativo para atención al alumnado con NEE - Necesidades Educativas Especiales. Pdf gratis, para descargar


Este material contiene aspectos teóricos y prácticos para trabajar con alumnos que presentan alguna discapacidad  o que tienen NEE - Necesidades Educativas Especiales.
Es utilizado en la Universidad Miguel Hernández de Elche en Alicante, España para el Máster de Profesorado de Secundaria, pero puede ser muy útil para los profesores de Educación Básica.

Autoras:
Mª Fda. Chocomeli, Ángeles Falcones y Juana Mª Sánchez, en  el "Proyecto de Innovación Docente en la UMH 2011.

Innovar en educación: un aporte a la equidad. Documento en pdf, para descarga gratuita


En este documento podrás conocer iniciativas creativas que se han desarrollado en diversos países de América Latina, para solucionar problemas que afectan a la equidad y calidad educativa. Y que son replicables tanto dentro del mismo país en donde se gestaron como en otros muchos países de la región.

Por ejemplo, se describe la situación de América latina y el Caribe en relación al analfabetismo que aún está presente y se explica una iniciativa brasilera que ha logrado afectar la tasa y reducirla. 

A continuación se aborda la deserción escolar y se rescata la experiencia boliviana que logró asegurar el aumento de la matriculación y la reducción de la deserción entre niños y niñas indígenas bolivianos. Ellos debían recorrer a diario una larga distancia caminando, lo que los llevaba a no ingresar a la escuela en los últimos años de la educación básica o a desertar por cansancio y malos resultados en el aprendizaje. 

En este mismo tema, se detalla una iniciativa mexicana que reduce el trabajo infantil- juvenil y, cuando no es posible que desaparezca, asegura que éste no conlleve el abandono de la escuela. Esto se logra mediante un trabajo mancomunado con los jóvenes y niños, sus familias, los maestros y directivos de las escuelas y la comunidad en donde habitan y desarrollan las actividades laborales. 

En el siguiente capítulo se analiza la educación intercultural, con un ejemplo del norte de la Argentina que ha permitido que la revalorización y el uso de las tradiciones, costumbres, mitos y leyendas se conviertan en la clave para incentivar el uso de la lecto- escritura y mejorar la calidad del aprendizaje y el apoyo de las familias al proceso educativo de sus hijos e hijas.

Educación Física. Ebook gratuito


En este documento se presentan propuestas de tipo práctico para implementar TIC -Tecnologías de Información y Comunicación - en el área de educación física. 

Si bien es cierto que la Educación Física es un área curricular cuyo carácter está ligado a la práctica y a la experiencia, también es necesario reconocer que la incorporación de estrategias distintas, variadas e innovadoras promueve nuevos aprendizajes y aumenta la motivación.

Introducción al Aprendizaje Basado en Problemas. Curso online gratuito, modaIidad MOOC

La Universidad de Zaragoza tiene abiertas las inscripciones para el curso Introducción al Aprendizaje Basado en Problemas, que se desarrollará en la plataforma educativa virtual de MIRIADAX.

Fecha: Inicia el 4 de octubre.
Duración: 4 semanas
Costo: Gratis.

Descripción de curso:
En este curso se explicará desde cero la base pedagógica de ABP y la metodología para aplicarlo. Se estudiarán muchos casos prácticos reales para que el alumno aprenda a plantear un problema que cumpla los requisitos de ABP y sea capaz de transformar una asignatura clásica en una asignatura de ABP. Asímismo, el alumno aprenderá a actuar como facilitador del aprendizaje y a diseñar una evaluación de la asignatura acorde con ABP.

Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación



Aprendizaje Invisible es un libro que surge como resultado de varios años de investigación, en el cual los autores proponen un remix de innovadores paradigmas de aprendizaje y de desarrollo de capital humano.

Este trabajo analiza el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos meta-espacios intermedios. Este es un viaje en el cual el lector explora un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación de este siglo.

Aprendizaje Invisible analiza corrientes, teorías y tendencias, además de experiencias internacionales y desarrollos tecnológicos que promueven una innovación sostenible en la educación.

Aprobar o Aprender: Estrategias de evaluación en la sociedad red. Ebook para descarga gratuita y legal


Este libro digital muestra cómo emplear las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para lograr nuevos modos de comunicación con y entre los estudiantes y, sobre todo, para conseguir nuevas formas de aprendizaje en el contexto universitario. Y sobre todo cómo aprovechar la tecnología en el proceso de evaluación. Se centra sobre todo, en la enseñanza mediada por las nuevas TIC - Tecnologías de Información  y Comunicación, por ello. Por ello, el libro muestra un análisis teórico y algunos ejemplos prácticos del uso de: los blogs, las rúbricas, los e-portfolios, los Entornos de Aprendizaje Personal (PLEs), el trabajo colaborativo en red y ciertos usos de los campus virtual.

El documento se centra en los procesos de evaluación por considerar que éstos estimulan y orientan los procesos de aprendizaje. Se busca que la tecnología aporte un valor añadido no sólo a la gestión de los datos para la calificación sino a los procesos cognitivos que los estudiantes ponen en marcha al enfrentarse a las tareas de evaluación y que todo ello permita superar la reproducción de los esquemas tradicionales: un aula cerrada, un profesor que dirige, unos contenidos seleccionados por éste, entre muchos otros aspectos. 

Edu Trends - Educación Basada en Competencias. Ebook gratuito.

Actualmente existe un gran desfase entre lo que el mercado laboral demanda de un egresado y lo que la educación tradicional está proporcionando. El término competencias empezó a ser utilizado en el ámbito laboral sin embargo, en años recientes este concepto ha tomado mayor relevancia dentro del ámbito educativo debido a su gran potencial para transformar y hacer más eficiente el proceso de aprendizaje.  
La Educación Basada en Competencias (EBC), a diferencia del modelo tradicional, no se basa en el sistema de créditos por horas para la obtención de grados o certificaciones, sino que se trata de un enfoque más holístico de la educación. En esta obra se analizas esta tendencia que amenaza con abatir la hora crédito y la educación tal y como la conocemos. 

10 Libros gratuitos sobre educación, publicados por la Fundación Telefónica.


En esta entrada les quiero compartir 10 libros encontrados en el sitio de la Fundación Telefónica, especialmente orientados a la educación.
Estos libros están disponibles para descargarlos, en formato pdf, o también para escucharlos.  Los invito a que aprovechen estos recursos formativos gratuitos, que nos ponen a tono con la educación actual, en medio de un mundo digitalizado.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...