Guía: Cómo Prevenir el Uso de Drogas en los Niños y los Adolescentes


Esta guía presenta una actualización de los principios de la prevención, una visión general de la planificación de programas, y los primeros pasos críticos para aquellos que están aprendiendo sobre la prevención.
Esta edición abreviada puede servir como una introducción a la prevención con bases científicas para aquellos que son nuevos al campo de la prevención del abuso de drogas. También provee recursos y referencias seleccionadas.

Edición: DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS. 2004.

DESCARGAR EN PDF:


http://www.prevencionbasadaenlaevidencia.net/uploads/PDF/EG_Prevenirusodrogas_NIDA.pdf

Estrategias de intervención en el ámbito familiar. Guía para promover la implicación y la participación de la familia en los programas preventivos


Esta publicación pretende ser una herramienta útil para los profesionales que trabajan en la prevención local de las drogodependencias y que necesiten profundizar en las estrategias de intervención en el ámbito familiar.

El Objetivo principal es aportar elementos prácticos y metodológicos que permitan dar claves y estrategias para aumentar y promover la participación e implicación de los padres y madres en el desarrollo de acciones preventivas y aportar recomendaciones para una política preventiva eficaz a nivel familiar.

Algunos de los temas tratados en la guía son la definición de los objetivos, características generales, niveles de intervención, estrategias y recursos que se deben incluir en los programas preventivos dirigidos a las familias. Estos temas, incluidos en la guía, pretenden reforzar y dar protagonismo a los padres como agentes educativos para conseguir su implicación, colaboración y participación en el diseño y ejecución de proyectos preventivos.

Autores: Roberto Secades Villa, José Ramón Fernández Hermida, Gloria García Fernández, Susana Al-Halabi Díaz.
Grupo de Conductas Adictivas. Universidad de Oviedo, España.
Diputación de Barcelona Noviembre 2011.

DESCARGAR GUÍA, EN PDF


http://www.prevencionbasadaenlaevidencia.net/uploads/PDF/EG_Estrategiasintervencionfamiliar_DIBA.pdf

Formación y Acompañamiento a Familias. Atención integral para la primera infancia


La presente Guía está dirigida a los equipos que tienen a su cargo la formación y el acompañamiento de las Familias en la Modalidad Familiar de Educación Inicial dentro de la Atención Integral a la Primera Infancia. Quienes supervisan y/o hacen asistencia técnica y las regionales y centros zonales de estos procesos también deben conocer a fondo la Guía y el planteamiento flexible que se hace para que los requerimientos y orientaciones estén en consonancia con el enfoque conceptual y metodológico.

Es una guía que sirve de herramienta para desarrollar la modalidad Familiar de Educación Inicial, en lo que a formación y acompañamiento a familias se refiere, al dar pautas y orientaciones técnicas para el desarrollo de los Encuentros Grupales, de los Encuentros en el hogar y de la conformación de redes de apoyo.

Edición: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Colombia.  Enero de 2014

DESCARGAR GUÍA EN PDF:


https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/g1.mo13.pp_guia_para_la_formacion_y_acompanamiento_a_familias_modalidad_familiar_v1.pdf

¿Cómo educar a los hijos sin lastimar? Pautas de crianza, para padres.


Manual para papás, mamás y cuidadores de niños menores de 10 años.
Este material hace parte del programa Puentes para Crecer, cuyo principal propósito es buscar el cuidado, bienestar y desarrollo de la primera infancia.

DESCARGAR MATERIAL GRATIS, EN PDF:


http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/Como_educar_a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_Flores_Cabrera_Rodriguez_Garduno_Vasconcelos_y_Mendez.pdf

ADOLESCENTES. Guía para padres y madres


Este folleto pretende responder a preocupaciones habituales en muchos padres y madres cuyos hijos están a punto de iniciado, o han iniciado recientemente, este apasionante periodo de su crecimiento. Preocupaciones del tipo:

  • ¿Qué cambios va a experimentar mi hijo en los próximos años?. 
  • ¿Es realmente tan difícil comunicarse con un adolescente?. 
  • ¿Hasta que punto debo darle libertad?. 
  • ¿Cómo puedo ayudarle a mejorar la confianza en sí mismo?. 
  • ¿Es posible contrarrestar la influencia negativa de algunos amigos? 
  • ¿Es la Secundaria tan fiera como la pintan? 
  • ¿Hasta qué punto debo controlar su actividad escolar? 
  • ¿Cómo ayudarle a distinguir lo bueno y lo malo? 
  • ¿Qué pistas me pueden indicar que tiene algún problema grave?


DESCARGAR FOLLETO EN PDF:


https://www.asturias.es/Asturias/ARTICULOS/adolescentes-guia.pdf

Estrategias para padres con hijos con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - TDAH


Este es un Documento escrito especialmente para ustedes, quienes día a día viven las consecuencias de tener un hijo con TDAH.

