Mostrando entradas con la etiqueta sociología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociología. Mostrar todas las entradas

Futbologías. "Fútbol, identidad y violencia en América Latina”


A pesar del peso descomunal que el fútbol ocupa en múltiples espacios de la vida cotidiana, económica, política y cultural de las sociedades latinoamericanas, sólo en los últimos veinte años puede hablarse de la invención de un campo de estudios relativamente autónomo en las ciencias sociales de América Latina.

Desde los trabajos fundadores de Roberto Da Matta y Eduardo Archetti, los investigadores del continente han producido cada vez más estudios sistemáticos, desde miradas interdisciplinarias (la antropología, la sociología, los estudios culturales, los análisis de medios, la historia) que permiten analizar cómo el deporte-espectáculo actúa como arena pública en el proceso de construcción de identidades sociales y culturales diversas (regionales, locales, nacionales y post-nacionales, genéricas, generacionales, de clase, fanáticos o deportistas). 

Este libro nos permite adentrarnos en temas y preguntas como: 
  • ¿Cómo se expresa en el fútbol una identidad como ecuatoriano, como hombre o como obrero? 
  • ¿Qué significa ser hincha de determinado club? 
  • ¿Qué significa ser jugador de una selección nacional? O incluso, 
  • ¿cómo se debe actuar en tanto ciudadano de un país en ocasión de un partido de la propia selección?

Autoría: Varios autores, Pablo Alabarces (Compilador)
CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Buenos Aires: abril de 2003.

DESCARGAR LIBRO GRATUITO SOBRE EL FÚTBOL, EN PDF:


http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20100919010923/alabarces.pdf

Hombre, sociedad y educación. Libro gratuito en pdf


Este libro se centra en el aporte que la sociología ofrece al educador en aquella encrucijada que es la definición de metas a largo y mediano plazo, los caminos más provechosos de llegar a ellas y los medios más apropiados para cumplir los fines trazados.

Autor: Uta Köhler
Editorial: Universidad de Manizales
Año de publicación: 2000
Formato: PDF de 117 páginas


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...