Mostrando entradas con la etiqueta educación igualitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación igualitaria. Mostrar todas las entradas

EDUCANDO EN IGUALDAD. Cartilla para Docentes

 

La elaboración de esta cartilla fue pensada para los docentes y hace parte del programa EDUCANDO EN IGUALDAD. 

El programa consta de una cartilla y una página web que aportan información actualizada en cuanto al tipo de actividades que se pueden realizar para mejorar en los niños, niñas, madres, padres, docentes y orientadores el tema de adopción homoparental de una forma creativa, lúdica; siendo un recurso útil para las instituciones educativas ya que brinda las herramientas necesarias para abordar este tema.

Guía para una COMUNICACIÓN IGUALITARIA

 

El propósito de esta guía es aportar recursos prácticos para construir una comunicación igualitaria en cada uno de los ámbitos comunicacionales que presenta una organización: 

  • Comunicación oral y escrita 
  • Comunicación gráfica y digital 

Orientaciones para el Tratamiento de la Diversidad. ESO.


La atención a la diversidad constituye un mecanismo de ajuste de la oferta pedagógica a las capacidades, intereses y necesidades de los adolescentes y, en este sentido, actúa como elemento corrector de posibles desigualdades en las condiciones de acceso al producto cultural básico. Desde esta perspectiva, la atención a la diversidad se convierte en un imperativo de justicia social para la escuela democrática.

Colección Materiales Curriculares de Educación Secundaria Obligatoria nº 9. 

Editor:JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.
Dirección General de Promoción y Evaluación Educativa

DESCARGAR EN PDF, GRATIS:



Modelo educativo: Equidad e inclusión.


En este documento se presenta una revisión tanto de los principales desafíos como de los esfuerzos que realiza la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el ámbito de la equidad e inclusión, con énfasis en algunas de sus intervenciones más importantes, sobre todo de aquellas que fueron impulsadas a partir de 2013, año en el que se aprobaron las disposiciones legislativas que dieron cuerpo a la Reforma Educativa.
También identifica qué hará la SEP en los próximos años para lograr avances significativos en la construcción de un sistema educativo más justo e incluyente. Este documento pretende funcionar como una “hoja de ruta” para establecer prioridades de atención y orientar los esfuerzos institucionales en la materia.

Secretaría de Educación Pública (SEP), México. 2017

DESCARGAR EN PDF:


https://www.educacionespecial.sep.gob.mx/2016/pdf/2018/Equidad-e-inclusion.pdf

Fichero de Actividades para la inclusión educativa. Pdf para descargar


Modelo de Atención y Cuidado Inclusivo para Niñas y Niños con Discapacidad en el Marco del Programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras.

Este fichero de actividades que tiene como propósito brindar herramientas didácticas a las Responsables y Asistentes de Estancias Infantiles para favorecer la inclusión de niñas y niños con discapacidad de acuerdo al principio de igualdad de oportunidades.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México. 2016.

DESCARGAR FICHERO DE ACTIVIDADES, EN PDF:

https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/MEX/FICHEROS.pdf

Palabras claves: educación inclusiva, inclusión escolar, niños con discapacidad, personas con discapacidad, educación igualitaria, educación infantil, educación preescolar, Educación Inicial y Primaria.

Guía práctica para el profesorado. Mi profe iguala. Prevenir la violencia de género desde el aula


Esta guía, que nace del convencimiento del papel esencial que juega el profesorado, tiene como objetivo servir de ayuda en la estimulante tarea de avanzar en la prevención de la violencia de género desde una educación igualitaria. Un objetivo en el que es posible implicarse con independencia de las asignaturas que se impartan o del tiempo que se comparta con el alumnado.

Edita: Fundación Luz Casanova
Consejería de Políticas Sociales y Familia. - D. G. de la Mujer. Madrid. 2018. 164 páginas
Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid.

DESCARGAR EN PDF:


Tema: Igualdad de Oportunidades y Prevención de la Violencia de Género

Promovemos la igualdad. Guía didáctica. Pdf para descargar


Esta unidad didáctica propone trabajar sobre la promoción de la igualdad de género, con el objetivo de desarrollar conocimientos, valores y competencias sociales y ciudadanas para participar como promotoras y promotores de entornos igualitarios, libres de discriminaciones y violencias, en los que las niñas y mujeres puedan desarrollarse en libertad. Para ello aprenderemos que la igualdad está en nuestras manos


ORIENTACIONES PARA DAR RESPUESTAS EDUCATIVAS A LA DIVERSIDAD Y A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


Este material ha sido diseñado con el propósito de facilitar la comprensión de los niños y niñas menores de 6 años que presentan NEE permanentes y transitorias de mayor prevalencia en nuestro país y de entregar sugerencias para el desarrollo de procesos educativos de calidad.

Se espera que este material facilite el desarrollo de prácticas educativas inclusivas y de atención a la diversidad en el nivel de educación parvularia y contribuya a avanzar en el desafío de mejorar la calidad de la educación en nuestro país.

Edición: Ministerio de Educación, Santiago de Chile, 2011

http://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/09/201404021642530.ORIENTACIONES_RESPUESTAS_A_LA_DIVERSIDAD.pdf

Cambiar la escuela: La coeducación en el patio de juegos. Pdf para escargar


¿Qué es el patio de juegos: el espacio de recreo de niños y niñas o un tiempo escolar educativo? 
¿La hora de descanso del profesorado o un espacio donde se proyectan relaciones sociales sexistas? 

Estas y otras preguntas se estudian en este cuaderno, que nos descubre una mirada diferente del patio, de los juegos y de las actitudes de chicos y chicas, así como del poder desigual entre los géneros en un tiempo y un espacio escolares que normalmente no merece la atención del profesorado. [...]

Edición: Bellaterra Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació , 2014.

DESCARGAR LIBRO EN PDF:

https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2014/123120/camesccoepatjue_a2014.pdf

Guía educativa: Prevención de la violencia contra las mujeres y niñas desde la familia


Esta guía pretende informar, animar, fortalecer y orientar a las familias sobre la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas de una manera reflexiva, pero lo más sencilla posible.

Está destinada tanto a familias de alumnado en Infantil y Primaria como a padres de adolescentes en Secundaria y Bachillerato con interés e inquietud por aprender a acompañar a sus hijos e hijas en la construcción de un mundo sin violencia.

Autor: Guillermo Hernández Magán
Ilustraciones: Isidre Mones
Coordinan: Jesús Mª Sánchez, Nuria Buscató, Pablo Górtazar, Isabel Bellver
Edita: CEAPA Puerta del Sol, 4 6º A 28013 MADRID Primera edición: Diciembre de 2012.


DESCARGAR GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS, EN PDF, GRATIS:


https://www.ceapa.es/sites/default/files/Documentos/Guia%20prevenci%C3%B3n%20violencia.pdf
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...