Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas

Comenzando a leer juntos. Cartilla para leer en familia y en la escuela



Comenzando a leer juntos es una cartilla con una amplia selección de lecturas y actividades para realizar en familia
Fue desarrollada de forma colaborativa entre Fundación Educacional Oportunidad y el Ministerio de Educación de Chile, y está orientada a desarrollar espacios de lectura, conversación y reflexión conjunta en el hogar.

DESCARGAR GRATIS ESTA CARTILLA


https://oportunidadenlinea.cl/wp-content/uploads/2020/04/CARTILLA-LECTURA-FAMILIA.pdf

Animación a la lectura desde el aula de Audición y Lenguaje


El objetivo principal de esta obra es el desarrollo, de una manera inclusiva y lúdica, hábitos de lectura estables en el alumnado, y especialmente en aquellos alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo, con la finalidad de mejorar todos los aspectos de su lenguaje, habla y comunicación.
La propuesta metodológica planteada implica a todos los agentes educativos (alumnado, familias y docentes), pero muy especialmente se centra en la figura del maestro/a de la especialidad de Audición y Lenguaje, elemento central de la actuación objeto de esta obra, centrada en la adquisición de hábitos lectores en el alumnado a través del juego y los cuentos.

Autor: María Josefa Romera Regol

DESCARGAR LIBRO EN PDF:

Ingresa a este enlace, desde allí puedes acceder y descargar el libro en tu equipo: 

Yoyo llega. Cuento infantil para trabajar valores y estimular la lectura


Una familia de perezas espera la llegada de un nuevo miembro; sus felices padres y amigos se preparan para recibirlo con cariño. Este breve relato, hermosamente ilustrado, ha sido concebido para estimular la lectura y el conocimiento durante la primera infancia, etapa crucial para el desarrollo de valores y habilidades en los niños. 
Está inspirado en el trabajo de Dick Bruna, a través del proyecto internacional Juega y Aprende con Miffy, iniciativa de la organización Butterfly Works con sede en Holanda. 
Lo acompaña un desplegable con recomendaciones para iniciar a los pequeños en la lectura.

Ilustraciones: Cristina Müller   
Texto: Reyva Franco y Elvia Silvera 
Fundación empresas polar, 2012 

DESCARGAR EL CUENTO ILUSTRADO Y EL PLEGABLE DIDÁCTICO



Fuente consultada:

Cuando Nino encontró a Nina. Cuento infantil en pdf


Este es un cuento infantil educativo, que permite conocer una especie llamada el Desmán Ibérico, un pequeño mamífero insectívoro que se encuentra en peligro de extinción.

Este cuento hace parte de un proyecto que busca la preservación de esta especie.

Publicado por: Gobierno de Extremadura.

Cuentos infantil que puedes descargar gratis y de manera legal:

DESCARGAR CUENTO EN PDF:


https://fundacion-biodiversidad.es/sites/default/files/cuando_nino_encontro_a_nina_peq.pdf


¿Qué es la biodiversidad?. Libro para niños en pdf


Libro dirigido a los niños, que enseña sobre temáticas como: vivir en un planeta saludable, cómo proteger la fauna y la flora, cómo protegemos la biodiversidad, las especias en peligro, el medio ambiente, el entorno, entre otros temas de gran interés.

Texto de utilidad para educación ambiental, en preescolar y primaria.
El libre contiene hermosas ilustraciones a todo color.

Textos: Goncal Luna
Ilustraciones: Míriam Bauer
Fundación Biodiversidad, Madrid.

DESCARGAR LIBRO ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?, EN PDF:


http://fundacion-biodiversidad.es/sites/default/files/que_es_la_biodiversidad_prologo_sc.pdf

http://fundacion-biodiversidad.es/es/biodiver

Cuentos Infantiles del Mar


Cuentos Infantiles del Mar es un material pedagógico para educadores y educadoras que da a conocer las ciencias del mar, la biodiversidad, los ecosistemas y los procesos del ambiente marino del Pacífico Sur Oriental (Chile, América de Sur).

Especialmente dedicado para niños y niñas en edad preescolar y primer ciclo básico.

Este texto espera contribuir al descubrimiento, cuidado y promoción de este gran ecosistema y su importancia para el desarrollo de los países de la cuenca del Pacífico.

DESCARGAR "CUENTOS DEL MAR", EN PDF:


Cinco cuentos para leer en voz alta. Pdf gratis


Contiene cinco cuentos para niños mayores de 6, 8 y 10 años en situación de adversidad en salud: niños con discapacidad visual, auditiva o que van a someterse a intervención quirúrgica; niños o adultos al final de la vida.

Este libro de cuentos se inscribe en el marco de la Estrategia ‘Al Lado’ de atención a los problemas graves de salud continuados en el tiempo, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, como apoyo a la implementación del proyecto ‘Al lado del menor en situación de adversidad en salud’.

