Mostrando entradas con la etiqueta producción agroalimentaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta producción agroalimentaria. Mostrar todas las entradas

Introducción a las buenas prácticas agrícolas para sistemas productivos en agricultura familiar. Cartilla.


En la vida diaria se dan ocasiones en los que sin darnos cuenta podemos ingerir alimentos que aunque se vean bien a simple vista, pueden estar en mal estado, descompuestos o contaminados, conteniendo algunos elementos que podrían ocasionarnos infecciones, intoxicaciones, reacciones alérgicas y hasta la muerte en algunos casos.

¿Entonces qué es lo que debemos hacer para evitar que esto suceda?

  • Como proveedores de alimentos (productores agrícolas, procesadores, o comercializadores) debemos comprometernos en verificar que durante todo nuestro proceso exista el menor riesgo posible de que éstos contengan algún contaminante biológico, químico o físico. 
  • Como consumidores debemos exigir que los alimentos que compremos sean inocuos, es decir no nos causen daño al comerlos. 

Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se utilizan en la producción primaria de alimentos para asegurar que éstos sean inocuos, es por ello que en esta cartilla desarrollaremos de manera clara y sencilla, sus principales conceptos y procedimientos para facilitar su implementación en sistemas de agricultura familiar que producen alimentos agrícolas para consumo fresco como frutas u hortalizas (verduras) y; que les permita vender sus alimentos en mercados locales o regionales y mejorar sus niveles de vida.

Autores: Erika Soto y Pedro Molina Lima-Perú.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2018.
26 Páginas

DESCARGAR CARTILLA EN PDF:


http://repositorio.iica.int/bitstream/11324/7025/1/BVE18040191e.pdf

Manual de buenas prácticas. Pdf gratis agroforestales. Pdf para descargar


Este manual es producto de Cultiva sombra, cosecha agua, un proyecto de PROVITA patrocinado por el programa bilateral de asistencia oficial al desarrollo del Reino Unido, que busca promover la adopción de técnicas sostenibles de producción agroalimentaria preservando fuentes de agua y el
medio ambiente.
El presente Manual constituye un excelente aporte para promover la agroforestería en contextos comunitarios, como respaldo a la conservación y la suficiencia alimentaria. Esta obra permitirá transferir buenas prácticas a las comunidades interesadas en desarrollar proyectos de conservación y desarrollo comunitario.

DESCARGAR MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AGROFORESTALES, EN PDF:

https://drive.google.com/file/d/0ByRmzF54pR3geENiWEZUb291NkNTSFlUaTVQT01kZUI5WTVJ/view
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...