La colección Kipatla, editada por el
Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación, consta de doce números cuyo objetivo es
sensibilizar y orientar a niñas y niños sobre los
temas de discriminación de manera amena
y con lenguaje pertinente para su edad.
Kipatla es el nombre del pueblo donde ocurren diferentes historias relacionadas con la
discriminación. Los personajes se enfrentan
en cada relato a situaciones de exclusión
por diferentes tipos de discriminación: origen étnico, discapacidad, religión, género,
enfermedad, apariencia física, nacionalidad
y condición socioeconómica, entre otras, que
en determinado momento obligan a los personajes a tomar acciones para revertir esa
situación.
El presente Manual es una guía para profesores, profesoras
e incluso para cualquier persona interesada
en que se incorporen los temas de la igualdad y la no discriminación en la educación
de niñas y niños que cursan la primaria.
Pretende ofrecer orientaciones y herramientas
para conformar grupos de reflexión a partir de la lectura de las historias presentadas
en los cuentos. Así, mediante la narración
lúdica de los acontecimientos que viven los
personajes, se impulsa a las y los niños a
pensar sobre las diferencias humanas, sobre
sus propias diferencias, a dialogar respecto
a éstas, a reconocer cómo se sienten ante la
diversidad y, en consecuencia, a establecer
formas de convivencia basadas en el respeto
y la tolerancia.
Autoras: Amaranta Castelán González, Paula Rincón Gallardo.
Edición: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. México, D.F. 2011.