Mostrando entradas con la etiqueta prevención de la drogadicción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prevención de la drogadicción. Mostrar todas las entradas

Guía: Cómo Prevenir el Uso de Drogas en los Niños y los Adolescentes


Esta guía presenta una actualización de los principios de la prevención, una visión general de la planificación de programas, y los primeros pasos críticos para aquellos que están aprendiendo sobre la prevención.
Esta edición abreviada puede servir como una introducción a la prevención con bases científicas para aquellos que son nuevos al campo de la prevención del abuso de drogas. También provee recursos y referencias seleccionadas.

Edición: DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS. 2004.

DESCARGAR EN PDF:


http://www.prevencionbasadaenlaevidencia.net/uploads/PDF/EG_Prevenirusodrogas_NIDA.pdf

Estrategias de intervención en el ámbito familiar. Guía para promover la implicación y la participación de la familia en los programas preventivos


Esta publicación pretende ser una herramienta útil para los profesionales que trabajan en la prevención local de las drogodependencias y que necesiten profundizar en las estrategias de intervención en el ámbito familiar.

El Objetivo principal es aportar elementos prácticos y metodológicos que permitan dar claves y estrategias para aumentar y promover la participación e implicación de los padres y madres en el desarrollo de acciones preventivas y aportar recomendaciones para una política preventiva eficaz a nivel familiar.

Algunos de los temas tratados en la guía son la definición de los objetivos, características generales, niveles de intervención, estrategias y recursos que se deben incluir en los programas preventivos dirigidos a las familias. Estos temas, incluidos en la guía, pretenden reforzar y dar protagonismo a los padres como agentes educativos para conseguir su implicación, colaboración y participación en el diseño y ejecución de proyectos preventivos.

Autores: Roberto Secades Villa, José Ramón Fernández Hermida, Gloria García Fernández, Susana Al-Halabi Díaz.
Grupo de Conductas Adictivas. Universidad de Oviedo, España.
Diputación de Barcelona Noviembre 2011.

DESCARGAR GUÍA, EN PDF


http://www.prevencionbasadaenlaevidencia.net/uploads/PDF/EG_Estrategiasintervencionfamiliar_DIBA.pdf

Creando mi mundo de protección: guía preventiva frente a las adicciones


Esta guía está escrita en un lenguaje sencillo y acompañada de ilustraciones llamativas, dirigida a niños y niñas. Es una guía  preventiva para los padres de familia y maestros. 

Las actividades y estrategias están orientadas a desarrollar competencias y habilidades específicas en cada grupo de edad.

Esta publicación hace parte de una estrategia para la prevención de adicciones, realizada en México, por la Comisión Nacional contra las Adicciones, específicamente orientado a prevenir el consumo de tabaco, alcohol y drogas entre niños, niñas y adolescentes.  Busca incidir y entrenar a niños y adolescentes en el desarrollo de hábitos saludables y en el enfrentamiento de las presiones asociadas al consumo de sustancias.

Esta estrategia está pensada para aplicarse en una amplia variedad de escenarios y situaciones, por lo que el profesional de la salud estará en posibilidad de realizar adaptaciones, incluso potenciando su impacto.

Guía Didáctica "DiNO". Prevención de consumo de drogas


EDUCACIÓN PREVENTIVA SOBRE DROGAS PARA PREADOLESCENTES

Programa educativo dirigido al alumnado preadolescente enmarcándose en el ámbito de la educación en valores en general y en la educación para la salud en particular. Su objetivo principal es la prevención en drogas en el marco educativo.

El programa consta de la guía didáctica y de cinco núcleos temáticos:

1.- Autoestima, habilidades sociales y toma de decisiones.
2.- Uso y abuso de sustancias.
3.- Tabaco, alcohol y salud.
4.-Causas y situaciones que favorecen el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas.
5.- Hábitos que contribuyen a una vida sana.

Edita: Junta de Andalucía (España). 2009.
Guía en pdf, de 49 páginas, para descargar gratis en pdf.

DESCARGAR GUÍA DIDÁCTICA DiNO:


http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalaverroes/documents/10306/1673096/Drogodependencia_Prevencion_ficheros_DINO_GUIA_DIDACTICA.pdf

Intervención familiar en la prevención de las drogodependencias. Libro para descargar en pdf


Este libro representa un punto de referencia importante para todos aquellos que trabajan en el área de la prevención familiar de las drogodependencias, tanto profesionales como voluntarios, y sus aportaciones suponen un renovado impulso en el camino que venimos recorriendo hacia una prevención de calidad.

En él se realiza un análisis muy extenso tanto de los factores de riesgo como de los programas de prevención familiar. Sin embargo, no se trata de una recopilación más de la investigación o de la praxis profesional fuera de nuestro país. Está elaborado por un grupo bien seleccionado de expertos universitarios y profesionales españoles que aportan sus conocimientos y experiencias en esta materia. Incluso en tres de sus capítulos se expone investigación realizada en muestras españolas, lo que supone un elemento de gran interés en orden a diseñar estrategias de intervención en nuestra propia realidad.

Texto editado en España, dentro del Plan Nacional sobre Drogas.

