Esta propuesta tiene como propósito servir de orientación y apoyo a aquellas
entidades, servicios y/o equipos profesionales que trabajen en la promoción
de la
protección de niños, niñas y adolescentes en riesgo psicosocial y el
fomento de sus derechos con el fin de garantizar su
desarrollo personal,
familiar y social. Para ello, plantea una serie de acciones integrales que
incluyen a los colectivos presentes en las parcelas de socialización de los
NNA, como son la familia, la escuela, la comunidad y los servicios sociales
de protección.
La Guía ha sido diseñada y validada a partir de la reflexión, el análisis y la
experiencia desarrollada durante 4 años en la promoción de los derechos
de las NNA y la
prevención del riesgo psicosocial, tomando en cuenta las
diferencias entre distintas regiones del país. Se trata, en todo caso, de una
herramienta de carácter flexible, el equipo de profesionales que haga uso de
la misma será responsable de valorar las características y necesidades del
grupo objetivo y de adaptar los contenidos propuestos a dicho perfil.
La Guía está formada por dos partes: Una primera en la que se describen
los objetivos, resultados, enfoques y marco conceptual; y una segunda en la
que se exponen las acciones a desarrollar para fortalecer el rol protector de
la familia, la escuela y la comunidad en torno a la infancia y la adolescencia.
https://www.fad.es/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20intervenci%C3%B3n%20integral%20prevenci%C3%B3n%20riesgos%20psicospociales%20nna.pdf