Autor: Milton Rivas Borbón
Libros, manuales, guías, cartillas, cursos. Recursos y materiales educativos gratuitos para enseñar y aprender, que pueden ser descargados legalmente. Materiales para maestros y padres.
Guía Didáctica para la Enseñanza del fútbol en niños y adolescentes
Orientaciones didácticas sobre el calentamiento previo a la actividad física
Guía de psicomotricidad y educación física en la educación primaria
El niño de primaria aprende a través del movimiento. Las experiencias que adquiere con la exploración, el juego y la interacción de su cuerpo con el entorno construyen la base de conocimientos más complejos.
En esta etapa, el niño perfecciona de manera paulatina los elementos psicomotores indispensables para consolidar la adquisición de la lectura, escritura y lógica matemática. Al mismo tiempo adquiere confianza, seguridad y valores, lo que implica un crecimiento en la relación que establece con niños de su edad y el entorno.
Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte en las personas mayores
Este documento contempla aquellos apartados que hacen referencia al deporte y la actividad física con las personas mayores.
Futbologías. "Fútbol, identidad y violencia en América Latina”
A pesar del peso descomunal que el fútbol ocupa en múltiples espacios de la vida cotidiana, económica, política y cultural de las sociedades latinoamericanas, sólo en los últimos veinte años puede hablarse de la invención de un campo de estudios relativamente autónomo en las ciencias sociales de América Latina.
- ¿Cómo se expresa en el fútbol una identidad como ecuatoriano, como hombre o como obrero?
- ¿Qué significa ser hincha de determinado club?
- ¿Qué significa ser jugador de una selección nacional? O incluso,
- ¿cómo se debe actuar en tanto ciudadano de un país en ocasión de un partido de la propia selección?
Autoría: Varios autores, Pablo Alabarces (Compilador)
CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Buenos Aires: abril de 2003.
DESCARGAR LIBRO GRATUITO SOBRE EL FÚTBOL, EN PDF:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20100919010923/alabarces.pdf
Baloncesto. Guía básica.Ebook en pdf, gratis
En esta guía podrás conocer algunos de los aspectos básicos de este deporte, unos del los más populares y practicados en el mundo.
Contiene información sobre:
- La historia del baloncesto
- Reglamento básico
- Técnica de juego
Autor: Ana Milena Orozco
Editorial: Instituto Colombiano del Deporte (COLDEPORTES)
Año de publicación: 2008
DESCARGAR GUÍA SOBRE EL BALONCESTO:
https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Baloncesto.pdf
Voleibol. Conoce los principales aspectos de este deporte. Pdf para descargar
En esta guía podrás conocer algunos de los principales aspectos del voleibol, como: Historia, reglamento, técnica, táctica.
Autor: Francisco Javier Díaz
Editorial: Instituto Colombiano del Deporte (COLDEPORTES)
Año de publicación: 2008
DESCARGAR EBOOK SOBRE EL VOLEIBOL, EN PDF:
https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Voleibol.pdf
Atletismo. Libro básico, INEF.
Editorial: I.N.E.F. Instituto Nacional de Educación Física, Madrid.
- Introducción al atletismo. Generalidades
- El calentamiento.
- Las carreras lisas
- Las carreras de vallas
- Salto de altura
- Salto de longitud
- Lanzamiento de peso
DESCARGAR GUÍA SOBRE ATLETISMO, EN PDF:
Educación Física. Segundo grado
Libro de texto que incluye estrategias innovadoras para el trabajo escolar en el área de Educación física, ajustadas a niños de segundo grado.
Autor: Ana Frida Monterrey Heimsatz y otros
Editorial: Grupo Editorial Siquisirí
Año de publicación: 2011
Guía de Educación Física para la Educación Primaria.
Esta guía orienta a la educación física escolar como una forma de intervención educativa que trabaja con las experiencias motrices, cognitivas, valorales, afectivas, expresivas, interculturales y lúdicas de los niños. Busca a través de la pedagogía de las acciones motrices, integrar al alumno a la vida común, a sus tradiciones y formas de conducirse en su entorno socio cultural.
La guía está conformada por treinta bloques de contenidos, organizado en grupos de cinco para cada grado; cada uno presenta tres secuencias de trabajo, que son aplicadas en doce sesiones por bloque. Esta posibilidad, permite que el docente proponga tres secuencias para cada bloque, además de las tres que la propia guía sugiere. Se trata de revitalizar la escuela primaria en su conjunto y hacer de sus prácticas pedagógicas una opción importante de vinculación entre los contenidos y la vida cotidiana de los alumnos. La sesión de Educación Física debe privilegiar al niño y sus intereses por la acción motriz, la convivencia diaria, la vivencia del cuerpo y por lo tanto el ejercicio de su corporeidad; con ellos se puede hacer de la sesión la fiesta del cuerpo.