Autor: Antonio Pons Tubio
Ilustrador: E. Luis R. Gómez

DESCARGAR EBOOK DE CUENTOS PARA LEER EN VOZ ALTA:

http://si.easp.es/csalud/puertaazul/docs/cuentos_voz_alta/cuentos_voz_alta.pdf

Temas: Niños con discapacidad, Bienestar del niño, Relaciones interpersonales, Literatura infanto‐juvenil

¡Juntos! Cuento infantil sobre medio ambiente


Cuento infantil sobre medio ambiente

Texto: Benoît Coppée
Ilustraciones: Nicolas Viot
Realización técnica: European Service Network

DESCARGAR CUENTO ¡JUNTOS!, EN PDF:


https://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/06/docs/%C3%81reas/EducaSensib/MedioAmbienteNi%C3%B1os/Leer/JUNTOS.pdf

La isla azul. Cuento educativo sobre medio ambiente. Pdf gratis


Esta historia habla de los destrozos que causan en las islas tropicales la pesca ilegal y el saqueo de los corales. 
Se muestra la importancia de la biodiversidad que albergan los arrecifes coralinos y la necesidad de asegurarse de que al recoger los corales se ha cumplido la ley.

DESCARGAR CUENTO LA ISLA AZUL, EN PDF


---------
Palabras claves: educación ambiental, cuidado del medio ambiente, cuentos didácticos, cuentos educativos, cuentos para niños, cuentos infantiles, literatura infantil, 

Vuelo por Europa: Conoce sus cuentos y leyendas populares



La cigüeña Madrí invita a los más pequeños a un viaje por los cuentos y leyendas populares de los países que integran la Unión Europea.
Dirigido a niños de 6 a 10 años.

DESCARGAR EN PDF


Guía de Cuentos Europeos y Literatura Infantil


Este ebook es una herramienta para profesores y otros profesionales que trabajan con la infancia. La guía recoge información acerca de los autores, personajes y libros más característicos de los países que integran la Unión Europea.
Editada por el punto Europe Direct.

Material de interés para escritores, profesionales de comunicación, docentes de lengua castellana, de primaria, animadores y promotores de lectura, bibliotecólogos y demás apasionados por la literatura infantil y juvenil.

DESCARGAR LA GUÍA DE CUENTOS EUROPEOS Y LITERATURA INFANTIL, EN PDF 


La discapacidad en la literatura infantil y juvenil


Esta  publicación ofrece una amplia y representativa muestra de las obras infantiles y juveniles editadas en castellano que tocan el tema de la discapacidad, de forma directa o indirectamente, o que incluyen en sus tramas personajes con alguna discapacidad

El contenido se divide en dos bloques:
  1. Discapacidad de papel. Obras de ficción para niños y jóvenes. Agrupadas en doce apartados.
  2. La discapacidad, los niños y los libros.Artículos y monografías. Agrupados en ocho secciones.
La obra tiene un doble objetivo: de un lado, conocer la presencia de la discapacidad en la literatura infantil y juvenil; y, de otro, educar en la diversidad.

Cortocircuito, un cuento sobre el acoso escolar


Cuento didáctico, dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años.

A través de la lectura compartida del cuento, esta publicación ofrece a padres y madres una herramienta lúdica para fomentar el diálogo con sus hijos e hijas sobre la prevención y abordaje del acoso escolar, promoviendo un entorno afectivo y de comunicación cálida y positiva que fortalezca el vínculo con ellos y enseñándoles habilidades, conceptos y valores necesarios para poder enfrentarse a situaciones de acoso, saber pedir ayuda a los adultos responsables de su protección y crecer con una idea sana de la convivencia y las relaciones entre iguales.

El cuento es uno de sus medios de expresión natural por lo que es un recurso idóneo que les facilitará la expresión de sus emociones, la comprensión del mundo y el aprendizaje de habilidades y valores. Este cuento ha sido escrito por una cuentista de prestigio y las ilustraciones han sido elaboradas por una ilustradora con un amplio recorrido en el mundo de la literatura infantil.

Autora: Clara Redondo Sastre 

El alma de los Cuentos. Guía didáctica. Pdf gratis

Los cuentos como generadores de actitudes y comportamientos igualitarios.


Libro digital, de utilidad como herramienta de apoyo a la educación para la igualdad. Busca ofrecer al profesorado orientaciones que les permitan analizar, seleccionar y crear cooperativamente cuentos infantiles desde la perspectiva de género, así como realizar actividades coeducativas a partir de las cuales pueda trasmitir al alumnado modelos igualitarios.


Los cuentos de la tierra


"Los cuentos de la tierra" es un proyecto que nace de la inquietud de algunos profesores del IES Peña del Águila por recoger una colección de historias que los padres y abuelos de sus alumnos y alumnas han estado escuchando desde que eran pequeños.

Estas historias, contadas por personas de distintas nacionalidades, Han sido recogidas por el profesorado del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

Una vez que los cuentos fueron corregidos y mejorados, la profesora de dibujo, en un proceso creativo propio, plasmó en acuarelas el sentimiento que les producía. Quince preciosas láminas que se adjuntan al libreto del proyecto.

