Mostrando entradas con la etiqueta huertas urbanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huertas urbanas. Mostrar todas las entradas

La huerta orgánica. Guía práctica. Pdf para descargar.


A través de esta guía podrás aprender los principales aspectos para tener tu propia huerta orgánica.

Una huerta orgánica es un lugar donde se cultivan hortalizas más sanas de forma natural y económica; y además no daña el medio ambiente.

Todos necesitamos estar bien alimentados, para ello hacer una huerta orgánica nos puede proveer de una alimentación sana y completa.

En la huerta orgánica se puede producir una gran variedad de verduras, las que brindan vitaminas y minerales, asegurando de esta manera una alimentación equilibrada.

Una huerta orgánica es sinónimo de agricultura ecológica, ya que no se requieren muchas herramientas, ni productos químicos en todo el proceso de cultivo, recolección, manipulación y conservación. Todos los productos que se utilizan como fertilizantes y plaguicidas son de origen natural. Se emplean métodos como la rotación de cultivos, enterrado de los rastrojos para reutilizar sus elementos nutritivos o quemarlos, si existen enfermedades. Algunos de estos métodos se utilizaban antiguamente, pero resultan innovadores por haberse dejado de utilizar desde hace años.

Hacer su propia huerta orgánica será una experiencia en la cual aprenderá muchas cosas nuevas y comprobará que las verduras producidas con abono natural tienen un mejor olor, sabor y calidad, que las verduras tratadas con agroquímicos.

AUTORAS: Rosangela Nuñez y Ariane Vatovac
Programa Parques en Peligro. Financiado por El Pueblo de los Estados Unidos de América - USAID y The Nature Conservancy - TNC.
Ejecutado por la Fundacion Amigos de la Naturaleza - FAN, Bolivia. 2006.

DESCARGAR EN PDF:

https://ecocosas.com/wp-content/uploads/Biblioteca/perma/la%20huerta%20organika.pdf

Palabras claves: huerta casera, huerta orgánica, huertas urbanas, permacultura, agroecología, alimentación saludable, protección del medio ambiente, cultivos, agricultura ecológica, educación ambiental, seguridad alimentaria y nutricional.

Manual de agricultura urbana


Este manual contiene la información del Taller Avanzado de Agricultura Urbana que imparte "azoteas verde", de Guadalajara. 

Material recomendado para los interesados en temas como:
  • Seguridad alimentaria
  • Nutrición y salud. 
  • Alimentación saludable
  • Permacultura
  • Agricultura urbana
  • Huertas caseras y urbanas
  • manejo de residuos orgánicos
  • El compostaje
  • Manejo de desechos inorgánicos
  • Cultivo biointensivo
  • Manejo ecológico de plagas
  • Cómo preparar insecticidas naturales
  • Desarrollo de hábitats sustentables

Manual de compostaje casero

A través de este breve manual, puede hacer su propio compostaje casero, ayudando a la eliminación de residuos y aprovechando sus beneficios.

Compostaje es la descomposición controlada de materiales orgánicos como frutas, verduras, podas, pasto, hojas, etc. Al ayudar en este proceso, agregando en una pila los materiales, añadiendo agua y revolviendo para que se aireen, obtenemos compost. Este es un mejorador del suelo, de color café oscuro y tiene aquel característico olor y apariencia de la tierra que encontramos en los suelos boscosos.

DESCARGAR MANUAL DE COMPOSTAJE CASERO, EN PDF:


http://educacion.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2015/09/Manual_de_Compostaje_Casero.pdf

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...