DESCARGAR TEXTO EN PDF:


http://www.prevencionfamiliar.net/uploads/PDF/FHermida_Secades_2002_Intervencion_familiar.pdf

Familias, jóvenes, drogas y tiempo libre. Guía para la padres


La idea de esta Guía o Manual es reconocer a los padres y madres el protagonismo y responsabilidad que tienen respecto a los consumos de sus hijos e hijas y que, contrariamente a lo que se piensa, la familia es un espacio ideal donde encontrar la información que muchos jóvenes necesitan y demandan.
Pueden descargarla en pdf:

Estrategias de autoayuda para reducir o eliminar el consumo de sustancias. Una guía. Pdf para descargar.


Si usted considera que las sustancias que consume pueden causarle problemas tanto de salud como sociales, legales, psicológicos, laborales o familiares, esta guía lo ayudará a analizar sus hábitos de consumo y le dará algunas ideas sobre cómo cambiarlos.

Quizá usted ya se ha dado cuenta de que consumir sustancias le causa problemas. O bien desea comprobar si consume demasiado. En todo caso, esta guía lo ayudará a analizar su situación actual y a decidir cómo puede hacer algún cambio.

OPS - OMS. Organización Panamericana de la Salud Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental (SDE). Publicado en Washington, Organización Mundial de la Salud, 2011, 41 p.

DESCARGAR GUÍA DE AUTOAYUDA EN PDF:


DROGAS: Guía para padres y madres.


Esta guía contiene información básica sobre el alcohol y las demás drogas consumidas en nuestra comunidad. Se trata de una Guía que pretende orientar a los padres y madres preocupados por este asunto, acerca de las pautas más útiles a la hora de hablar con sus hijos sobre estos temas.

En ella encontrarás también algunas pistas sobre cómo y cuándo actuar con eficacia ante la posibilidad de que tu hijo esté consumiendo drogas.

Las orientaciones que ofrece esta Guía son, necesariamente, generales. Cada familia es diferente, y la manera de relacionarse con los hijos es siempre especial. Son, por lo tanto, sugerencias generales que deberás adaptar a la relación específica que mantienes con tus hijos. Considera cómo las podrías usar para hablar con ellos de las drogas.


El Cannabis y los jóvenes. ¿Te lo sabes todo? Libro para la prevención de adicciones. Pdf gratis


Material de información preventiva sobre el consumo de cannabis, riesgos y consecuencias, dirigido a jóvenes.

Autoría: Lorenzo Sánchez Pardo
Consejería de Sanidad - D. G. de Salud Pública, Madrid, 2003. Pdf de 20 páginas.

DESCARGAR EN PDF:



Palabras claves: prevención de la drogadicción, prevención de adicciones, prevención del consumo de drogas, libros para jóvenes, Promoción de hábitos saludables, estilo de vida saludable, libros para jóvenes.




Ayudar a hijos e hijas frente a las drogas. Guía para familias


Esta guía pretende ayudarte a proteger a tus hijos e hijas adolescentes frente a las drogas. En ella encontrarás información sobre el fenómeno de las drogas, orientaciones para favorecer la prevención desde la familia, herramientas para detectar posibles signos de alarma, y si fuera el caso, estrategias para afrontar sus consumos de drogas.

Edita: Gobierno de Navarra (España).

DESCARGAR GUÍA SOBRE CONSUMO DE DROGAS. Pdf:


http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Ayudar%20a%20hijos%20e%20hijas%20frente%20a%20las%20Drogas%20Guia%20para%20Familias.pdf

Lo que hay que saber sobre drogas. Libro digital gratuito


Lo que hay que saber sobre drogas es un libro elaborado por especialistas para reunir información reciente, veraz, científica y epidemiológica, así como resaltar las necesidades de atención y los retos para la prevención y el tratamiento de los trastornos asociados al consumo.

El consumo de sustancias psicoactivas es uno de los problemas de salud más relevantes de nuestra era, en el cual participan variables múltiples que impactan su comprensión y análisis. Por tanto, informar, divulgar o comunicar datos sobre este fenómeno requiere el apoyo de bases técnicas y científicas objetivas, mismas que se plasman a lo largo de este documento.

Libro de utilidad para trabajar con los jóvenes  y adultos el tema de la prevención de la drogadicción en el hogar y en las instituciones educativas, como colegios, universidades y muchos otros espacios formativos y de encuentro de la comunidad en general. 

Las madres y padres de familia necesitan contar con información que les ayude a orientar a sus hijas e hijos, establecer reglas y límites en la convivencia familiar y procurar cumplirlos. Los docentes de distintos niveles educativos requieren también información confiable para apoyar a sus estudiantes en el conocimiento y desarrollo de sus potencialidades, en la identificación de factores de riesgo y de protección, individuales y colectivos. De esta manera tendrán más herramientas para generar cultura de autocuidado y protección grupal solidaria en las comunidades escolares de las que forman parte.

Autor: Centros de Integración Juvenil (México)
Fecha de publicación: 27 de noviembre de 2018

DESCARGAR LIBRO EN PDF, GRATIS Y DE MANERA LEGAL:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...