Algunos padres se preguntan: ¿Por qué nos tuvo que pasar esto? ¿Qué hicimos para merecer esto?

Tal pareciera que si su hijo presenta TDAH es una desgracia familiar, ¡Pero esto no es cierto! Lo que si es cierto, es que para entender que le pasa a su hijo, y sobretodo como ayudarlo, necesitan estar informados y capacitados para que su hijo se sienta seguro y competente.

Si ustedes logran comprender este padecimiento les será más fácil implementar estrategias en casa para que todos en la familia puedan convivir más armónicamente.

Este material forma parte de un manual ampliado para la implementación de psicoeducación en psicopatología para padres de hijos de la Clínica de Adolescentes del Instituto Nacional de Psiquiatría RFM, México, 2005.

Autores: Lic. Cecilia Gómez Castro, Dr. Francisco de la Peña Olvera Dr. Lino Palacios Cruz

DESCARGAR MANUAL SOBRE TDAH PARA PADRES, EN PDF:


http://www.tdah-granada.com/wp-content/uploads/2014/11/manual.pdf

Taller de entrenamiento "P.E.C.E.S.S." - Padres Eficaces con Entrenamiento Sistemático y Sistémico


El programa de Padres Eficaces Con Entrenamiento Sistemático ‘PECESS’ está específicamente diseñado para ayudar a los padres a relacionarse con mayor eficacia con sus hijos. Esto se logra mediante un entrenamiento sistemático del niño y en el cual los padres aprenderán principios y técnicas para poner en práctica dentro de su familia.

Tiene como propósito es estudiar los principios y métodos del entrenamiento del niño. 

Edición: Universidad Anglo Mexicana Europea.

DESCARGAR TALLER PARA PADRES, EN PDF, GRATIS


http://www.anglomexicanoamericano.edu.mx/manual_pecess_ge.pdf

Adicciones y violencia. Prevención y tratamiento, Ebook en pdf.


Este manual tiene como propósito apoyar la consecución de un estilo de vida saludable.

Autor (es): Gárciga Ortega O
Año de publicación: 2017
Editorial: Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.

DESCARGAR LIBRO COMPLETO EN PDF:

Manual sobre prevención del consumo de drogas


El consumo de drogas, tanto legales como ilegales, está muy presente en nuestra sociedad, y se ha convertido en un serio problema de salud pública, que está generando consecuencias negativas no sólo en el ámbito individual de quien consume, sino también a nivel familiar y de la sociedad en su conjunto.

Frente a esta problemática, este material educativo busca ser de ayuda a docentes  y padres de familia, para que puedan adquirir herramientas y conocimientos que les permitan afrontarlo.

Edición: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Bolivia 2015.

DESCARGAR MANUAL DE PREVENCIÓN DE DROGAS, EN PDF:


https://www.unodc.org/documents/bolivia/Prev_Manual_Padres_de_Familia.pdf

************
Palabras claves: prevención de drogadicción, prevención de adicciones, materiales educativos para padres, educación de los jóvenes, educación de los hijos, libros para docentes.

Guía familiar: Solución de problemas en la adolescencia


Ser madres y padres significa asumir una responsabilidad voluntaria para la que necesitamos prepararnos y mantenernos informados, si queremos ser el apoyo más importante para el mejor desarrollo de nuestr@s hij@s. Nuestra responsabilidad es proporcionarles un hogar sano y seguro, una alimentación sana y equilibrada y UNA EDUCACIÓN AFECTIVA (respeto y cariño), FORMATIVA (conocimientos básicos) Y SOCIAL (capacidad de relacionarse).

Esta guía pretende ayudar en el aspecto educativo, basándose en las informaciones aportadas en las charlas de orientación organizadas por la ANPA y la dirección del instituto y en fuentes consultadas de psicólogos, pedagogos y pediatras.

DESCARGAR GUÍA, EN PDF:


http://www.edu.xunta.gal/centros/iespontecaldelas/system/files/GUIA%20ANPA%20RESOLUCION%20DE%20CONFLICTOS%20CON%20ILUSTRACIONES.pdf

Atención educativa a alumnos con aptitudes sobresalientes. Guía para las familias.


El objetivo de esta guía es proporcionarles información y orientación lo más clara y precisa posible sobre sus hijos con aptitudes sobresalientes que cursan la Educación Básica, y pretende ser una herramienta útil que le apoye en su labor educativa.

La guía no pretende desarrollar cada tema en su totalidad, porque su finalidad es mostrarle los principales temas para que investigue los que más le interesen de acuerdo con la realidad de su propia familia.

Guía para las familias fue elaborada por personal académico del Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa, adscrito a la Dirección General de Desarrollo Curricular, que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública. México. 2011.