Con todo el material , el profesorado del Departamento de Informática ha dado forma a las historias en un documento de texto y en la edición de un sitio web.

Es un trabajo colaborativo realizado por el profesorado de IES Peña del Águila

Cuentitos para ti. Libro en pdf, para descargar


El libro “Cuentitos para ti” es una creación de alumnos de educación primaria en una escuela pública de la ciudad de Durango, México.

Este libro muestra los temas que ocupan el pensamiento infantil: los animales, historias de terror, historias de fantasía y hasta de personajes importantes. Cuando se avanza en la lectura de esta obra puede percibirse que algunos cuentos nos hacen soñar y otros nos acercan a nuestra realidad y contexto; pero lo más interesante es que su lectura nos permite conocer algo de quien los escribe.

El libro “Cuentitos para ti”, en su primera parte, presenta cuentos de animales de la tierra, del aire y del agua; y qué decir de aquellos donde la imaginación llena de fantasía la mente del lector y aquellos otros donde la prosa infantil se desborda envolviendo en vivencias impregnadas de gran colorido familiar por lo cercano a hechos de la vida cotidiana, mientras que algunos otros despiertan tristeza por las breves y sensibles narraciones que los personajes experimentan. 

Desarrollar la escritura, como parte de las habilidades para aprender en las niñas y los niños, es ya de por sí un gran acierto pues paulatinamente se fortalece la tan necesaria creatividad y la posibilidad de expresarse, de manera que se alcanza una de la metas de la educación primaria: utilizar al lenguaje escrito como una forma de comunicación de los alumnos.

La madre de Mark está deprimida. Cuento sobre enfermedad mental, para niños


Libro para conocer la enfermedad mental, dirigido a los más pequeños.

Este cuento está dirigido al público infantil, con la intención de sensibilizar a los más pequeños sobre el concepto de la enfermedad mental en un contexto familiar.

Ojos verdes. Cuento sobre prevención del abuso sexual


Este cuento es un recurso para que padres y madres puedan abordar una situación tan compleja como la prevención del abuso sexual en los hijos e hijas.

A través de la lectura compartida del cuento, esta publicación ofrece a padres y madres una herramienta lúdica para fomentar el diálogo con sus hijos e hijas de 6 a 12 años sobre la prevención del abuso sexual, enseñándoles las habilidades, conceptos y valores necesarios para poder enfrentarse a situaciones de riesgo, saber pedir ayuda a los adultos responsables de su protección y crecer con una idea sana de las relaciones y de la sexualidad.

El cuento es uno de sus medios de expresión natural por lo que es un recurso idóneo que les facilitará la expresión de sus emociones, la comprensión del mundo y el aprendizaje de habilidades y valores.

DESCARGAR CUENTO OJOS VERDES, EN PDF:

https://www.ceapa.es 

En el bolsillo de tu pantalón. Cuento sobre hábitos saludables


En la familia, es posible fomentar desde la infancia hábitos de salud, responsabilidad y el desarrollo de una personalidad fuerte y crítica en nuestros hijos, que no dependan de ninguna adicción, para desarrollarse plenamente, fomentando los factores de protección y reduciendo los riesgos, y para adaptarse de forma sana a su entorno social.
El CEAPA, a través de este cuento, pretende dar respuesta a estas necesidades, creando recursos que faciliten la labor preventiva a través del ocio y los hábitos saludables.

Autora: Clara Redondo
Ilustraciones: Jajastudio
Edita: CEAPA, Madrid, 2017.

DESCARGAR CUENTO EN EL BOLSILLO  DE TU PANTALÓN:

www.ceapa.es 

Cuentos para fortalecer la autoestima y los derechos de los niños y niñas

Dirigidos a niñas y niños de entre 6 y 12 años 


En estos cuentos encontrarán personajes que se deben enfrentar a situaciones donde su autoestima o sus capacidades para defender sus ideas o negociar con otros están en juego, y por lo tanto, permiten reflexionar con tus hijos e hijas la importancia de estos temas.

También en los cuentos encontrarás modelos y estilos de familias que, a través de la forma que interaccionan con sus hijos e hijas, ayudan o impiden que estos sean capaces de ser autónomos y de tener una buena autoestima. En este sentido, las reflexiones surgidas fruto de su lectura también  ayudarán a revisar cómo es tu forma de educar y si podrás mejorar algunas de tus habilidades para lograr el objetivo de que tus hijos e hijas tengan una mejor autoestima y sean capaces de tomar decisiones y defender sus ideas.

El objetivo de estos cuentos es aportar a los padres y madres una excusa para hablar sobre estos temas con sus hijos e hijas. Los cuentos leídos en cooperación con los padres y madres aportan una herramienta divertida y mágica que facilita muchísimo el abordaje de temas de interés con los niños y niñas dentro de un marco lúdico y relajado.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...