Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

La educación virtual. Diseño de cursos virtuales. Libro gratuito en pdf


Este libro contiene los fundamentos teórico-prácticos de la educación virtual para el diseño, elaboración e implementación de cursos online.

Libro Educación Virtual


Aprende qué es la educación virtual, cuáles son sus principales características que la definen, cómo es que se llega a plantear este nuevo concepto, y cómo han influido los avances tecnológicos para la generación de un nuevo modelo educativo.

La educación virtual es una perspectiva de la que tenemos que estar conscientes en todos los niveles en los que interactuamos como el trabajo, la familia y por qué no, la educación, que es la encargada de regir en definitiva la vida social. Es ahí donde se obtienen las herramientas para enfrentarnos a los distintos obstáculos que la sociedad nos depara una vez que ya podemos tomar las riendas y elegir nuestro camino.

Comprender los medios de comunicación. Guía para la formación de periodistas


Contenido:
  • ¿Cuáles son las funciones de los medios de comunicación?
  • ¿Cómo se financian?
  • ¿Cómo llega la información a la redacción?
  • ¿Qué hace que un hecho se convierta en noticia?
  • ¿Cómo se transforma la materia prima en un producto informativo?
  • ¿Cómo llega el producto a aparecer en el medio de comunicación?

¿Por qué educar sobre los medios?


Esta publicación invita a trabajar con el alumnado los lenguajes audiovisuales e indaga sobre las actitudes y procedimientos comunicacionales.

Se proponen temas como alfabetización en medios de comunicación e información y cómo aprender a hacer uso de la tecnología educativa.

Autor: Fernando Moreno Parra, Francisco Nogueras Manjón, José Carlos Palacios del Valle, José Manuel Vargas Rosas
Editor: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Colección Educar en Medios
Fecha de publicación: 01/11/1998

DESCARGAR EN PDF:


http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalaverroes/documents/10306/1751357/Por+qu%C3%A9+educar+sobre+los+medios.pdf

Pautas para el tratamiento informativo adecuado de la violencia contra la mujer en los medios de comunicación social


Este es un documento de reflexión, abierto a los aportes de las y los periodistas, directoras/es y editoras/es, que laboran en los diferentes medios de comunicación social: prensa, radio, televisión y web, con el objetivo de brindarles una herramienta orientadora para el adecuado abordaje informativo de este tipo de violencia, en especial de la violencia familiar y sexual y el feminicidio.

DESCARGAR EN PDF:

http://www.antezanacc.com/docs/Pautas_tratamiento_Infor_Violencia_Mujer.pdf


Fuente consultadahttp://www.antezanacc.com/?p=1630

Composición digital. Guía educativa. Gratis en pdf


La guía de Composición digital enfoca sobre dos grandes campos profesionales, el del diseño audiovisual y el de los efectos especiales. 
El diseño audiovisual se manifiesta en tareas diversas. Así la creación de la línea gráfica de una cadena televisiva o la creación de caretas de programas y clips de continuidad son una muestra de ello. También lo son las de diseño de aplicaciones audiovisuales en soportes ópticos. Por otro lado, los efectos especiales en el cine o la publicidad son recursos tan importantes como a menudo imprescindibles.

El temario de la guía está relacionado directamente con los principales segmentos y ámbitos de desarrollo de proyectos que tienen relación la composición digital. 

El objetivo es dar a conocer tanto la dimensión estético-comunicativa, como el flujo de trabajo y las características del mercado y de los proyectos que están relacionados. A nivel práctico se profundiza en el conocimiento de las posibilidades de After Effects como programa paradigmático en la composición digital. El desarrollo de prácticas y proyectos relacionados con la composición digital acaban de dar la vertiente práctica de la asignatura.

Medios de comunicación y adicciones. Guía gratuita para periodistas, en pdf.


Publicada con el objetivo de ofrecer a los profesionales del periodismo criterios para desarrollar la información sobre estas temáticas con claridad y veracidad.
Esta guía ofrece información para clarificar los conceptos en torno a la propia enfermedad adictiva; conocer distintos aspectos de las distintas sustancias adictivas o de juego patológico; y también aborda los enfoques terapéuticos, las connotaciones legales o el tráfico de sustancias.

Además, incluye un glosario que permite a los periodistas realizar una consulta rápida sobre palabras y términos que suelen emplear los profesionales que trabajan en el campo de las adicciones.

Libro: La otra cara de la libertad. La responsabilidad social empresarial en medios de comunicación de América Latina


Este estudio busca servir de mapa o guía a los gerentes, directores y dueños de medios de información que, desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial -RSE-, intentan atender las crecientes exigencias a las que se enfrentan sus empresas

Algunas de las preguntas que este libro intenta resolver, son:
  • ¿Qué entienden los medios por RSE? 
  • ¿Cómo se relacionan y qué acciones concretas han emprendido en atención a sus distintos grupos de interés? 
  • ¿De qué manera la gestión del negocio de los medios puede contribuir al desarrollo sostenible? ¿Cómo la RSE crea valor a la empresa? 
  • ¿Cómo conciben el impacto que pueden tener sus contenidos ante el reto de la sostenibilidad global en sus múltiples dimensiones sociales y ambientales?

Este estudio es ofrecido por La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, puede ser descargado de manera gratuita y legal.

Periodismo pedagógico de escuelas, violencias, medios y vínculos entre generaciones. Libro en pdf.


Este libro reúne un conjunto de artículos que ya han sido publicados en diversos medios, en un intento de generar una suerte de “periodismo pedagógico” que busca reflexionar y, por lo tanto, problematizar aquellas cuestiones que de un modo u otro atañen a la escuela y a sus protagonistas, pero al mismo tiempo dan cuenta de la necesidad de incluir otros interlocutores que no necesariamente forman parte de la trama escolar y, no obstante, intervienen en la conformación de la subjetividad de muchos niños, niñas y jóvenes, incluso en el sostenimiento de sus trayectorias escolares.

¿Cómo trabajar los valores transmitidos por la televisión en la Educación Infantil? Libro gratis en pdf


Hoy en día los medios de comunicación y, sobretodo, la televisión, están en continuo avance. Por eso, es necesario fomentar, desde Educación Infantil, un uso correcto de esos medios de comunicación.

Escrito porMaría Teresa Blanco Sánchez
Publicado en: www.lulu.com. Septiembre de 2011
Extensión: 73 páginas. En pdf.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...