DESCARGAR GUÍA PARA LAS FAMILIAS, EN PDF:


https://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/tabinicio/2012/guia_para_familias.pdf

Guía para las familias: orientaciones para el bienestar y educación de sus hijos


En esta guía encontrará las principales orientaciones para el bienestar y educación de sus hijos e hijas, las que podrá adecuar según sus necesidades, características y realidad. Al mismo tiempo, su sabiduría innata será acompañada por una educadora de párvulos que orientará y apoyará el proceso educativo de los niños para así, en conjunto, generar más y mejores oportunidades de desarrollo y aprendizaje.

Método de lectura ¡Escucha como suena!. Libro para descargar gratis.


Destinado al profesorado del segundo ciclo de Educación Infantil y primer curso de Educación Primaria, este libro tiene como objetivo trabajar todos los aspectos que hacen posible la adquisición de la competencia lectoescritora incidiendo en el desarrollo de aptitudes cognitivas y perceptivo-motrices. 

El libro está redactado como cartilla para trabajar aspectos relacionados con el desarrollo de la conciencia fonológica, elemento crucial en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Se apoya en una serie de cuentos cuyas protagonistas son cinco hadas (vocales) de un bosque donde se escuchan multitud de sonidos; las hadas escogen los más agradables para formar palabras que conducen a la formación de todo el sistema silábico de nuestro idioma.

Promueve: Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos. Región de Murcia.  2017.

Autoras: Susana Franco Chumillas Soledad Martínez Andreu.

DESCARGAR LIBRO EN PDF:



NUESTROS JUEGOS Y DEPORTES Unidad didáctica de Educación física para Primaria


En nuestros días, cada vez es más preocupante la regresión que toman muchos de los aspectos clásicos que hacen que cada lugar tenga una identidad propia. La presencia de las tecnologías, videojuegos, el sedentarismo, etc., pueden constituir un enemigo fatal para las tradiciones.

Los juegos y actividades deportivas tradicionales de la Región de Murcia pueden constituir una fuente importante de transmisión cultural. Pero si a su práctica y enseñanza le añadimos, además, el acercamiento al medio natural, nos encontramos aquí con una unidad didáctica que es básica para el tratamiento en el ámbito escolar, en la medida en que puede constituir un recurso muy útil para la conservación y/o el traslado de valores populares propios de nuestra tierra.

Precisamente por esa importancia que esta unidad puede alcanzar en el ámbito educativo, se ha buscado afianzar al máximo la posible viabilidad del documento para ser aplicado a un caso real. Para ello, se ha buscado estructurar todos los apartados necesarios de cara a una posible intervención verídica en un centro de Educación Primaria.

Autores: Antonio Francisco Ferrández Nortes, Javier Pina Pérez, Alfonso Sánchez MerinoEdición: Región de Murcia. Dirección General de Ordenación Académica, 2007.


DESCARGAR UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES, EN PDF:


http://bibliotecadigital.educarm.es/bidimur/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1000141


Animación a la lectura desde el aula de Audición y Lenguaje


El objetivo principal de esta obra es el desarrollo, de una manera inclusiva y lúdica, hábitos de lectura estables en el alumnado, y especialmente en aquellos alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo, con la finalidad de mejorar todos los aspectos de su lenguaje, habla y comunicación.
La propuesta metodológica planteada implica a todos los agentes educativos (alumnado, familias y docentes), pero muy especialmente se centra en la figura del maestro/a de la especialidad de Audición y Lenguaje, elemento central de la actuación objeto de esta obra, centrada en la adquisición de hábitos lectores en el alumnado a través del juego y los cuentos.

Autor: María Josefa Romera Regol

DESCARGAR LIBRO EN PDF:

Ingresa a este enlace, desde allí puedes acceder y descargar el libro en tu equipo: 

Guía de la Dislexia, para padres.


Por medio de esta guía se trata de dar respuestas a las numerosas preguntas que se le plantean a los padres en el momento en el que se le detecta la dislexia a su hijo.

En esta guía, se ha intentado dar a conocer algunas cuestiones relacionadas con la dislexia, para dar la mayor divulgación posible a esta dificultad de aprendizaje.
Inicia explicando qué es la dislexia, ya que hay muchas definiciones, algunas de ellas no muy adecuadas.
Sigue con los “síntomas” o indicadores para poder detectar a un niño disléxico.
En los apartados siguientes, trata  de conocer la forma de afrontar en casa, día a día, las dificultades que presenta un niño disléxico, explica las medidas que se deberían adoptar con él en el centro educativo, e indicaremos cual es el marco legal que garantiza los derechos del niño disléxico en el Sistema Educativo.

Edita: Adixmur: Asociación de Dislexia y otras dificultades de Aprendizaje de la Región de Murcia. 2016.

DESCARGAR GRATIS, EN PDF, LA GUÍA DE PARA PADRES:


https://diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/archivos/noticias/guiadislexiaparapadres.pdf

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...