Libros, manuales, guías, cartillas, cursos. Recursos y materiales educativos gratuitos para enseñar y aprender, que pueden ser descargados legalmente. Materiales para maestros y padres.
Mostrando entradas con la etiqueta gestión del conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestión del conocimiento. Mostrar todas las entradas
La educación inclusiva en el nivel superior. Políticas públicas y buenas prácticas en Iberoamérica
La gestión social del conocimiento. Libro para descargar en pdf
En esta obra se exponen y sistematizan los esfuerzos de casi dos décadas de trabajo institucional de la Fundación Promigas, inspirado en la gestión del conocimiento en favor de su comunidad y de la sociedad en la que se inserta.
Autores: Luz Marina Silva Travecedo, Julio Martín Gallego
Barranquilla/Colombia. Fundación Promigas, 2019
http://www.fundacionpromigas.org.co/es/Biblioteca/Documents/Libros/Promigas_WEB_alta.pdf
Fuente consultada:
http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/321651
Barranquilla/Colombia. Fundación Promigas, 2019
DESCARGAR LIBRO GRATIS:
http://www.fundacionpromigas.org.co/es/Biblioteca/Documents/Libros/Promigas_WEB_alta.pdf
Fuente consultada:
http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/321651
Las comunidades de práctica profesional. Creación, desarrollo y evaluación. Ebook gratuito
El presente texto, resultado de una línea de investigación de varios años, proporciona reflexiones, experiencias, estrategias e instrumentos para abordar la creación, desarrollo y evaluación de comunidades de práctica profesional. Su orientación práctica y la validez contrastada de las propuestas, le hacen un producto único para todos los interesados en el desarrollo de las organizaciones.
La creación y gestión del conocimiento colectivo reconoce a los profesionales como la base del cambio y la mejora en las organizaciones. Frente a planteamientos que promueven el cambio por imitación de modelos más o menos exitosos, se propone la construcción del mismo a partir de la experiencia de sus protagonistas. El desarrollo de propuestas organizativas que implican a los afectados se apoya en su conocimiento de la realidad, más allá de promover el sentimiento de pertinencia y fortalecer el proyecto colectivo, y garantiza mejoras más reales, factibles y duraderas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)