Las competencias que conforman la guía son: “La Corporeidad como manifestación global de la persona”, “Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices” y “Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa”. Cada una manifiesta una intención que interactúa y complementa a las otras; por lo tanto no se presentan de manera secuenciada, se construyen en paralelo y se observan a lo largo de los tres ciclos (cada ciclo equivale a dos grados).
Autores: J. Arturo Padilla Delgado, Miguel A. Dávila Sosa, Fernando Torres García, Carlos Escalante Pliego, Sergio González Narváez.
SEP- México. 2008.
DESCARGAR LA GUÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA, EN PDF:
https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Gu%C3%ADa%20de%20Educaci%C3%B3n%20F%C3%ADsica%20para%20la%20Educaci%C3%B3n%20Primaria.pdf
Fútbol en el agua: aprender jugando.
Libro para la enseñanza de los aspectos técnicos básicos del fútbol. Para entrenadores y profesores de educación física de secundaria.
Cuando se enseña fútbol a jugadores jóvenes es importante consolidar los fundamentos básicos de modo perfecto y para ello lo mejor es plantear una metodología fácil de entender y construir sus recursos de modo sólido, sin precipitaciones.
La capacidad y el rendimiento de un jugador está limitado por sus recursos técnicos, de ahí que la primera misión del profesor es plantear ejercicios que sirvan para mejorar las cualidades técnicas de los alumnos pero siempre buscando la máxima eficacia, de ahí que se planteen siempre como pequeñas competiciones que sirven para acrecentar y estimular la voluntad del alumno y también para reforzar su espíritu colectivo en el juego.
En este libro se han planteado ejercicios que permitan una libertad de ejecución suficiente y que otorguen a los alumnos la posibilidad de introducir en ellos innovaciones personales. Hemos planteado unos ejercicios con la idea de que los conceptos básicos del juego simples: tiro a gol, ataque contra defensa,…se trabajen de modo claro y profundo y los hemos adaptado a superficies no muy grandes con el fin de permitir a los alumnos el mayor contacto posible con el balón lo que les va a permitir mejorar los aspectos técnicos y tácticos fundamentales para el juego del fútbol.
Autor: Pedro Alguacil Cuenca
Edición: Región de Murcia (España). Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Secretaría General Servicio de Publicaciones y Estadística. 2008
DESCARGAR LIBRO EN PDF, GRATIS:
http://bibliotecadigital.educarm.es/bidimur/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1000160
¿Qué son los estilos de vida saludable? Folleto gratuito en pdf
En este folleto conocerás, de manera general, el concepto de estilos de vida saludable, de dónde surgió este iniciativa mundial, cómo lograr un estilo de vida saludable, cómo se relacionan con la prevención de las enfermedades y con la mejora de la salud, dónde se inician, qué es una alimentación saludable, entre otros aspectos.
DESCARGAR DOCUMENTO SOBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE, EN PDF:
https://www.salud.gob.sv/archivos/pdf/telesalud_2016_presentaciones/presentaciones12072016/ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdf
Fichero de actividades y juegos psicomotrices. Pdf gratis
Este fichero de juegos tiene como propósito contribuir a la labor docente, con una estrategia basada en la psicomotricidad, entendida ésta, como medio de acción que ejerce una importante influencia en el niño; sobre todo en lo referente a su rendimiento escolar, su inteligencia y su afectividad.
Aporta como contenido básico, fichas prácticas que facilitan el desarrollo de la estimulación perceptivo motriz, para trabajar con niños que cursan el primer ciclo de primaria, periodo de vida en el que se establecen los fundamentos básicos de la lecto-escritura y la lógica-matemática, aspectos que se han significado como el “talón de Aquiles” en el factor de reprobación escolar en la escuela primaria.
Fichero de educación física para educación preescolar
Los niños durante sus primeros años de vida experimentan cambios sustanciales en su desarrollo motor y es, durante la etapa de educación preescolar, que los pequeños aprenden y adquieren experiencias significativas a través del movimiento, la exploración, el juego y la interacción con su entorno; mismas que favorecen el desarrollo de sus habilidades motrices básicas: caminar, correr, saltar, escalar, trepar, andar en cuatro puntos de apoyo, reptar, lanzar y capturar; y que aunado a ello se fortalezca la confianza, seguridad, patrones de conducta y los valores que acompañarán a los niños durante el resto de su vida, que deben reflejarse en la relación que establece con sus iguales, su familia y comunidad.
El progreso de las competencias motrices está ligado a la posibilidad de que los niños se mantengan en actividad física, sobre todo mediante el juego, el niño de educación preescolar desarrolla los elementos psicomotores básicos para la adquisición de la lectura, la escritura y las matemáticas. Por lo anterior, las prácticas de psicomotricidad y educación física son muy importantes para propiciar mayor eficiencia en la adquisición de nuevos conocimientos.
DESCARGAR FICHERO DE EDUCACIÓN FÍSICA, EN PDF:
https://www.snte.org.mx/seccion38/assets/becas3/fichero.pdfJuegos cooperativos con paracaídas
Colección de juegos cuyo objetivo principal es aprender a cooperar de forma divertida. Estos juegos ayudan a reforzar la integración grupal, fortalecen valores como la solidaridad y respeto por le otro, el trabajo en equipo; mejoran la coordinación motriz y la comunicación.
Los juegos cooperativos recogidos en esa colección sirven para trabajar con grupos de niños desde los 3 y 4 años, hasta los once años, por lo cual sirve como material didáctico para docentes de educación preescolar y primaria.También, para el trabajo en recreación y animación sociocultural o para jugar con nuestros hijos.
Propuestas cooperativas para la educación física. Equilibrio, coordinación dinámica general y coordinación visomotriz desde las actividades físicas cooperativas. Pdf gratis
Las propuestas que contiene este texto son una muestra representativa de las muchas alternativas motrices que conjugan tres elementos: variabilidad en la práctica motriz, planteamiento de situaciones problema y cooperación como forma de relación interpersonal.
Ebook para trabajo en educación física. Contiene en total 67 juegos cooperativos explicados en detalle.
Autor: Jesús Vicente Ruiz Omeñaca
DESCARGAR EBOOK EN PDF:
http://edufisrd.weebly.com/uploads/1/2/1/6/12167778/propuestascooperativasequilibrio.pdfJuegos deportivos cooperativos con agua. Pdf gratis
En esta guía encontrarás una colección de 34 juegos deportivos cooperativos con agua. Estos juegos nos servirán para divertirnos y refrescarnos cuando hace calor, a la vez que aumenta la unión de nuestro grupo.
Colección de juegos útiles para el trabajo en el aula y para actividades recreativas.
DESCARGAR GUÍA DE JUEGOS DEPORTIVOS COOPERATIVOS CON AGUA:
http://www.educacionfisicaenprimaria.es/uploads/4/2/1/3/4213158/juegos_cooperativos_con_agua.pdf--------------
Imagen de cabecera, de: Pinterest
Aprendizajes clave para la educación integral. Educación básica
Aprendizajes Clave para la Educación Integral es la concreción del planeamiento pedagógico que propone el Modelo Educativo en la educación básica, Tal como lo marca la Ley General de Educación (México), se estructura en un Plan y programas de estudio que son resultado del trabajo conjunto entre la SEP y un grupo de maestros y de especialistas muy destacados de este país.
Este documento, que contiene el Plan, se sustenta filosófica y pedagógicamente en el Modelo Educativo.
En éste se expone los fines de la educación: cómo y por qué la escuela de educación básica debe evolucionar para responder a los retos de la sociedad actual, también incluye una descripción de los medios para alcanzar tales fines.
Caracteriza a la educación básica, sus niveles, etapas y perfil de egreso.
Explica la lógica y los fundamentos de la nueva organización curricular en tres componentes, dos de naturaleza obligatoria y con propósitos comunes para todas las escuelas, y un tercero, obligatorio también, pero cuyos planteamientos curriculares elegirá cada escuela ejerciendo la nueva facultad de Autonomía curricular que este Plan confiere a las escuelas de educación básica y con base en lineamientos que la SEP expedirá más adelante, antes de que entre en vigor el Plan.
Manual de la UEFA para entrenadores de futsal
Este manual se ha creado con el objetivo de proporcionar un excepcional recurso didáctico a aquellas federaciones que impartan cursos de licencia B de Futsal de la UEFA, y para que sirva de guía y de fuente de inspiración técnica a los entrenadores de futsal en todas las categorías del juego.
El Manual de la UEFA para entrenadores de futsal se ha redactado bajo la dirección y orientación del técnico español José Venancio López Hierro, cuatro veces campeón de Europa, sin cuyo trabajo e intensa dedicación este proyecto no habría sido posible. Esta exhaustiva guía para el entrenamiento del futsal incluye además las aportaciones del también español Javier Lozano Cid, bicampeón de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, y del italiano Roberto Menichelli, campeón de la UEFA Futsal Euro.